Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    FreeRadius como configurarlo

    Español
    5
    10
    15.9k
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • A
      aembid
      last edited by

      Hola si alguien fuera tan amable de guiarme como configurar el freeradius para el portal cautivo o guiarme a a un foro de dicucion en donde se explique

      grasias

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • L
        lucianog
        last edited by

        Hola, tengo la misma duda sobre como hacer funcionar Portal Cautivo con FreeRadius en el mismo pfsense.

        Si has logrado echarlo a andar agradecería tus comentarios y experiencia sobre este punto.

        Abrazo

        Luciano

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • K
          kezern
          last edited by

          Yo lo puse ayer a funcionar. Instalé el paquete desde el gestor de packetes y después ya tenía en la solapa services una opción más que era freeradius. En esta solapa símplemente configurar el interfaz en el que escuchará el freeradius la frase secreta y los demás datos que te pide y crear un usuario.
          Después en la solapa de portal cautivo hay que poner como ip del servidor freeradius la ip del pfsense y la frase secreta que hemos puesto antes. Creamos un usuario y listo.
          Ahora no tengo acceso al pfsense, pero si queréis esta tarde puedo poner unas capturas.

          P.D.- Aseguraos que el puerto donde escucha el freeradius y el que habéis configurado en el portal cautivo son el mismo. El pfsense por defecto los pone diferentes

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • L
            lucianog
            last edited by

            Estimado Kezern

            Sería interesante que aportes las capturas de la configuración del freeRadius.

            Gracias!

            Luciano

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • K
              kezern
              last edited by

              @lucianog:

              Estimado Kezern

              Sería interesante que aportes las capturas de la configuración del freeRadius.

              Gracias!

              Luciano

              Ok, esta misma noche las tienes.

              Yo lo que estoy intentando ahora es conseguir un panel de administración para el freeradius, que no haga falta entrar al pfsense para administrarlo ya que los menús de pfsense para alguien que no sabe del tema pueden ser complicados.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • K
                kezern
                last edited by

                Lo siento. No se que le pasa al pfsense. No me deja acceder a través del interfaz WAN, o mejor dicho va lentíiiiiiisimo y se cuelga mucho. Me he pegado mucho tiempo intentando solucionar eso y no he podido hacer las capturas prometidas.
                ¿Alguien sabe porque a veces la conexión al gui a través de la WAN va tan lenta y da tantos problemas?
                Estoy con el pfsense en una vmware.

                Edito: Hoy por la mañana he conectado a través de la LAN ya que por la WAN me sigue dando muchos problemas.
                Tras instalar el freeradius desde System->Packages tendremos una nueva entrada al final de la solapa Services.
                Al pulsarla veremos algo como esto

                En esta pestaña settings podemos especificar en que interfaz vamos a poner a funcionar el freeradius. Especificamos también el puerto donde va a escuchar.
                Después vamos a la solapa Users y veremos algo como esto.

                Especificamos el nuevo usuario con su contraseña y seleccionamos el número de conexiones simultáneas que le vamos a permitir. Podemos especificar también un fecha de caducidad y el tiempo que le vamos a permitir conectarse. Todo lo demás lo he dejado en blanco.
                Ahora que hemos configurado el freeradius vamos a configurar el portal cautivo.
                Pulsamos en Services->Captive portal y vemos esta pantalla.

                Aquí tenemos que configurar en que interfaz va a estar escuchando el portal cautivo, lo lógico es que sea la LAN o la WLAN. Las demás opciones podemos dejarlas tal cual hasta llegar a la identificación de usuarios. Podemos poner ninguna identificación, es decir, que sólo salga la pantalla del portal cautivo antes de permitirles continuar, podemos usar el gestor de usuarios del propio pfsense o un servidor RADIUS. Seleccionamos esta última y ahora configuramos donde está el radius.

                Como dirección ip pongo la LAN del pfsense, puerto el mismo que he configurado en freeradius y lo mismo con la clave, la misma que le hayamos metido al servidor radius (no la del usuario).
                Todo lo demás se puede dejar como está.
                Pulsamos el SAVE y listo. Ya tenemos el portal funcionando

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • L
                  lucianog
                  last edited by

                  Gracias Kezern!

                  Excelente aporte sobre FreeRadius!

                  Muchas gracias

                  Luciano

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • C
                    cfuhr
                    last edited by

                    Hola a todos! He configurado pfSense en un antiguo Pentium 2 con 4 interfaces de red, (1 wan, 3 lan).

                    • La idea, es que una de las lan va a estar conectada a un Access Point, por donde los usuarios se van a conectar a dicha lan para acceder a internet (una WiFi privada).
                    • En el AP configuré WPA a través de radius.
                    • En pfSense instalé el paquete de freeradius.

                    Mi consulta es la siguiente: este paquete es cliente o servidor? si bien se pueden cargar cuentas de usuarios.

                    Mi intención no es utilizar por el momento un Portal captivo, sino que se autentiquen los usuarios para acceder a la red wifi

                    Cuando una laptop ve la red wifi e intenta conectarse, sale una hermasa ventanita donde ingresat usuario y contraseña, pero demora algunos segundos y sale un cartel de que no se puede conectar.

                    Mirando los logs de windows, dice:

                    Resultado del diagnóstico: problema encontrado

                    Causa raíz:
                    Windows no se puede conectar a "XYZ".
                    Error de autenticación inalámbrica porque Windows no recibió una respuesta del servidor de autenticación en el tiempo esperado. Es posible que el servidor de autenticación no esté disponible o que haya algún problema con la cuenta de usuario.

                    Causa raíz detallada:
                    El servidor de autenticación 802.1X no está disponible o es posible que haya un problema en la cuenta de usuario.

                    ???

                    Si alguien me puede ayudar, agradecido

                    Saludos

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • X
                      Xiobit
                      last edited by

                      Hola.
                      Perdon por la torpeza, pero cuando dices que pongamos en el Freeradius la misma clave que en el portal cautivo no termino de encontrar en la pestaña de FreeRadius en Pfsense donde poner la clave.
                      ¿Alquien me lo podria indicar?

                      @kezern:

                      Como dirección ip pongo la LAN del pfsense, puerto el mismo que he configurado en freeradius y lo mismo con la clave, la misma que le hayamos metido al servidor radius (no la del usuario).
                      Todo lo demás se puede dejar como está.
                      Pulsamos el SAVE y listo. Ya tenemos el portal funcionando

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • X
                        Xiobit
                        last edited by

                        Problema solucionado.
                        Simplemente era que la clave que habia puesto no me la cogia por se demasiado larga, o no se por que. Y yo volviendome loco probando y buscando mas cosas. :)

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post
                        Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.