Configuracion modo bridge con ONO
-
Lo que no he entendido muy bien es si el router esta en modo bridge, tambien corta los estados como decias en el post anterior?
No lo creo, pues si está en modo bridge se supone que sólo hace de cambiador de medio.
-
He optado por configurar un balanceador con la ultima versión de pfsense. En este balanceador tengo una entrada lan y tres wan. Sigo teniendo el mismo problema con esta version de pfsense, me dice que tengo perdida de paquetes, sobre todo en la linea que tengo en modo bridge. Me da un poco de mosqueo porque tengo montado un servidor de redmine con varios repositorios apuntando a esa linea. Ese servidor esta físicamente en la oficina por lo que el acceso por parte de la gente es local. Aparte hay gente que tiene como puerta de enlace otro router de Ono que esta conectado directamente al switch de la empresa y me dicen que también tienen problemas con la conexión a veces. No se si es problema de Ono o algo esta saturando todos los routers.
-
Aparte hay gente que tiene como puerta de enlace otro router de Ono que esta conectado directamente al switch de la empresa y me dicen que también tienen problemas con la conexión a veces. No se si es problema de Ono o algo esta saturando todos los routers.
Pues si con otro enlace pasa lo mismo será ONO, ¿no?
Que os lo miren bien… (los de ONO).
¡Suerte!
-
Hola Bellera, al final he podido "estabilizar" un poco la situación. Al final lo que he hecho es utilizar el limiter del traffic shaper para limitar el ancho de banda de todas las lineas. Como puertas de enlace de cada linea he puesto la ip del router que tiene cada una. Llame a Ono y me pelee con ellos. Me dijeron que había también ruido en las lineas y al final me lo arreglaron tambien. Ahora esta todo mas o menos correcto después de esos ajustes.
Un saludo y gracias por tu ayuda.
-
Buenas tardes,
si te sirve yo tenia varios problemas con esta configuracion en uno de mis interface wan que tiene conexion con Ono en fibra. Al final lo solucione clonando la mac en el iterface conectado al router en modo bridge. Espero que esto te ayude. Un saludo.
-
Ya se dijo en este hilo…
Creo que tienes que copiar la MAC del lado WAN de tu equipo ONO en la WAN de pfSense.
En ONO suelen controlar la MAC del equipo del usuario…
-
Yo he pinchado en la configuracion donde pone " Insert my local MAC address " no se si esto es a lo que te refieres. Desde que lo tengo asi es mucho mas estable y funciona bien. La opcion que comentas que es la mac del interface Wan del router, donde esta la fibra conectada ?¿.
Gracias un saludo.
-
Sí, correcto.
-
Sabes como puedo mirar la mac del interface wan para ponerla, yo solo pinche en la opcion que te comente. Es decir que pone la mac de la tarjeta de red no la del router por el interface de fibra no me ha quedado claro. Es decir en ese cuadro que mac va, la del interface de fibra del router o la de la tarjeta de red ethernet que esta conectada al router. Gracias un saludo.
-
Si es un Cisco EPC3825 la tienes en Status - Gateway - MAC Address
Y no tengo el equipo a mano pero diría que está etiquetado por debajo.
-
Ok ya lo tengo claro no es un cisco, pero ya se donde buscarlo. Un saludo.