LIMITAR VELOCIDAD DE DESCARGA POR TAMAÑO DE ARCHIVO A DESCARGAR
-
jsbilbo,
te consulto porque usas pf y no mikrotik si dices que funciona este ultimo. No mal entiendas solo quiero saber que ocurre con mikrotik, gracias. -
con microtik no pasa nada, simplemente es que en principio me gusta mucho más pfsense salvo por este pequeño handicap de limitar la velocidad de descarga dependiento del tamaño de archivo a descargar, además de que pfsense es gratuito mientras que microtik es de pago :)
-
Bien gracias, pense que mikrotik era mejor.
-
En algunos casos el uso de un Mikrotik puede ser un buen complemento. Hace unos meses adquirí un RouterBOARD 750G por menos de 80 €… Son 5 interfaces a 1 Gbit/s y el s.o. de Mikrotik incluído.
Necesitaba un bridge con funciones de cortafuegos de bajo coste y ahí está... Evidentemente tomó sus horas aprender cómo configurarlo...
-
Es posible instalar Mikrotik en una maquina con PFSense?
-
Si quieres más de un sistema operativo funcionando en una misma máquina lo que tienes que hacer es virtualizarlos. Evidentemente esto requiere "más máquina"…
pfSense se puede instalar sin problemas con la mayoría de virtualizadores, por ejemplo, VirtualBox.
Buscando en Google he visto que Mikrotik también se puede virtualizar:
http://www.techonia.com/install-mikrotik-virtualbox
El s.o. de Mikrotik te viene incluído si compras hard de ellos. En caso contrario hay que pagarlo.
-
Me parece interesante el tema de virtualizar, pero no he podido habilitar bien el virtualbox dentro de kubuntu 10.
Serà que necesito una version nueva?
Me pueden dar un link por favor para realizarlo desde consola en kubuntu.
No me manejo mucho pero, hay alguien que ya lo hizo? -
Tengo VirtualBox en máquinas Windows (XP, Vista y 7) y con Linux Ubuntu 10.04 LTS, sin problemas.
No conozco kUbuntu…
Si tienes entorno gráfico, bastará con que busques el gestor de paquetes...
-
Hola, saludo al foro.
Gracias sr. bellera
Estuve trabajando en virtualizar: Instale Linux Mint 9 (que conozco mas) en intel core 2, ddr3 2mb, etc.
Descargue virtualbox (64 bit) y lo instale dentro de Mint. He creado 2 maquinas con pfsense.
Esta trabajando la maquina1; hace 6 horas y sin problema. (la maquina queda pequeña por motivo de falta de ram en Mint anfitrion)
Lo que quiero hacer es tener virtuales para trabajar con pfsense. Es estable esto?
Y como tengo varias antenas pequeñas, a cada una le hago una maquina y le asigno el ancho de banda segun los clientes. Con esto mejoro la velocidad ya que al estar todas las antenas en una sola maquina con un solo usuario en youtube o con acelerador deja a todos mirando.
Claro ahora tengo que subir la ram de mint anfitrion y comenzar a probar. (tambien economizaré energia) -
Lo que quiero hacer es tener virtuales para trabajar con pfsense. ¿Es estable esto?
Tan estable como puedan ser el anfitrión y VirtualBox…
A probar...
¡Suerte!
-
humm a experiencia propia… bueno delay pools y eso es proxy..... de otra manera... no veo comoo... ohh smothwall no hay otra....
-
smothwall no hay otra….
¿ La versión GPL (libre) o la de pago ?
http://www.smoothwall.org/about/feature-comparison-chart/
-
Bueno Bueno creo que la mejor respuesta seria IPFIRE que tiene un proxy avanzado que permite controlar esas cosillas y otras mas….