Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Problema con Balanceo de Carga y Squid.

    Español
    3
    5
    2.9k
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • E
      etardioli
      last edited by

      Hola, tengo un problema que me esta rompiendo la cabeza. Sucede lo siguiente:

      Tengo un proxy con 2 wan y un balanceo de cargas. Los Usuarios de la LAN se conectan a traves de este equipo para navegar a internet mediante una autenticacion local.
      Resulta que una de las WAN estaba desconectada y cuando la conecto me dice que las Reglas de Control de Acceso me impedian tratar de navegar, a cualquier pagina.
      Cuando desconecto la WAN en cuestion, todo vuelve a la normalidad.
      He notado que, cuando conecto esta WAN el mensaje debajo dice

      Generated Tue, 16 Aug 2011 11:16:04 GMT by localhost (squid/2.7.STABLE9)

      cuando en realidad deberia decir

      Generated Tue, 16 Aug 2011 11:16:04 GMT by eproxy (squid/2.7.STABLE9)

      Desde ya muchas gracias. Y cualquier info de diagnostico que me pida se las brindare inmediatamente.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • belleraB
        bellera
        last edited by

        Un proxy (squid) en pfSense sale siempre por la primera WAN.

        No va por balanceo.

        Caso de querar squid y balanceo existe por ahí algún truco para hacerlo pero lo mejor es montar dos pfSense encadenados. Uno haciendo de proxy y otro de balanceador.

        No sé si en la 2.x esto está resuelto o no. No uso squid dentro de pfSense.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • W
          wirklich
          last edited by

          Hola Bellera

          me gustaria que me recomendaras una configuracion para tener balanceo de cargas mas squid y squidguard
          veo que hiciste un comentario con respecto a este tema que no usas el squid en el pfsense

          entonces como seria lo ideal para tener las 2 cosas dado que actualemnte tengo esa configuracion que dices de tener 2 pfsense encadenados unos hace el balanceo y el otro tiene el squid

          aun que teniendo esta configuracion se me esta complicando hacer una VPN o una configuracion de escritorio remoto
          desde internet

          espero me puedes ayudar con tu ardua experiencia en pfsense

          saludos

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • W
            wirklich
            last edited by

            Hola Bellera

            me gustaria que me recomendaras una configuracion para tener balanceo de cargas mas squid y squidguard
            veo que hiciste un comentario con respecto a este tema que no usas el squid en el pfsense

            entonces como seria lo ideal para tener las 2 cosas dado que actualemnte tengo esa configuracion que dices de tener 2 pfsense encadenados unos hace el balanceo y el otro tiene el squid

            aun que teniendo esta configuracion se me esta complicando hacer una VPN o una configuracion de escritorio remoto
            desde internet

            espero me puedes ayudar con tu ardua experiencia en pfsense

            saludos

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • belleraB
              bellera
              last edited by

              LAN - pfSenseProxy - pfSenseBalanceador - router1+router2

              Piensa siempre en que pfSense es, ante todo, un router.

              Configuras un pfSense como balanceador detrás de tus dos routers. Lo pruebas. Cuando lo tengas bien es como si tuvieras un solo router.

              Configuras un segundo pfSense como proxy conectado al anterior.

              En cuanto a VPN y otros no debes tener problema alguno. El túnel VPN empieza en el pfSense que tiene el proxy. Este tiene que ser el servidor VPN. El segundo sólo tiene que dejar pasar el tráfico. Evidentemente en este caso emplearás un router determinado.

              Lo mismo para cualquier servicio que quieras abrir en Internet. NAT entrante en el router correspondiente, NAT entrante en el pfSenseBalanceador y NAT entrante en pfSenseProxy. Como el juego de la oca, de NAT a NAT…

              Un poco entretenido si es... pero sencillo también...

              Saludos,

              Josep Pujadas

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • First post
                Last post
              Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.