Dudas en una lan ???
- 
 hola ;D tengo un problema , quiero hacer lo siguiente en la red tengo 40 pc pero quiero que 12 esten juntos que compartan y los demás que estén afuera de estos 12 
 pero no quiero ocupar otra interface quiero ocupar la misma lanesto se hace con alias o no ?? 
 o como lo podria hacer ??
- 
 12 que compartan que??? 
 y las restantes que no compartan que???se un poco mas explicito… 
- 
 hola cancino lo que pasa es que en la red lan hay 12 pc y esos 12 pc quiero que esten solito unidos que puedan mardarse informacion etc. y el equipo 13 o 20 o 30 etc etc solamente tenga internet que no pueda compartir con los otros 12 equipos pensaba hacer por Ip 192.168.0.10 
 192.168.0.11
 192.168.0.12
 192.168.0.13
 192.168.0.14
 192.168.0.15
 192.168.0.16
 192.168.0.17
 192.168.0.18
 192.168.0.19
 192.168.0.20
 192.168.0.21sola esta ip esten unidas que puedan mandarse informacion en red 
 lo que pasa estos 12 equipos siempre los mantengo limpio sin virus etc
 pero cuando entrar otro equipo a la red me infecta los pc a la red por eso
 quiero hacer esto y lo otro es que no tengo mas espacio para poner otra tarjeta de red y hacer otra lan :-\
- 
 Primero que nada….no creo que se puedan mantener 12 maquinas aisladas para que no se infecten....a menos que las tengas en red entre ellas (un switch solo para esas maquinas...o VLAN) .. y deshablitados los USB para no usar memorias o discos duros externos....pero bueno..... 
 mejor instalate un buen antivirus y para las maquinas que quieres sacar a internet pues solo dale salida a esas ips ...o mejor aun....instala el squid en tu pfsense y asi activas filtro de contenido para que tengas un mejor control de quien y en donde navegan tus usuarios
 tu problema lo puedes resolver de varias maneras (la de arriba es una)....Saludos 
- 
 :) hola… muy de acuerdo con cancino... el solo hecho de conectar tus 12 computadores a internet implica riesgo de virus, el pfsense te puede ayudar para bloquear paquetes que vengan de internet que puedan ser virus, pero en tu intranet la forma de minimizar el riesgo es asignando horas de mantenimiento a la red (actualizacion del antivirus, actualizacion del sistema operativo sobre todo si es guindows, chequeo y limpieza de virus, mantenimiento de programas y respaldos ) y educar a tus usuarios a usar el antivurus al usar un pendrive... yo te recomiendo dos antivirus gratuitos para guindows muy buenos... 1. avira (ganador de premio mundial por ser el mejor antivirus gratuito) http://www.free-av.com/ 
 2. panda clouds, (excelente antivirus que corre su nucleo en los servidores panda, haciendolo liviano y super potente) http://www.cloudantivirus.com/default.aspx?lang=spa
- 
 ::) ya tengo instalado el avira y de verdad que es muy bueno lo tengo hace tiempo a veces colocan un equipo que no pertenece a la red por cable y ese es el que siempre 
 tiene virus :-\hay forma de poder que los otros equipos no puedan entrar a la red aunque coloquen el cable de red yo lo que hice apague el dhcp lo deje manual pero igual pueden colocar ip y pueden entrar igual a la red 
 hay una forma mas brusca por decir asi que no puedan entrar
- 
 lo que quieres hacer si es posible pero mediante hardware…. 
 alguna vez vi equipo de red (switch) con el que podias hacer lo que dices....
 creo que una busqueda en google podria ayudarte masSuerte 
- 
 Buenas 
 Según parece ya tienes controlada la seguridad de esos 12 pc's (llamemosle grupo A)
 Lo que entiendo que quieres es que no se puedan comunicar con el otro grupo de pc's (p.e. el B)
 Tienes opciones en el pfsense para asignar estáticamente las direcciones ip en base a la mac (aunque la mac también se puede cambiar), e ignorar cualquier asignación manual de ip que pueda hacer algún usuario curioso.
 Despues puedes crear alias y reglas en el firewall para impedir los paquetes que van desde el grupo A al B y viceversa (para evitar conexiones que se inicien en el grupo A)Desde luego la mejor opción es el uso de VLAN o bien otro switch + tarjeta, pero como no puedes añadir mas NIC, es lo primero que se me ocurre. Simplemente se trata de poner más dificil el hecho de que algún usuario intente saltarse las normas. En caso de utilizar DHCP, puedes asignar por mac algunas ip, y el resto por dhcp, e igualmente aplicas reglas de firewall, solo que en este caso, cualquier usuario puede cambiar su ip y colarse en el grupo A. 
 Quizas con snort se pueda hacer alguna regla que bloquee cierta combinación de ip+mac cuando no corresponda con lo establecido.
 Suerte
 Y como siempre digo, ya nos cuentas como quedo la cosa…Un saludo 
 JuanjoA
- 
 claro que si , ;D 
 estoy en la pelea
 jejeje