Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Proyecto para migrar de Netasq U70 a Pfsense (squid3-devel)

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    42 Posts 2 Posters 11.9k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • G
      gromero
      last edited by

      Es extraño, con el cambio que has propuesto, ahora pasa el timeout de cargar la pagina del error, que intenta encontrar en la siguiente dirección:

      https://192.168.4.200:80/sgerror.php? cuando antes de añadir la 'S' era http://192.168.4.200:2345/sgerror.php?

      no se porque a cambiado el puerto…

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • G
        gromero
        last edited by

        Por lo que he podido ver tras hacer el cambio y reiniciar se modificaron todas las redirecciones en /usr/pbi/squid-i386/etc/squid/squidGuard.conf que apuntan ahora al puerto 80. Porque ni siquiera dejándolo como antes funciona ahora que en vez de hacer la redirección al puerto del gui lo hace al puerto 80.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • G
          gromero
          last edited by

          Aunque modifique manualmente /usr/pbi/squid-i386/etc/squid/squidGuard.conf o /usr/pbi/squidguard-squid3-i386/etc/squidGuard/squidGuard.conf (que son iguales) al reiniciar lo vuelve a dejar como estaba.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • belleraB
            bellera
            last edited by

            @gromero:

            Por lo que he podido ver tras hacer el cambio y reiniciar se modificaron todas las redirecciones en /usr/pbi/squid-i386/etc/squid/squidGuard.conf que apuntan ahora al puerto 80. Porque ni siquiera dejándolo como antes funciona ahora que en vez de hacer la redirección al puerto del gui lo hace al puerto 80.

            Sería lo ideal, pues no es nada elegante que las páginas de error estén en modo SSL. Problemas con el certificado y "conocimiento" del puerto usado para administrar pfSense.

            Prueba:

            $rdr_path = "https://$guiip:2345" . REDIRECT_BASE_URL;
            

            Recordemos, no obstante, que en el configurador hay un aviso diciendo que si se está en modo transparente no se puede emplear la página de error interna.

            ¿No puedes tener un servidor web o incluso otro pfSense, virtualizado, para los avisos?

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • belleraB
              bellera
              last edited by

              @gromero:

              Aunque modifique manualmente /usr/pbi/squid-i386/etc/squid/squidGuard.conf o /usr/pbi/squidguard-squid3-i386/etc/squidGuard/squidGuard.conf (que son iguales) al reiniciar lo vuelve a dejar como estaba.

              Evidente. Eso lo genera el configurador web. Es como trabaja pfSense.

              Tengo bloqueado eso en mis últimos pfSense porque necesito un squidGuard.conf que el configurador web no me da. Una vez ajustado, sólo preciso modificar las listas existentes. Lo tienes explicado en https://forum.pfsense.org/index.php?topic=73759.msg404367#msg404367

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • belleraB
                bellera
                last edited by

                @bellera:

                Sería lo ideal, pues no es nada elegante que las páginas de error estén en modo SSL. Problemas con el certificado y "conocimiento" del puerto usado para administrar pfSense.

                Quería decir que el servidor web de pfSense debería funcionar en modo https para su administración y en modo http para el resto. Si no es así, es que algo no está bien.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • belleraB
                  bellera
                  last edited by

                  Teniendo en cuenta lo último que dije, el código debería ser:

                  $rdr_path = "http://$guiip" . REDIRECT_BASE_URL;
                  

                  Sin el puerto, pues. Ese debería ser el error en el paquete squidGuard.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • G
                    gromero
                    last edited by

                    Estoy de acuerdo, no me gusta la posibilidad de servir la página de error por https, pero menos me gusta tener que forzar al gui a funcionar por http. Lo intentaba hacer así porque creía que sería un requisito para que funcionase la página de error, pero es cierto que aúnque esté activo el https para el gui sigue siendo posible acceder por http (tengo deshabilitada la redirección a https cuando se accede por http) por lo que no entiendo porque no puede cargar la página…

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • belleraB
                      bellera
                      last edited by

                      @bellera:

                      Teniendo en cuenta lo último que dije, el código debería ser:

                      $rdr_path = "http://$guiip" . REDIRECT_BASE_URL;
                      

                      Sin el puerto, pues. Ese debería ser el error en el paquete squidGuard.

                      Haz este cambio y [Apply] a la configuración de squidGuard. A ver qué.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • belleraB
                        bellera
                        last edited by

                        Ojo con la caché del navegador.

                        Bórrala a cada prueba.

                        Ayer hubo un usuario que se volvía loco con las pruebas de error de ClamAV y al final resultó ser la caché del navegador, con tantos cambios.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • G
                          gromero
                          last edited by

                          active https en el gui y el redirect del gui a https cuando se intenta acceder por http, active el modo transparente del proxy y vuala todo funcionando sin la modificación del squidguard_configurator.inc (lo deje como era originalmente), eso si el mensaje de error sale por https….

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • First post
                            Last post
                          Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.