Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Ayuda sobre hardware

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    14 Posts 4 Posters 7.6k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • L
      leoalfa09
      last edited by

      Con respecto al hardware ademas de los servicios cuantos usuarios tendria tu red?

      con respecto a la posibilidad de usar squid en un sistema embedido al parecer no es posible checa esto:

      http://forum.pfsense.org/index.php/topic,12160.msg66294/topicseen.html#msg66294

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • S
        sanchezluys
        last edited by

        :) hola

        las primeras versiones del pfsense embebido no aceptaba instalar paquetes, pero las nuevas versiones si lo pueden hacer, por lo que puedes crear un pfsense + squid o cualquier otro paquete que este disponible.

        ** Soporte Via Correo en Venezuela **
        - diseño y puesta en marcha del portal cautivo, eliminacion de p2p, control de acceso de usuarios, instalacion y configuracion basica del pfsense, OpenVpn - Equipos con S.O. PC-BSD, OpenBSD, Linux, Win y OpenSolaris sobre x86
        www.adrianamoda.com.ve

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • M
          minwe
          last edited by

          Buenas,

          Con respecto a los usuarios así un cálculo rápido serán unos 70 en la central y unos 50 en delegaciones.

          Acutalmente tenemos un pfsense 1.2.2 en un servidor HP Proliant G4 con 512 de ram,, 160GB HDD, un xeon y 5 tarjetas de red. El equipo funciona perfectamente.

          Pero queremos montar un nuevo servidor con la version 1.2.3 que gestiones ademas de todas las conexiones el squid+squidguard+ligthsquid…

          He montado un cancerbero embebido con la version 1.2.3 de pfsense y esta versión no viene el paquete del squid. Vienen muchos paquetes como el ntop, nmap, darkstat... pero el squid no.

          Creo que voy a ir buscando otra opción para los embebidos... ¿se os ocurre algo?

          Muchas gracias por vuestras respuestas.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • belleraB
            bellera
            last edited by

            Creo que voy a ir buscando otra opción para los embebidos… ¿se os ocurre algo?

            No puedes montar un proxy en un sistema embebido. Están basados en memorias Flash y el número de escrituras de estas memorias es limitado. Un proxy requiere una gran cantidad de acceso a disco (duro).

            http://en.wikipedia.org/wiki/Flash_memory (Memory wear)

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • M
              minwe
              last edited by

              Disculpad, muchas gracias por vuestra ayuda.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • M
                minwe
                last edited by

                Buenas, después de buscar hemos decidido montar este hardware, pero antes os lo comento para que ver os parece y si pensais que pueda tener algun problema:

                Servidor HP Proliant ML110 G6, Quad-Core Intel® Xeon® Processor HP X3430 (2.40GHz, 95W, 8MB 1333/t) , 2GB RAM, 160GB HDD.
                Dos tarjeta de red HP NC382T PCI Express Dual Port Multi-function Gigabit Server Adapter

                Las funciones que va a realizar son: controla 4 Interfaces (LAN, ADSL1, ADSL2, ADSL3), IPSec, VPN… y vamos implementar Squid+SquidGuard+LightSquid...

                ¿Cómo lo veis?

                Gracias.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • L
                  leoalfa09
                  last edited by

                  cuantos usuarios estaran tras tu LAN? Apesar de esto el equipo se ve sobrado es muy buena maquina para pfsense, por otro lado chequeaate la conpatibilidad de las tarjetas de red?

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • M
                    minwe
                    last edited by

                    Va a gestionar unos 120-150 usuarios, ahora mismo tengo un Proliant ML110 G4 con 512 de ram, 160 GB de HDD y el micro no lo recuerdo pero es menor y funciona muy bien, pero este modelo no lo venden ya por eso hemos seleccionado el G6.
                    Con respecto a las tarjeta de red las he buscado en el listado de compatibilidad con FreeBsd 7.2 y aparece, con lo que deduzco que funcionará con pfsense no? Adjunto el enlace donde lo he consultado.

                    http://www.freebsd.org/releases/7.2R/hardware.html

                    Gracias por vuestra ayuda.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • L
                      leoalfa09
                      last edited by

                      es correcto adelante!!
                      suerte!!

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • M
                        minwe
                        last edited by

                        Buenas!! Os comento, como he estado exponiendo en este tema, al final compramos el servidor HP Proliant ML110 G6 con las tarjetas de red indicadas y todo va de lujo. Gracias por vuestra ayuda.

                        El único problema es que no detecta la tarjeta de red de la placa, detecta perfectamente las dos tarjetas de red duales pero no la de la placa. El modelo de la placa es: Adaptador de servidor NC107i PCI-Express Gigabit Ethernet integrado.

                        ¿Algún consejo?

                        Muchas gracias por vuestra ayuda.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • belleraB
                          bellera
                          last edited by

                          Ahí no puedes hacer nada a no ser que aparezca una nueva versión de pfSense con un kernel más nuevo de FreeBSD.

                          Suele ser habitual en Unix/Linux este problema. Los drivers del hard soportado están en el kernel y si no están previstos hay que cambiar el kernel.

                          En un FreeBSD "normal" se puede modificar el kernel y recompilarlo de nuevo. Aquí estás con una distro "cerrada" y es más complicado.

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • First post
                            Last post
                          Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.