Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    LAN 1/2 + 2 WAN

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    20 Posts 4 Posters 8.9k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • belleraB
      bellera
      last edited by

      No, any, no.

      Porque el ping si no indicas destino se va por WAN, creo. Almenos en la 1.2.3.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • S
        SPEEDWIFI
        last edited by

        Hola amigos,
        Quiero hacer balanceo y no puedo pasar a internet con la WAN2

        habilite el load balancer en pf 1.2.3-RELEASE asi:  http://doc.pfsense.org/index.php/MultiWanVersion1.2

        Mis proveedores de isp son 2 equipos con pfsense 1.2.3-RELEASE , estoy pasando por mac las tarjetas WAN y WAN2 ademas de designarle DCHP a cada una segun su ip static 192.168.5.10/24,  192.168.2.10/24.

        En mi tercera maquina quiero hacer balanceo:

        Mi LAN tiene ip static 192.168.1.1
        Mi WAN tiene Ip static  192.168.5.10/24  gateway 192.168.5.1  (con esta puedo navegar sin problemas)
        Mi WAN2 tiene IP static  192.168.2.10/24 gateway 192.168.2.1 y aqui esta mi problema, de mi LAN no puedo entrar a internet, solo puedo hacer pin a mis 2 isp.

        Las reglas de mi LAN y  mi WAN2 nose como hacerlo y creo que esto puede ser.
        Lo raro es que al principio cuando deje WAN y WAN2 como DHCP, pude navegar en la WAN2 pero retirando el cable de WAN y reiniciando la maquina y despues las deje static y no me deja pasar WAN2.

        Favor una manito, les estaré agradecido.

        Saludos y bendiciones.

        Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • belleraB
          bellera
          last edited by

          Prueba primero sin balanceo poniendo la puerta en WAN2 como Gateway en las reglas de LAN.

          De esta manera podrás comprobar el enlace.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • S
            SPEEDWIFI
            last edited by

            Hola sr. Bellera.
            Gracias por responder.
            Yo reemplazé mis proveedores al principio al estar en DHCP y funciona (me entregan internet las 2 isp sin problema solo en la WAN)

            Viendo su tutorial en http://www.bellera.cat/josep/pfsense/indice.html
            Creo que esto me falta; darle reglas a LAN y WAN2, el problema es que no entiendo mucho la regla, cual debo hacer para salir a todo destino. ya que aparecen varias.

            Probaré y les cuento.
            Mi intension proxima es habilitarle solo squid para hacer cache.
            Desde ya gracias.

            Saludos y bendiciones.

            Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • S
              SPEEDWIFI
              last edited by

              Perdon, Esta sí,  esta corresponde:

              Firewall: Rules  WAN y WAN2 quedan por defecto con su ip static segun cada isp designado.
              LAN  ________________________________________________________________________________
                  Proto    Source   Port Destination Port Gateway Schedule Description

              • LAN net * 192.168.5.0/24 * *         Asegúrese de que una zona
              • LAN net * WAN2 net  * *         Asegúrese de que el tráfico
                        * LAN net *     *               *        Loadbalancer    Todo lo demás se repartieron

              Cuando parte la maquina pasa todo por WAN2

              Load Balancer: Pool_________________________________________________________________
              Name     Type Servers/Gateways Port Monitor Description
              –-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
              Loadbalance  gateway      wan              200.50.96.90            Round Robin equilibrio de carga
                                  (balance)    opt1         200.28.4.129

              WAN1FailsToWAN2 gateway  wan            200.28.4.129          WAN 2 preferido cuando WAN 1 no
                                    (failover)  opt1              200.50.96.90

              WAN2FailsToWAN1 gateway  opt1          200.50.96.90          WAN 1 preferido cuando WAN 2 no
                                        (failover) wan          200.28.4.129


              Lo otro es que me aparece todo offline en Status: Load Balancer: Pool

              Espero sus comentarios, gracias

              Saludos y bendiciones.

              Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • belleraB
                bellera
                last edited by

                Arriba, en Documentación:

                Balanceo
                Algunos hilos de este fórum…
                http://forum.pfsense.org/index.php?topic=19079.0
                http://forum.pfsense.org/index.php?topic=20382.0

                me aparece todo offline en Status

                Si los enlaces están offline esto quiere decir que las IPs escogidas para monitorear no sirven como están puestas. He probado con ellas y no contestan a ping.

                La primera sí contesta a DNS pero me diniega el acceso. Esto es normal en muchos DNS si haces peticiones desde otra red que no sea la propia del ISP. Pero la segunda IP no contesta ni a los DNS.

                Revisa pues qué IPs monitoreas y el método empleado (DNS o ping).

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • S
                  SPEEDWIFI
                  last edited by

                  Hola a todo el foro.
                  sr. Bellera Realice 2 modificaciones.
                  1. WAN y WAN2 quedaron como DHCP.
                  2. DNS (puse 8.8.8.8 y 8.8.4.4) lo aconcejaba otra persona en un foro.

                  Ahora logro entrar de mi LAN a internet partiendo con la WAN2 (yo veo en el trafico de mi proveedor isp que tiene un pfsense).
                  Si desconecto WAN2 al cabo de unos segundos pasa a la WAN y se queda conectado a esta ultima. Aquí no veo que vuelva a WAN2.
                  solo reiniciando comienza de cero. (porque no parte con WAN? sino que lo hace por WAN2 ??)

                  Lo que no veo es como realiza el balanceo. que mas reglas debo poner o que provoco para asegurarme de que funciona.He estado realizando descargas de WAN2 y no pasa a WAN. (aqui puedo ver el trafico tambien ya que es otro pfsense) queda muy lenta la red solo por 1 linea.

                  Lo otro; como le digo a WAN su ancho de banda y a WAN2 lo mismo (pregunto porque no me deja generar mas OPT1, para el truco)
                  Bueno, un saludo a todos y si alguien puede darme alguna foto de las reglas y configuraciones, sino es mucho la molestia.
                  Tambien puedo enviar pantallazos si me lo piden.

                  Saludos y bendiciones.

                  Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • belleraB
                    bellera
                    last edited by

                    En logs tienes un apartado para el balanceador donde dice todo lo que ha pasado.

                    Un pool de balanceo incluye failover, por lo que si falla un enlace tiene que entrar el otro. Si no es así es que la configuración no es correcta. Podría estar pasando que el acceso a los dos DNS que has puesto se haga sólo por uno de los canales. Prueba a poner una regla que garantice para cada DNS por qué puerta se va a él.

                    UDP * * 8.8.8.8 53 enlace1
                    UDP * * 8.8.4.4 53 enlace2
                    

                    Se supone que de esto debería encargarse el balanceador, pero como nunca lo he probado así, no está de más.

                    Para ver si vas por un lado u otro busca una página de les que da la IP del usuario y le vas dando a refrescar del navegador. Tienes que ver que vas cambiando de una IP a otra. Esto en vacío, sin otros usuarios que puedan interferir el test.

                    En cuanto al caudal sólo hay que repetir los enlaces dentro del pool de forma que sean proporcionales. Si WAN es de 2 Mbit/s y WAN2 de 3 Mbit/s habrá que poner en el pool 2 veces a WAN y 3 veces a WAN2. No tiene nada que ver con crear nuevas interfases OPTx.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • S
                      SPEEDWIFI
                      last edited by

                      Bien, gracias.
                      Comenzé a trabajara con la version 2.0 rc1, ya que estaba con la 123 relian….
                      Es diferente todo, pero ya la tengo tirando por WAN y al quitarla pasa a la WAN2, luego vuelve a WAN cuanto establesco conexion de WAN2, ahora solo me falta ver que efectivamente haga balanceo probando con las IP de algunas paginas.

                      Gracias sr Bellera y seguiré probando, saludos.

                      Consulta, hice proxy cache y como interfase puse la LAN, esta bien eso?

                      Saludos

                      Saludos y bendiciones.

                      Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • belleraB
                        bellera
                        last edited by

                        Consulta. Hice proxy caché y como interfase puse la LAN, ¿está bien eso?

                        Sí, si quieres usar a squid como proxy caché para los equipos que estén conectados a tu LAN.

                        Lo que hay no sé es si en la 2.0 el proxy caché sale (o puede salir) por balanceo. En la 1.2.3 no puede. Siempre sale por WAN.

                        La soluciones a esto son (o eran):

                        • Poner dos pfSense: uno dedicado a proxy caché y el otro a balanceo.
                        • Poner un proxy caché externo, en otro equipo.

                        Cuando se precisa más de un equipo puede emplearse virtualización (VirtualBox…)

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • S
                          SPEEDWIFI
                          last edited by

                          Saludos,
                          Una consulta, en mi puesta en marcha de pfsense 2.0 puedo habilitar balanceo y fallo de WAN y WAN2 (aqui me falta revisar balanceo) pero agrego el pakete de squid y realizo bloqueo de algunas paginas y todo bien (funciona), pero despues de cargar todo y al salir del navegador y quiero entrar a mi lan por 192.168.1.1 soy bloqueado por el servidor. aparece este mensaje:
                          ERROR
                          El URL solicitado no se ha podido conseguir
                          Mientras se intentaba procesar la petición:
                          GET / HTTP/1.1
                          Host: 192.168.1.1
                          Connection: keep-alive
                          User-Agent: Mozilla/5.0 (X11; Linux i686) AppleWebKit/534.24 (KHTML, like Gecko) Chrome/11.0.696.57 Safari/534.24
                          Accept: application/xml,application/xhtml+xml,text/html;q=0.9,text/plain;q=0.8,image/png,/;q=0.5
                          Accept-Encoding: gzip,deflate,sdch
                          Accept-Language: es-419,es;q=0.8
                          Accept-Charset: ISO-8859-1,utf-8;q=0.7,*;q=0.3
                          Ha ocurrido el siguiente problema:
                          Petición no válida.
                          Algún aspecto de la petición HTTP no es válido. Posibles problemas:
                          Falta o es desconocido el método de la petición (no es GET ni POST)
                          Falta el URL
                          Falta el identificador HTTP (HTTP/1.0)
                          La petición es demasiado grande.
                          Hay caracteres ilegales en el nombre de máquina; el carácter subrayado (_) no está permitido.
                          Generated Fri, 13 May 2011 16:39:30 GMT by localhost (squid/2.7.STABLE9)
                          –----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                          Esto me a ocurrido 2 veces y tuve que restaurar por default cada ves, ahora si alguien sabe que hice mal, para que no me pase en linea con  mis usuarios.
                          Otra cosa, yo puse balanceo y por fallo: HTTP, cual recomiendan, TCP, HTTPS, etc

                          Saludos y bendiciones.

                          Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • belleraB
                            bellera
                            last edited by

                            ¿Proxy transparente y página https?

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • S
                              SPEEDWIFI
                              last edited by

                              Ya pude entrar por consola 8) Shell
                              colocando squid -k shutdown, despues entrar por web en LAN pude desbloquar squid.

                              Estas fotos muestran mi configuracion y la pregunta relacionada con el purto (si esta bien a ambos) y monitor (HTTP) o HTTPS porque me da la opcion la 2.0.
                              espero suban las fotos

                              foto1.jpg
                              foto1.jpg_thumb
                              foto2.jpg
                              foto2.jpg_thumb

                              Saludos y bendiciones.

                              Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.

                              1 Reply Last reply Reply Quote 0
                              • S
                                sanchezluys
                                last edited by

                                :) hola…

                                ten en cuenta que el dns de google es 8.8.8.8  te puede estar afectando la navegacion al usar una direccion ip publica.

                                ** Soporte Via Correo en Venezuela **
                                - diseño y puesta en marcha del portal cautivo, eliminacion de p2p, control de acceso de usuarios, instalacion y configuracion basica del pfsense, OpenVpn - Equipos con S.O. PC-BSD, OpenBSD, Linux, Win y OpenSolaris sobre x86
                                www.adrianamoda.com.ve

                                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                • belleraB
                                  bellera
                                  last edited by

                                  A ver, no he practicado aún con la 2.0… ¿en los pantallazos qué quiere decir port 80 y monitor HTTP?

                                  Espero que no quiera decir que 8.8.8.4 y 8.8.8.8 son servidores web a monitorear por el puerto 80...

                                  Si fuera así, los pools no estarían correctos, puesto que 8.8.8.4 y 8.8.8.8 son DNS (UDP 53).

                                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                  • First post
                                    Last post
                                  Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.