Dudas sobre servidores…
-
@ZAC:
Orales, después de leer tanto, ¿lo que quieres son ideas?
Gracias ZAC por contestar y sip, necesito ideas o saber tambien si las que pense son correctas, y de paso si existen tutos de como hacer lo que me van a proponer…
Porque como dije anteriormente no soy ing en sistemas o telecomunicaciones, soy diseñador y publicista, pero seria super interesante aprender cosas nuevas...
Saludos.
Solo tengo que poder accesar a windows server 2008 porque me dieron el server sin pass y el director no sabe cual es... jajajajaja
-
Alguien mas que pueda iluminarme con su experiencia?
Saludos
-
Yo le instalaría una distribución linux, si quieres empezar a experimentar, Ubuntu Server ya trae muchas cosas instaladas. Yo lo haría así porque hay un montón de documentación, foros y cosas así.
Quitar ese pass hasta donde recuerdo se puede desde algunas distro linux explicitamente diseñadas para eso, para volar la contraseña de los Windows.
-
Particularmente si son dos servidores haría lo siguiente:
1 Server. (Firewall/Proxy Cache) todo con autenticación LDAP
2 Server. Virtualizar con Xen, KVM u OpenVZ
2.1 ( Servidor de Archivos y PDC con Samba+OpenLDAP ).
2.2 ( Servidor DNS Interno y DHCP ).
2.3 ( Servidor Web Nginx o Apache ).
2.4 ( Firewall/Proxy Contingencia, en VM apagada ).PD. Xen y KVM soporta bien Window$ como Virtual Machine, así que si quieres usar IIS en lugar de apache o nginx puedes instalar tu licencia de Windows S8.
La imagen de una empresa vale mucho, por lo que si no tienes redundancia para la página web, no recomendaría sacarla de un servicio externo, ya que estos servicios tienen generalmente redundancia a todo nivel, UPS, Planta Eléctrica, sus equipos controlados por aires de precisión (para la carga térmica), redundancia de Networking, redundancia de Enlaces, posiblemente muchos como google y amazon tengan BGP en sus routers y más de 3 Mega Datacenter a nivel mundial.
Particularmente montaría todo sobre Debian/Linux, pero puedes probar Ubuntu Server.
Si tu servidor 1 tiene más de Dos Discos, utiliza solo Dos en el primero en Raid 1 (Si te parece que el Proxy es un servicio crítico) todos los demás discos puedes colocarlos en el 2 servidor en Raid 5 o 0+1.
Saludos
-
Particularmente si son dos servidores haría lo siguiente:
1 Server. (Firewall/Proxy Cache) todo con autenticación LDAP
2 Server. Virtualizar con Xen, KVM u OpenVZ
2.1 ( Servidor de Archivos y PDC con Samba+OpenLDAP ).
2.2 ( Servidor DNS Interno y DHCP ).
2.3 ( Servidor Web Nginx o Apache ).
2.4 ( Firewall/Proxy Contingencia, en VM apagada ).PD. Xen y KVM soporta bien Window$ como Virtual Machine, así que si quieres usar IIS en lugar de apache o nginx puedes instalar tu licencia de Windows S8.
La imagen de una empresa vale mucho, por lo que si no tienes redundancia para la página web, no recomendaría sacarla de un servicio externo, ya que estos servicios tienen generalmente redundancia a todo nivel, UPS, Planta Eléctrica, sus equipos controlados por aires de precisión (para la carga térmica), redundancia de Networking, redundancia de Enlaces, posiblemente muchos como google y amazon tengan BGP en sus routers y más de 3 Mega Datacenter a nivel mundial.
Particularmente montaría todo sobre Debian/Linux, pero puedes probar Ubuntu Server.
Si tu servidor 1 tiene más de Dos Discos, utiliza solo Dos en el primero en Raid 1 (Si te parece que el Proxy es un servicio crítico) todos los demás discos puedes colocarlos en el 2 servidor en Raid 5 o 0+1.
Saludos
Por cierto, me olvidaba que puedes incluso montar un servidor de Impresión con Cups (dentro del Sabma/PDC) y administrar tus impresoras y el consumo de papel de cada estación ;-)
Para DNS y DCHP usar Bind9 (DNS) y Dhcp3-server (DHCP)
Por cierto, documentación para todo esto hay en internet como arroz :-)
Saludos.
-
@ZAC:
Yo le instalaría una distribución linux, si quieres empezar a experimentar, Ubuntu Server ya trae muchas cosas instaladas. Yo lo haría así porque hay un montón de documentación, foros y cosas así.
Quitar ese pass hasta donde recuerdo se puede desde algunas distro linux explicitamente diseñadas para eso, para volar la contraseña de los Windows.
Muchas gracias por responder, fijate que he pensado ubuntu server, pero tengo pendiente de darle en la torre a la instalacion que trae el server de winserver 2008, ademas del raid que trae… voy a leer mas al respecto.
Gracias :D
-
Particularmente si son dos servidores haría lo siguiente:
1 Server. (Firewall/Proxy Cache) todo con autenticación LDAP
2 Server. Virtualizar con Xen, KVM u OpenVZ
2.1 ( Servidor de Archivos y PDC con Samba+OpenLDAP ).
2.2 ( Servidor DNS Interno y DHCP ).
2.3 ( Servidor Web Nginx o Apache ).
2.4 ( Firewall/Proxy Contingencia, en VM apagada ).PD. Xen y KVM soporta bien Window$ como Virtual Machine, así que si quieres usar IIS en lugar de apache o nginx puedes instalar tu licencia de Windows S8.
La imagen de una empresa vale mucho, por lo que si no tienes redundancia para la página web, no recomendaría sacarla de un servicio externo, ya que estos servicios tienen generalmente redundancia a todo nivel, UPS, Planta Eléctrica, sus equipos controlados por aires de precisión (para la carga térmica), redundancia de Networking, redundancia de Enlaces, posiblemente muchos como google y amazon tengan BGP en sus routers y más de 3 Mega Datacenter a nivel mundial.
Particularmente montaría todo sobre Debian/Linux, pero puedes probar Ubuntu Server.
Si tu servidor 1 tiene más de Dos Discos, utiliza solo Dos en el primero en Raid 1 (Si te parece que el Proxy es un servicio crítico) todos los demás discos puedes colocarlos en el 2 servidor en Raid 5 o 0+1.
Saludos
Muchas gracias tambien por contestar, el servidor 1 que tenia como proxy solo tiene 1 disco duro sata :(
El servidor 2 o nuevo trae 2 discos duros sata en raid, solo debo averiguar que tipo de raid es…
Creen que no tendre problemas para instalar linux en este servidor dell? es decir me va a reconocer todos los dispositivos que trae? ???
Estuve leyendo y creo que si, pero si alguien mas tiene un comentario, bienvenido
-
Un Ubuntu estoy casi seguro que no, es más es posible que el fabricante tenga controladores para linux.
-
Muchas gracias tambien por contestar, el servidor 1 que tenia como proxy solo tiene 1 disco duro sata :(
El servidor 2 o nuevo trae 2 discos duros sata en raid, solo debo averiguar que tipo de raid es…
Creen que no tendre problemas para instalar linux en este servidor dell? es decir me va a reconocer todos los dispositivos que trae? ???
Estuve leyendo y creo que si, pero si alguien mas tiene un comentario, bienvenido
Lo bueno de Linux, es que casi la mayoría de Distros tienen un Live, puedes probrar desde un Live CD y ver si te reconoce todos los dispositivos.
Particularmente si no requiero windows para nada, NO lo uso, es una pérdida de espacio en disco instalar todo el entorno gráfico, (sin contar los problemas de seguridad y los famosos huevos de pascua -> googlear sobre ellos ;D ), además del consumo de memoria y CPU que implica tener un entorno gráfico, Memoria y CPU que pueden hacer la diferencia en rendimiento de alguna aplicación/servicio/sistema… es por ello que te sugerí Debian/Linux.
Creo que nadie te está apresurando a hacer algo con ese server ;D... así que tómatelo con calma y pones en producción algo robusto... Verás como notas la diferencia en velocidad de un servidor de archivos corriendo en Linux con un sistemas de archivos como xfs o ext4, comparado con la "velocidad" de ntfs, incluso... si eres mucho más curioso, puedes hasta hacer tu servidor de archivos con afs y usar kerberos para la autenticación, eso le dará aun más seguridad y bitácora a tus carpetas compartidas.
Recuerda... prueba con un Live, y ver que al menos te reconozca la tarjeta de red ;D pero no esperes velocidad corriendo desde un Live CD, las lecturas al CD/USB son muchísimos más lentas que al Disco Duro, así que no te asustes por la lentitud al probar desde el Live.
Saludos
-
Lo bueno de Linux, es que casi la mayoría de Distros tienen un Live, puedes probrar desde un Live CD y ver si te reconoce todos los dispositivos.
Particularmente si no requiero windows para nada, NO lo uso, es una pérdida de espacio en disco instalar todo el entorno gráfico, (sin contar los problemas de seguridad y los famosos huevos de pascua -> googlear sobre ellos ;D ), además del consumo de memoria y CPU que implica tener un entorno gráfico, Memoria y CPU que pueden hacer la diferencia en rendimiento de alguna aplicación/servicio/sistema… es por ello que te sugerí Debian/Linux.
Creo que nadie te está apresurando a hacer algo con ese server ;D... así que tómatelo con calma y pones en producción algo robusto... Verás como notas la diferencia en velocidad de un servidor de archivos corriendo en Linux con un sistemas de archivos como xfs o ext4, comparado con la "velocidad" de ntfs, incluso... si eres mucho más curioso, puedes hasta hacer tu servidor de archivos con afs y usar kerberos para la autenticación, eso le dará aun más seguridad y bitácora a tus carpetas compartidas.
Recuerda... prueba con un Live, y ver que al menos te reconozca la tarjeta de red ;D pero no esperes velocidad corriendo desde un Live CD, las lecturas al CD/USB son muchísimos más lentas que al Disco Duro, así que no te asustes por la lentitud al probar desde el Live.
Saludos
Gracias por contestar, tienes razon, ire poco a poco y por pasos… Gracias a la comunidad.
Saludos