• Categories
  • Recent
  • Tags
  • Popular
  • Users
  • Search
  • Register
  • Login
Netgate Discussion Forum
  • Categories
  • Recent
  • Tags
  • Popular
  • Users
  • Search
  • Register
  • Login

Un saludo a todos y unas dudas con Pfsense, VPN cliente, VPN server y DMZ

Español
2
2
871
Loading More Posts
  • Oldest to Newest
  • Newest to Oldest
  • Most Votes
Reply
  • Reply as topic
Log in to reply
This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
  • X
    xaviprvt
    last edited by Jun 21, 2017, 11:01 PM

    Hola a todos y un saludo

    Os comento un poco mi historia y si tenéis alguna sugerencia la aceptare encantado.
    He decidido contratar los servicios de una VPN y me he decantado por NordVPN por las buenas puntuaciones en cuanto velocidad y efectivamente así es, estoy muy contento con el servicio que ofrecen.
    Mi proveedor de internet es ONO, fibra con 120 megas de bajada y 12 de subida, a mi ya me va bien aunque admito que un poco mas de chicha de subida estaría bien, sobretodo si tienes algún sistema de video vigilancia un poco completo con 4 cámaras o mas.
    Bueno me decido a configurar la VPN en mi Router Neutro Asus RT-AC66U ya que tengo el router de ONO como modem, sin NAT, sin DHCP y sin WIFI (Marca del Router ONO es CBN)
    Hasta aqui todo ok, funciona perfectamente, el problema es la velocidad del router ASUS RT-AC66U, no descarga a mas de 10 Megas, he leído por ahí que es lo que hay, le pasa a mas gente.
    Decido entonces montar un PC con Pfsense, considero ademas que será mas completo que el router de ASUS, todo bien lo único es que me quedo sin conexión a internet pasadas unas horas, tengo que reiniciar la conexión con NordVPN o reiniciar Pfsense en el peor de los casos.
    Alguna idea para solucionarlo?

    Por otra parte, me he venido un poco arriba con pfsense y he pensado que ya que ofrece muchos mas servicios… porque no usarlos y la duda que tengo es la siguiente:
    Como conectar por un lado con NordVPN como cliente (ya solucionado)
    Como poner Pfsense como VPN Server (la duda seria que rango de ip's poner ya que el rango de 10.0.8.x es usado por el cliente de NordVPN)
    DMZ (que ip seria la mia desde el exterior para conectar en caso de querer montar un ftp server)

    Muchas gracias a todos
    Un saludo

    Xavi

    1 Reply Last reply Reply Quote 0
    • B
      BrujoNic
      last edited by Jun 22, 2017, 2:58 AM Jun 22, 2017, 2:26 AM

      Hola, he leído varias veces lo de quedarse sin internet en un determinado tiempo.  Si realmente el router de ONO te lo dejaron como un simple modem, entonces debes configurar la WAN del pfSense con los datos de IP y puerta de enlace (gateway) que es lo básico y con eso ya deberías estar navegando con los DNS de ONO o en su defecto, los de google.

      Con respecto a la velocidad, eso suele suceder cuando utiliza de DNS la IP del router ONO, pero (insisto) si realmente te lo configuraron como un simple modem donde no utiliza para nada rangos internos de IP como 192.168.x.x o similares y en vez de eso te dieron los parámetros de la IP pública, todo debería estar bien.  Ahí es donde debes fijarte en los DNS y utilizar los de google para ver si se comporta mejor.  Las caídas suelen suceder cuando cambia la IP pública, pero si tenes una pública fija, no debería tampoco pasar eso.

      ¿Cómo conectar NordVPN como cliente? Eso debes consultarselo a ellos, pero si vas a utilizar el pfSense como servidor VPN, el NordVPN va a quedar sobrando.
      ¿Cómo poner Pfsense como VPN Server (la duda seria que rango de ip's poner ya que el rango de 10.0.8.x es usado por el cliente de NordVPN)? Podes usar en el servidor VPN de pfSense, el rango que queras pero no debe ser igual al del NordVPN.  Para que comprendas, mira NordVPN como un equipo que maneja su IP y al conectarse a pfSense, este le dará la IP que va a repartir. OpenVPN Remote Access Server
      DMZ (¿Qué ip sería la mia desde el exterior para conectar en caso de querer montar un ftp server') Si queres manejarlo totalmente aparte de la red, debes tener una tarjeta de red adicional en el pfSense para que sea la DMZ y configurarlo (Example basic configuration). La otra opción, es simplemente tener en el mismo segmento de red dentro de pfSense, el equipo con el servicio de FTP configurado y con IP fija para luego darle permisos en el cortafuego.

      Te recomiendo que busques en google o el buscador que más te agrade, como configurar lo que necesitas en pfSense, hay muchas referencias bien explicadas en texto o videos.

      Nunca respondo enojado, soy directo por lo que no se debe malinterpretar.
      Estoy dispuesto a ayudar cuando puedo.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      1 out of 2
      • First post
        1/2
        Last post
      Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.