Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Como bloquear puerto 443 y permitir solo paginas como las de los bancos?

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    12 Posts 2 Posters 28.8k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • G Offline
      guss28
      last edited by

      Deseo bloquear el puerto 443 en la parte de rules, para evirtar que programas como el ultrasurf puedan saltarlo, pero a su vez deseo que paginas como gmai, hotmail, paginas gubernamentales y de banco, puedan tener acceso, en realidad soy nuevo con pfsense y no se como hacer esto. Si alguien me pudiera ayudar se lo agradeceria enormemente..!

      Poseo instalado Pfsense 1.2.3 con squid, Lightsquid, squidGuard en modo transparente..

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • belleraB Offline
        bellera
        last edited by

        Mira en la configuración web de squidGuard si se puede activar in-addr

        http://www.squidguard.org/Doc/extended.html
        Not allowing IP adresses

        Sirve para denegar la navegación por IP, que es lo que hace UltraSurf y otros.

        De todas maneras piensa que esto sólo sirve si no trabajas en modo transparente. Un proxy en modo transparente no puede filtrar conexiones https. En Documentación, arriba:

        ¿Proxy transparente?
        Muy cómodo, pero… no gestiona ni usuarios ni https...
        http://wiki.squid-cache.org/SquidFaq/InterceptionProxy#Concepts_of_Interception_Caching (en inglés)

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • belleraB Offline
          bellera
          last edited by

          Otra solución. Listado de direcciones IP de UltraSurf, a poner en un alias y denegar como destino:

          http://goo.gl/SRtdg

          ¡Gracias a mi compañero Joan De Gracia!

          Con pfSense 2.0 y Layer 7 seguramente hay manera de detectar a UltraSurf…

          En la dirección que doy, Joan explica cómo hacerlo con IPTABLES (Linux). Puede verse la cadena hexadecimal a controlar.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • G Offline
            guss28
            last edited by

            @bellera:

            Otra solución. Listado de direcciones IP de UltraSurf, a poner en un alias y denegar como destino:

            http://goo.gl/SRtdg

            ¡Gracias a mi compañero Joan De Gracia!

            Con pfSense 2.0 y Layer 7 seguramente hay manera de detectar a UltraSurf…

            En la dirección que doy, Joan explica cómo hacerlo con IPTABLES (Linux). Puede verse la cadena hexadecimal a controlar.

            Disculpe mi ignorancia, pero me puede decir como lo bloquearía de esta forma?? Cuales serian los pasos..

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • belleraB Offline
              bellera
              last edited by

              ¿Preguntas por el alias o por pfSense 2.0 y Layer 7?

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • G Offline
                guss28
                last edited by

                @bellera:

                ¿Preguntas por el alias o por pfSense 2.0 y Layer 7?

                Por el alias, de verdad e tratado de ver como se hace y no e podido.. Si me pudieras explicar paso a paso se lo agradecería.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • G Offline
                  guss28
                  last edited by

                  Lo estoy intentando de esta manera agregando ip por ip de la lista http://goo.gl/SRtdg
                  Aqui le dejo una captura a ver si es asi..

                  http://dl.dropbox.com/u/2468973/prueba/ultrasurf.JPG

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • belleraB Offline
                    bellera
                    last edited by

                    Vas bien, para las IPs sueltas.

                    De hecho, con la información que tienes hay que hacer dos alias: uno de networks y el otro de hosts. Es una matada pero es así…

                    Nótese que para los hosts sólo será necesario copiar los que tengan puertos "bajos" (.53, .80, .443) si no estás permitiendo ir a puertos "altos".

                    ultrasurf_networks
                    67.15.183.0/25
                    67.15.100.192/26
                    67.15.151.64/26
                    64.62.138.0/25
                    65.49.2.0/24

                    ultrasurf_hosts
                    1.160.195.50
                    110.138.146.30
                    111.240.130.211
                    111.242.14.212
                    111.242.151.134
                    111.243.226.99
                    111.243.231.198
                    111.243.234.215
                    …
                    ...
                    ...
                    93.93.74.42
                    94.245.115.205
                    94.245.117.45
                    95.100.178.110
                    99.97.99.36

                    Espero haberme explicado...

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • G Offline
                      guss28
                      last edited by

                      Disculpe mi insistencia pero hice como usted me dijo y bloquee todas las ips con el puerto 443 que es ese el q esta abierto pero igual me sigue saltando y entra con esta ip 65.49.14.87
                      Aqui estan unas capturas de como hice para bolquear las ips

                      http://dl.dropbox.com/u/2468973/prueba/ultrasur1.JPG

                      http://dl.dropbox.com/u/2468973/prueba/ultrasur2.JPG

                      De evrdad no se si es que estoy haciendo algo mal..

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • belleraB Offline
                        bellera
                        last edited by

                        Una vez creado un alias hay que emplearlo en las reglas.

                        Tendrás que poner reglas de bloqueo en LAN que sean:

                        Acción - Protocolo - IP origen - Puerto origen - IP destino - Puerto destino - Puerta
                        x * * * ultrasurf01 * *
                        x * * * ultrasurf02 * *
                        x * * * ultrasurf03 * *
                        x * * * ultrasurf04 * *
                        x * * * ultrasurf05 * *

                        Y tienen que estar por delante de las otras, para asegurar que se deniega.

                        Ten presente que tienes a squid en modo transparente. Esto quiere decir que toda petición con puerto de destino 80 es desviada incondicionalmente la proxy.

                        Si tuvieras que aplicar alguna regla de bloqueo para el puerto de destino 80 en este caso tendrías que hacerlo (excepcionalmente) en la WAN. Piensa en el cortafuegos como una casa con varias puertas. Lo lógico es bloquear en el momento de entrar en el cortafuegos, no en el momento de salir. Este caso sería una excepción.

                        Por cierto, en los alias no veo las subredes de Ultrareach, http://www.ultrareach.com/

                        Bueno, espero haberme explicado.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • G Offline
                          guss28
                          last edited by

                          Hice lo que me dijo y al parecer los esta bloqueando con éxito..
                          De verdad muchísimas gracias…!!

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • belleraB Offline
                            bellera
                            last edited by

                            ¡Fantástico! ¡De nada!

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • First post
                              Last post
                            Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.