Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Dividir automáticamente el ancho de banda

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    11 Posts 7 Posters 7.8k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • N
      nilton_wolf
      last edited by

      hola Emilio bienvenido al foro.
      en cuanto al trafico de salida a interntet no tendras problemas ya que pfsense administra las conexiones
      a medida que los usuarios van solicitando, por ende, en ningun momento deberian quedar los demas usuarios
      si acceso a interntet incluso si tienes usuarios realizando descargas P2P. yo tengo 24 usuarios y 40 mb de acceso
      a internet y nunca e tenido problemas de ese tipo. incluso e implementado pfsense en redes empresarianles de almenos 250 usuarios y enlace dedicado de 60 mb y aun asi es totalmente equitativo para repartir el ancho de banda.

      Por lo del firewall te recomiendo que lo vendas o lo regales ya que pfsense es un Router y Firewall bastante potente solo debes preguntar en el foro las configuraciones de firewall que deceas realizar.

      si tienes un Modem/Router ADSL te recomiendo que lo pongas en modo bridge y si no puedes le pidas solo un modem a tu compañia que te vende internet. y conectes de la siguiente forma:

      ||||PFSENSE|||
      [internet]–--{modem}--------WAN||||||||LAN----[Switch]

      Saludos.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • R
        RUALBERT
        last edited by

        la idea  q propone emiliake es interesante…osea el ancho de banda asignado x ejemplo con el portal cautivo o con otra opcion pueda ser subido automaticamente x el server pfsense cuando los demas clientes no la stan usando.q opinan los q mas tiempo tienen trabajando con ste firewall.Saludos.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • E
          emiliaker
          last edited by

          Muchas gracias por vuestras respuestas. El firewall lo debo de usar ya que hace de Webfilter, es un firewall UTM, tambien hace de IPS.
          Conozco un software que hace lo que comento. Se llama FirstSpot http://patronsoft.com/firstspot/  y aqui dicha caracteristica:

          Bandwidth throttling - applying limits on bandwidth consumption globally or down to per-user level to stop network abuse (new in v7 - flexible bandwidth throttling mode which only enable when the total upload or download bandwidth utilization has reached a certain limit)

          Claro, pero esto hay que pagarlo…

          Un saludo y muchas gracias

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • L
            Leoja
            last edited by

            @nilton_wolf:

            hola Emilio bienvenido al foro.
            en cuanto al trafico de salida a interntet no tendras problemas ya que pfsense administra las conexiones
            a medida que los usuarios van solicitando, por ende, en ningun momento deberian quedar los demas usuarios
            si acceso a interntet incluso si tienes usuarios realizando descargas P2P. yo tengo 24 usuarios y 40 mb de acceso
            a internet y nunca e tenido problemas de ese tipo. incluso e implementado pfsense en redes empresarianles de almenos 250 usuarios y enlace dedicado de 60 mb y aun asi es totalmente equitativo para repartir el ancho de banda.

            Hola Nilton, como configuro el pfsense para que divida en forma automatica el ancho de banda disponible en funcion a la cantidad de usuarios conectados?

            Saludos

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • A
              acriollo
              last edited by

              Pudieras usar PFSense como servidor proxy talvez y controlar la descarga de documentos o archivos muy grandes y aplicarles la politica de thortling con las funciones que tiene el proxy para hacerlo en la parte de las descargas.  tu puedes decir que tipos de archivos son los que pueden bajar, de que tamaño y a que ancho de banda se bajarian. tal vez te sirva.

              Saludos

              Athiel

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • R
                RUALBERT
                last edited by

                lei en un post anterior q lo hacian con trafic shaper no se x donde sta pero si alguien lo sabe aver q lo posteen..o si alguien ya lo hizo aver q nos de unas guias para poder implementarlo. Saludos.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • belleraB
                  bellera
                  last edited by

                  **Cambio el título del hilo…

                  AYUDA, como puedo hacer lo siguiente??

                  Evitad títulos de este tipo:

                  • AYUDA -> Obvio. (Casi) siempre se abren los hilos para recibir ayuda.
                  • Cómo hacer lo siguiente -> No es descriptivo. Procuremos describir el problema/situación.

                  ¡Gracias!**

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • R
                    RUALBERT
                    last edited by

                    Buen dia todos  compañeros. bueno alguna otra idea de dividir todo el ancho de banda disponible en forma automatica atodos los usuarios q sten navegando..?. es q sta idea es mucha utilidad tanto para cuando se tienen clientes cableados y mas aun inlambricos tambien. Desde ya gracias a todos x sus aportes.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • A
                      af75
                      last edited by

                      mi nombre es alex soy nuevo en el foro, queria saber si es posible limitar el ancho de banda a un pool de ip especifico, cosa de organizar a los clientes con distintos anchos de banda por segmentos de red

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • belleraB
                        bellera
                        last edited by

                        Sí se puede.

                        http://doc.pfsense.org/index.php/Traffic_Shaping_Guide#PFSense_2.0_Traffic_Shaping_Guide_.28Work_In_progress.29

                        El regulador de caudal de la 2.0 trae consigo varios wizard para facilitar su puesta en marcha. Uno de ellos es multiLAN y multiWAN.

                        Te sugiero empiezes por montar bien tu topología de red. Procurar separar bien las subredes, con cableado diferenciado o empleo de VLANs.

                        O emplear DHCP por MAC y cerrar la asignación de IPs a equipos desconocidos (menos seguro).

                        Hecho esto, a organizar el ancho de banda…

                        Saludos,

                        Josep Pujadas

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post
                        Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.