Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Conflicto en IP pública entre pfsense y dyndns

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    13 Posts 3 Posters 5.0k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Dismuntel
      last edited by

      La idea era no tenerlo para administrar desde fuera, solo localmente, y entrar a través de la IP de la LAN del pfsense. ¿Como se puede configurar así? Así liberamos la IP pública para ser usada por el dyndns.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • belleraB
        bellera
        last edited by

        Entrar a través de la IP de la LAN del pfsense.

        Esto tiene que estar así "por defecto".

        ¿Partes de una instalación nueva o estás "tocando" algo que ya estaba funcionando?

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Dismuntel
          last edited by

          Es una instalación de hace 2 meses, que ha sido también actualizada de la 1.2.3 a la 2.0.1, y al menos premeditadamente no ha sido modificado para que no use solo la LAN. ¿Hay algún lugar donde ver una opción que modifique esto? Por si se activo por error.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • S
            sanchezluys
            last edited by

            :) hola…

            tienes la cuenta con dyndns activa??

            ellos dejaron de ser gratis y ahora es pago usar sus servicios.

            si tienes bloqueda la cuenta con dyndns usa no-ip

            ** Soporte Via Correo en Venezuela **
            - diseño y puesta en marcha del portal cautivo, eliminacion de p2p, control de acceso de usuarios, instalacion y configuracion basica del pfsense, OpenVpn - Equipos con S.O. PC-BSD, OpenBSD, Linux, Win y OpenSolaris sobre x86
            www.adrianamoda.com.ve

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • belleraB
              bellera
              last edited by

              ¿Puedes o no puedes por IP y desde LAN llegar al configurador web de pfSense?

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • D
                Dismuntel
                last edited by

                Si que tengo dyndns activo.

                Y si que puedo entrar al pfsense tanto por la IP publica (solo desde dentro) y desde la LAN, lo que quiero es solo por la LAN.

                EDIT: A ver si así me termino de explicar bien.

                Lo que está pasando:

                PFSENSE = IP_PUBLICA = DYNDNS

                Y lo que quiero es:

                PFSENSE | IP_PUBLICA = DYNDNS

                La relación que veo es que la interfaz WAN tiene la IP PUBLICA como IP-ADDRESS, porque el ISP no asigna IP por DHCP. Por si me lo pedís, la interfaz WAN del pfsense es quien suministra internet a la red, teniendo el router de telefónica en modo bridge.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • belleraB
                  bellera
                  last edited by

                  Y si que puedo entrar al pfsense tanto por la IP publica (solo desde dentro) y desde la LAN, lo que quiero es solo por la LAN.

                  No lo había probado nunca pero eso es normal. En otras palabras, desde el lado LAN se llega al WAN a no ser que se prohiba específicamente. Puesto que para salir afuera siempre se va al lado WAN, incluida la propia IP pública.

                  Es más, estoy pensando que si fuera así no podría monitorizarse la puerta de enlace, tal como hace por defecto la versión 2.0.

                  Si lo que quieres es publicar un servidor web interno tendrás que hacer NAT Port forward en WAN con la regla en WAN asociada al tráfico entrante (se crea automáticamente).

                  Y si quieres que tus usuarios puedan acceder al servidor web usando el mismo nombre que en Internet:

                  http://forum.pfsense.org/index.php/topic,43113.msg223228.html#msg223228
                  http://forum.pfsense.org/index.php/topic,33289.msg173400.html#msg173400

                  Saludos,

                  Josep Pujadas

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Dismuntel
                    last edited by

                    Efectivamente, mediante un NAT he podido forzar a que reserve el puerto 80 para el servidor web. Ahora ya solo me queda que sea accesible desde fuera, porque de momento solo puedo entrar desde dentro, tendré que revisar la regla, pero tiene mejor pinta.

                    Gracias  ;)

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • belleraB
                      bellera
                      last edited by

                      Tu servidor web interno tiene que tener como puerta la LAN de pfSense.

                      No precisa reglas en LAN, puesto que el tráfico es entrante. Es en WAN donde tiene que haber la regla automática creada por el NAT.

                      Verifica que esta regla en WAN no tenga por delante alguna regla que deniegue el tráfico, excepto las de prohibición de tráfico procedente de Private & Bogon networks.

                      Comprueba la visibilidad del servidor web publicado realmente desde fuera (desde otra conexión a Internet).

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Dismuntel
                        last edited by

                        Vale, después de muchas pruebas, creo que ya se que es lo que está pasando, que me desvie con el tema del pfsense y el puerto, y es más que eso.

                        Tenemos un servidor dedicado que es donde se ha creado un virtualhost en el apache hacia la web que debe cargarse en el dyndns. Según parece, el problema viene dado cuando se intenta crear el virtualhost en el dedicado, porque haciendo lo mismo desde la red interna, se modifica el fichero hosts para enlazar, y funciona, pero se ve que al tener que acceder a un sitio remoto, no busca dentro del fichero hosts que está en local porque directamente el pfsense lo direcciona hacia fuera, así que supongo que será poner alguna regla en el pfsense para hacer ese enlace como el fichero hosts en local.

                        ¿Alguna idea?

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • belleraB
                          bellera
                          last edited by

                          Por si sirve de algo…

                          http://httpd.apache.org/docs/2.0/es/vhosts/

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • First post
                            Last post
                          Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.