Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Problemas con 1.2.3

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    15 Posts 2 Posters 4.5k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • ZACZ
      ZAC
      last edited by

      Si, se me paso poner eso, si lo probé, y da bien la descarga, por eso tengo duda, no se si por la cantidad de usuarios al mismo tiempo la maquina se atonte, o algo, aunque según marca no esta usando muchos recursos, no se, no comprendo que pudiera ser. Empiezo a pensar que el modem que viene de mi proveedor a tener más solicitudes se atonta, ha no se, pero si encuentro la solución lo posteare.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • belleraB
        bellera
        last edited by

        Mira Status - RRD Graphs, en especial los gráficos de estados, utilización de CPU, memoria…

        Mira si algo se ha incrementado mucho desde que te ocurre esto.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • ZACZ
          ZAC
          last edited by

          Yo lo veo todo normal, y no encuentro donde ver los RRD de la memoria, pero subo imágenes de casi todo.

          Ahora mismo esta normal, pero hay solo 15 clientes, cuando se empiezan agregar más cuando ando por arriba de los 40, empieza a verse más lento el servicio, baja la descarga y la subida, ahorita esta por 3 megas de bajada, pero al rato que haya muchos clientes cae a un mega, 600k.

          micro.JPG
          micro.JPG_thumb
          estados.JPG
          estados.JPG_thumb
          rendimiento.JPG
          rendimiento.JPG_thumb

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • ZACZ
            ZAC
            last edited by

            más

            trafico1.JPG
            trafico1.JPG_thumb
            trafico2.JPG
            trafico2.JPG_thumb
            quals.JPG
            quals.JPG_thumb
            Ques.JPG
            Ques.JPG_thumb

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • belleraB
              bellera
              last edited by

              Algún equipo (o varios) de tu red tiene(n) un problema serio…

              Fíjate que en estados tienes una media (Average) de 2,12 direcciones IP de origen y de 799,53 direcciones IP de destino.

              Eso quiere decir que tienes uno o varios equipos intentando hacer muchas conexiones (virus, p2p, evasión de cortafuegos, evasión de proxy...)

              Te doy el promedio de un pfSense que tengo con unos 450 usuarios:

              • 131,56 direcciones IP de origen / 55,05 direcciones IP de destino

              y no sube casi nunca de más de 5.000 estados, como el tuyo.

              Mira bien pues tus usuarios...

              Saludos,

              Josep Pujadas-Jubany

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • ZACZ
                ZAC
                last edited by

                Disculpa mi ignorancia, ¿que exactamente debo checar?, ¿donde debo checar?, y sobre todo, ¿como es que puedo checarlo?

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • belleraB
                  bellera
                  last edited by

                  [Diagnostic] [States] para ver qué está haciendo tus clientes…

                  Comandos útiles para manejar estados desde la consola

                  pftop -> Permite ver los estados de PF
                  http://www.eee.metu.edu.tr/~canacar/pftop/pftop.8.html
                  Posibilidad de ordenación, filtrado…
                  Ejemplo: ordenar por antigüedad los estados que tengan por origen 192.168.0.10
                  pftop -o age -f "src 192.168.0.10"

                  pfctl -> Control de PF
                  http://www.freebsd.org/cgi/man.cgi?query=pfctl
                  MUCHO CUIDADO, HAY ÓRDENES DESTRUCTIVAS.
                  Ejemplo: borrar los estados de conexión con cualquier origen y destino 192.168.0.10 (En el configurador web, Diagnostics - States)
                  pfctl -k 0.0.0.0/0 -k 192.168.0.10
                  Ejemplo: ver el contenido de la tabla bogons (En el configurador web, Diagnostics - Tables)
                  pfctl -t bogons -T show

                  rate -> Utilidad para ver ocupaciones por IPs (En el configurador web, Status - Traffic Graph - Lista a la derecha del gráfico)
                  http://forum.pfsense.org/index.php/topic,44498.msg231589.html#msg231589

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • belleraB
                    bellera
                    last edited by

                    Y en los clientes netstat en línea de comandos…

                    Documento de seguridad
                    Aunque diga centros educativos sirve para casi todos…
                    http://www.bellera.cat/josep/pfsense/Valladolid-2008-07-03_v12.pdf

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • ZACZ
                      ZAC
                      last edited by

                      No he podido solucionar lo de los estados, siguen siendo brutales aún, pero, al menos, ya se ha resuelto el problema del rendimiento, he hecho lo que esta en este hilo http://forum.pfsense.org/index.php/topic,47982.0.html y ha funcionado de maravilla el ancho de banda ya regreso a su rendimiento natural, y todo va sobre ruedas :)

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • belleraB
                        bellera
                        last edited by

                        A ver, ¿qué has hecho? Pasar tu equipo de conexión a internet de modo router a modo bridge, ¿es esto?

                        Conviene dejar claras las soluciones, en bien de todos.

                        ¡Gracias!

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • ZACZ
                          ZAC
                          last edited by

                          Si he puesto el modem ADSL en modo puente y he puesto que el pfSense tome el control de la conexión y el rendimiento habitual de la conexión ha regresado, volvió a subir la conexión, el problema inicial que tenia, que era que la conexión de repente no subía más haya de los 4 megas, andaba por los 2, máximo y si bien me iba a 3, ahora ya esta arriba de los 4, los clientes ya no navegan lento :), vaya a regresado en teoría a la normalidad, aunque no he solucionado aun el problema de los estados altos. ¿Ahora si me explique bien?, escribo algo cuatrapiado, disculpen.

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • ZACZ
                            ZAC
                            last edited by

                            Ok, pues definitivo, doy por resuelto este problema en particular, no se de verdad que haya sido, pero solo con lo que dije que hice quedo.

                            Imagino que debe ser algo que tienen que ver mucho con Infinitum (Telmex), y el 2Wire 2701 HG-T, porque ya los estados empezaron a bajar a partir de que hice eso, no hice nada más, y así se han mantenido, adjunto una imagen, muchas gracias a todos =).

                            estados.JPG
                            estados.JPG_thumb

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • belleraB
                              bellera
                              last edited by

                              no se de verdad que haya sido

                              Hay equipos de conexión que en modo enrutador no cumplen los estándares TCP. Cortan conexiones sin tráfico (ssh, rdp…) y estados antes del tiempo establecido (15 min). Esto provoca que los equipos de origen de las conexiones TCP queden con conexiones sin confirmación de cierre, FIN_WAIT_2:ESTABLISHED y ESTABLISHED:FIN_WAIT_2.

                              El resultado es que los estados de los equipos internos y de pfSense van aumentado hasta llegar al colapso si son equipos que están siempre encendidos.

                              Tuve un problema de estos con unos equipos hace unos meses. El proveedor de internet y el fabricante de los equipos intervinieron y la cosa terminó con una nueva versión de firmware.

                              Si tienes los dispositivos de conexión por bridge se supone que esto no puede ocurrirte, pues lo único que hacen es cambiar de medio (de par de cobre o de coaxial a ethernet).

                              Saludos,

                              Josep Pujadas-Jubany

                              1 Reply Last reply Reply Quote 0
                              • First post
                                Last post
                              Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.