Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    VPN unir 2 Pfsense

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    15 Posts 3 Posters 4.5k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • perikoP
      periko
      last edited by

      Busca en la doc, ahi hasta para escoger, saludos.

      Necesitan Soporte de Pfsense en México?/Need Pfsense Support in Mexico?
      www.bajaopensolutions.com
      https://www.facebook.com/BajaOpenSolutions
      Quieres aprender PfSense, visita mi canal de youtube:
      https://www.youtube.com/c/PedroMorenoBOS

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • L
        locopepo
        last edited by

        ya he probado todo eso,

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • perikoP
          periko
          last edited by

          Han tenido muchos exito, tu caso es distinto?
          Que intentastes?
          Que problemas tuvistes?
          Donde te quedates?
          Saludos.

          Necesitan Soporte de Pfsense en México?/Need Pfsense Support in Mexico?
          www.bajaopensolutions.com
          https://www.facebook.com/BajaOpenSolutions
          Quieres aprender PfSense, visita mi canal de youtube:
          https://www.youtube.com/c/PedroMorenoBOS

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • L
            locopepo
            last edited by

            Me guio esta ves por la pagina http://www.geronet.com.ar/?p=1112,
            Primera Duda :necesito crear una regla en NAT, para aceptar mis conexiones desde afuera…
            Segunda Duda : Segun la guia o la pagina, al momento de ir a la pestaña para exporta el cliente,muestra el nombre del servidor(en REMOTE ACCES SERVER), pero en mi caso NO.
            Tercera Duda: Dentro de la misma pestaña en Host Name Resolution debo colocar la opcion con mi DynDns, ya que es una ip dinamica.

            Atte.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • L
              locopepo
              last edited by

              por consola consigo esto pero nunca para sigue y sigue…
              Consulta por consola primero debo
              #sudo openvpn --config (y el archivo solo config q bajo del cliente o debo bajar el zip y hacerlo con el q viene dentro)

              o cual debe ser el procedimiento?

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • belleraB
                bellera
                last edited by

                OpenVPN Site to Site

                Un pfSense hace de servidor y el otro de cliente

                http://doc.pfsense.org/index.php/OpenVPN_Site_To_Site

                No tienes que instalar nada. Sólo configurar tu OpenVPN con las herramientas que tiene el propio pfSense.

                En el cliente, nombre en internet del servidor o su ip. O sea que si resuelves el nombre de tu servidor (ip dinámica) con DynDNS o similar, ningún problema:

                Server address: FQDN (vpn.example.com) or IP (69.64.6.21)

                En cuanto a la WAN, nada de NAT. Simplemente tienes que autorizar el tráfico entrante para UDP 1194 en el pfSense servidor. Es la propia WAN la que escucha, dando el servicio.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • L
                  locopepo
                  last edited by

                  Gracias me resulto todo bien…gracias a todos..

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • L
                    locopepo
                    last edited by

                    Consulta,, yo me conecto cm cliente(ubuntu) a Pfsense via VPN en otro lugar geografico, los dos tenemos distintos ISP,
                    la velocidad de descarga y carga, como se entiende, cual mandaría en este caso?

                    Atte.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • belleraB
                      bellera
                      last edited by

                      Pues depende de qué hagas y en qué sentido de la conexión.

                      Sitio A -> 10/1 Mbit/s

                      Sitio B -> 50/5 Mbit/s

                      Si desde sitio A quieres un fichero de sitio B, este irá hacia A con el límite de 5 MBit/s de subida del sitio B.

                      Etcétera.

                      De todas maneras piensa que la encriptación también toma su tiempo.

                      Para terminar, decirte que el uso de terminales remotos (ICA, RDP, SSH, VNC, Telnet…) no emplea demasiado ancho de banda.

                      http://askubuntu.com/questions/4096/what-free-remote-desktop-server-solutions-are-there

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • L
                        locopepo
                        last edited by

                        Otra consulta a modo de experimentar, me conecto mi notebook(ubuntu) via VPN (pfesnse2.0) con una ip tunel, esta IP cm se puede hacer para q también o si se puede hacer, q tenga q pasar por el proxy Server?

                        Atte. Gracias..

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • belleraB
                          bellera
                          last edited by

                          Es una opción en el lado Server que cambia la puerta de enlace del lado Cliente, forzando toda la comunicación a Internet por la VPN.

                          Redirect Gateway 	
                          	Force all client generated traffic through the tunnel. 
                          
                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • L
                            locopepo
                            last edited by

                            Expliqueme algo cuando uno se conecta a una VPN (sin forzar hacia el gateway), no toda mis conexiones a internet van por la VPN?, osea entiendo de esto q solo las peticiones q tengan q ver con la Red de la VPN, van por la VPN, y las otras cm google se van solo por internet?
                            Esta bien mi deducción.

                            Atte.

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • belleraB
                              bellera
                              last edited by

                              Levantar una VPN no supone un cambio de la puerta por defecto, por lo que sólo el tráfico que incumbe a la VPN va por ella, a menos que en el servidor OpenVPN se marque la casilla:

                              Redirect Gateway 	
                              	Force all client generated traffic through the tunnel. 
                              

                              que sólo se hace si desde una central se quiere controlar la navegación de los equipos que entran en la VPN.

                              1 Reply Last reply Reply Quote 0
                              • belleraB
                                bellera
                                last edited by

                                Comentar que en un cliente Windows puedes ver las rutas con:

                                route PRINT

                                y en un Unix/Linux (incluído pfSense cliente) con:

                                netstat -r -f inet

                                Funcionamiento de rangos de IPs en OpenvPN:

                                http://forum.pfsense.org/index.php/topic,59116.msg318295.html#msg318295

                                http://forum.pfsense.org/index.php/topic,45754.msg242458.html#msg242458

                                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                • First post
                                  Last post
                                Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.