Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    El status de Uso de Disco en pfsense va en 93% Es normal?

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    16 Posts 5 Posters 9.0k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • R
      Reymy
      last edited by

      MUCHAS GRACIAS POR TU AYUDA,, ERES MUY AMABLE VOY A TOMARLO EN CUENTA.. SALUDOS

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • L
        loliva
        last edited by

        Es muy factible usar una cantidad no muy alta al hacer cache en squid debido al acceso en disco. Por lo general yo uso entre 4 a 5 GB para 30 a 50 equipos trabajando 24x7. Eso da un acceso a disco mas rapido y el cache se va actualizando.

        Saludos

        Luis Oliva

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • R
          Reymy
          last edited by

          Gracias de antemano.. luis por dar tu opinion,, pues josep pujadas tambien me ha ayudado por cierto sobre el tema,, tengo un disco de 80 gyga cuando instale scuid me guie por unas instrucciones de alguien de este foro que tenia una configuracion trabajando bien y que para el colocaba el 50 % de la ram de manera que asi lo hice,, y ha estado funcionando bien,, pero fue aumentando el porcentaje de uso de disco,, hasta un 85%  ahora tome el ejemplo de bellera que tiene un cache de 70 giga,, y usa entre 40 y 50.. lo aumente a 40 gyga pero el porcentaje sigue igual es mas ya va en 95% no se si hay que hacer algo para que reconozca el nuevo cache yo solo reinicie el server.. siento la navegacion un poquito mas lenta,, aunque no tanto.. tengo 45 usuarios… podria probarlo con 4 giga.. mi pregunta es que pasa si llega al 100%,,

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • belleraB
            bellera
            last edited by

            ¡Hola de nuevo!

            lo aumente a 40 gyga pero el porcentaje sigue igual es mas ya va en 95%

            ¿Aumentaste? Tienes que bajarlo, para tener menos ocupación de disco.

            squid ajusta la caché a medida que va trabajando. No hay que hacer nada, salvo en caso de querer borrar toda la caché.

            Saludos,

            Josep Pujadas

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • R
              Reymy
              last edited by

              gracias de nuevo bellera por intervenir… dejame explicarte bien el caso.. yo tengo un disco de 80 gb 1 gb ram.. cuando instale pfsense y squid.  me guie pòr un manual de alquien que lo monto funcionando con exito.. esa persona indicaba que el cache podria ser el 50% de la ram,, osea que yo puse 512 mb,,, en realidad pequeño considerando que el disco es bastante grande...  entonces cuando tu me dices que le baje al cache y es tan pequeño quede confundido entonces me dije.. el cache es demasiaso pequeño voy a llevarlo a 40 gyga.., en este momento lo tengo en 40 giga.. y el porcentaje esta en 97% no se si al llegar a 100 colapse o que va a pasar.. la navegacion esta funcionando perfecto con 40 clientes conectados.. no descargan p2p  solo navegacion normal y mail, msn...  por cierto para el asignar el cache.. entro en services-proxyserver- cache managemet- hardisk cache size

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • S
                sanchezluys
                last edited by

                :) hola…

                el squid utiliza dos "sitios" para su cache, la memoria ram del equipo y el disco duro, son dos sitios diferentes.

                al configurar el squid ambos sitios son configurados de manera distinta inclusive con politicas distintas

                1. cache en ram, se recomienda un valor entre el 30% al 50 % como maximo de su valor en fisico, es decir si  la ram de tu equipo es 1gb entonces puedes usar como cache de ram 512mb (maximo) aunque personalmente considero que este criterio fue definido para equipos pequeños con poca ram, para casos de los nuevos equipos a opinion personal y por mi experiencia considero que puede ser hasta un 70 % de la ram si y solo si la ram es mayor a 1gb, otro punto importante es la politica o algoritmo usado para este cache, que puedes elegir, algunos recomiendan que uses este sitio de cache para almacenar lo mas frecuentemente visitado, para darle una velocidad mayor al cache, dado que es mas rapido acceder a la ram que al disco duro (este es otro tema pero vale la pena que leas al respecto)

                2. cache en disco duro, para este caso se recomienda un valor no mayor al 90 % del disco duro, tomando en cuenta que es en el disco duro donde se instala el pfsense y sus paquetes, por lo que si planeas instalar varios paquetes, con logger, etc se recomienda entonces no pasar del 50 % de la capacidad de disco duro, aplicando esto si tienes un disco duro de 80 gb con un pfsense + squid, sin muchos logs y servicios basicos corriendo (dns forwared, captive portal, dhcp server) entonces se recomienda como maximo el 90 % del disco es decir 70 mb aproximadamente. igual debes definir la politica o algoritmo para este cache.

                ** Soporte Via Correo en Venezuela **
                - diseño y puesta en marcha del portal cautivo, eliminacion de p2p, control de acceso de usuarios, instalacion y configuracion basica del pfsense, OpenVpn - Equipos con S.O. PC-BSD, OpenBSD, Linux, Win y OpenSolaris sobre x86
                www.adrianamoda.com.ve

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • R
                  Reymy
                  last edited by

                  Gracias sanchez por tu intervencion, te comprendo perfectamente solo, quisiera aclarar en cuanto a lo que mencionas (igual debes definir la politica o algoritmo para este cache.),  esa parte no la entiendo bien ni en que parte puedo configurar esos parametros.. las opciones de configuracion del squid que no entiendo las dejo por defecto..

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • V
                    vicoti
                    last edited by

                    Que tal Reymy buena tarde,

                    Prueba identificar el proceso que te esta consumiendo la CPU, los consejos que nos ponen para configurar el squid son muy útiles, pero igual y no va por ahí, apenas me paso que llevaba dos días sin logs del sistema y mi CPU a tope, entre vía ssh a mi pfsense y desde consola ejecute el comando top, vi que el demonio syslogd era quien estaba consumiendo la CPU, igual y no es la mejor solución pero reinicie para restablecerlo y todo regreso a la normalidad (reinicie ya que apenas estoy metiéndole al bsd y no me anime a querer matar el proceso por sacaton  :P), mis logs empezaron a aparecer y el uso de mi CPU bajo.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • belleraB
                      bellera
                      last edited by

                      ¡Hola!

                      Buen consejo. Cuando ajustas el sistema y algo no va, ante la duda, reiniciar.

                      Sobre reiniciar servicios en FreeBSD:

                      killall -HUP nombre_del_servicio

                      http://www.freebsd.org/cgi/man.cgi?query=killall

                      Saludos,

                      Josep Pujadas

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • R
                        Reymy
                        last edited by

                        Gracias, a todos quienes me han ayudado en el caso, ya vi cual es el problema, aunque tengo un disco de 80 gb,  la particion que cree para el pfsense es de 10 gb (no me di cuenta al instalar), por ello asi asigne mas cache nunca lo va a tomar.. voy a grabar mi configuracion y  formateo y reinstalo el pfsense,, para poder asignar toda la capacidad de disco y crear un cache de disco por lo menos de 40 gb.. despues del domingo les cuento como me fue,,, una vez mas muchas a graciasa todos…

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • belleraB
                          bellera
                          last edited by

                          Ok, algo no fue bien en tu instalación.

                          Estoy probando una de las últimas versiones con un disco de 80 GByte y el reparto inicial (sin paquetes) es:

                          df -g

                          Filesystem  1G-blocks Used Avail Capacity  Mounted on
                          /dev/ad0s1a        71    0    65    0%    /
                          devfs              0    0    0  100%    /dev
                          /dev/md0            0    0    0    1%    /var/run
                          devfs              0    0    0  100%    /var/dhcpd/dev

                          Version 1.2.3-RC2
                          built on Wed Jun 24 10:37:51 EDT 2009 
                          Platform pfSense

                          Saludos,

                          Josep Pujadas

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • R
                            Reymy
                            last edited by

                            okey,, bien josep justamente con la aplicacion de este comando fue que me di cuenta del error al crear la particion… gracias de nuevo por tu intervencion, pasado mañana voy a reinstalar tomando en cuenta esto..

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • First post
                              Last post
                            Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.