Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Puerto paralelo (LPT) y pfsense [Proyecto]

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    12 Posts 6 Posters 2.3k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • I
      infoservi
      last edited by

      Estimados acudo de nuevo a ustedes para comentarles lo siguiente y obtener consejos y ayuda.
      Estoy queriendo implementar un sistema de LEDs de alarmas para el pfsense, o sea para que avise cuando una WAN esta sin conexión, o cualquier otro tipo de problemas.
      Se que hay un modulo de LCDproc para pfsense y con esto mostrar info desde un LCD conectado al LTP, pero la idea seria poner simples leds conectados a la salida del puerto paralelo y que estén en el frente, y asi poner un par de alarmas, y que se enciendan cuando ocurre algún problema.

      Ahora bien, el problema que estoy teniendo.
      Se que con PHP puedo controlar el puerto paralelo y prender y apagar led, pero lo que no se como hacer para integrar esto con pf, o sea sensar el estado de un gateway o interface (si esta Up o Down) y de ahi transmitirlo al LTP.

      Alguna idea sobre esto, de como poder implementar? O guía?
      Tendría que crear un modulo en pfsense o solo con poner una pagina PHP y comandos podría solucionarlo?

      Espero sus comentarios. Saludos cordiales y buen comienzo de año para todos!!

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • T
        trasher mx
        last edited by

        hola,

        Sin el afán de romper tus ilusiones o hacer menos tus esfuerzos.

        Sencillamente no le veo utilidad practica.

        Imagino que quieres estar pendiente sobre los status de tus servidores y si hay alguna falla minimizar el tiempo de respuesta para corregirla.

        Estoy en lo correcto?

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • J
          juancho
          last edited by

          Cosas de.estudios… ya se le encontrara lo practico.. maa que todo al uso y control del lpt que a encender el led

          –
          Juan Carlos Reyes
          Powered by Debian
          o
          L_/
          OL

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • R
            rodria
            last edited by

            Puedes revisar en  /usr/local/www/widgets/widgets/interfaces.widget.php  cómo trabaja la verificación del status de las interfaces, y de allí hacer tu propio script o porqué no… tu propio widget    widget  Saludos

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • I
              infoservi
              last edited by

              @juancho:

              Cosas de.estudios… ya se le encontrara lo practico.. maa que todo al uso y control del lpt que a encender el led

              Si, no se si sera muy practico, pero en las instalaciones a los clientes muchas veces el cliente te dice que no tiene internet o no le anda algo de la red, seria bueno que haya una indicación de estado, como para que el cliente te de una primera información de que puede ser y de ahi en mas asistir al lugar a solucionar el problema.
              Actualmente trabajo en servicios para la empresa Ciena con equipos de fibra óptica, estos equipos tienen unos leds que indican alertas, simples para que el cliente sepa que esta pasando, de ahi asisto yo con el software de Ciena y veo bien de que alarma se trata.

              Voy a ver lo que me dice rodria, e ir viendo como trabaja la verificación de interfaces.
              En freeBSD no hay que hacer nada para interactuar con el puerto paralelo? o sea no hay que instalar algún paquete en particular o algo así?

              Saludos.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • R
                rocaembole
                last edited by

                Qué buena idea infoservi!! Si te animás a subir un tutorial nos facilitarías la existencia a los ignaros como yo

                Un abrazo y éxitos con el proyecto!

                No Pain
                No Gain

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • T
                  trasher mx
                  last edited by

                  Si, no se si sera muy practico, pero en las instalaciones a los clientes muchas veces el cliente te dice que no tiene internet o no le anda algo de la red, seria bueno que haya una indicación de estado, como para que el cliente te de una primera información de que puede ser y de ahi en mas asistir al lugar a solucionar el problema.
                  Actualmente trabajo en servicios para la empresa Ciena con equipos de fibra óptica, estos equipos tienen unos leds que indican alertas, simples para que el cliente sepa que esta pasando, de ahi asisto yo con el software de Ciena y veo bien de que alarma se trata.

                  Voy a ver lo que me dice rodria, e ir viendo como trabaja la verificación de interfaces.
                  En freeBSD no hay que hacer nada para interactuar con el puerto paralelo? o sea no hay que instalar algún paquete en particular o algo así?

                  Saludos.

                  Como lo supuse…..

                  Te cuento como tengo instalado yo mi infraestructura:

                  Rento un server en internet, en el que esta instalado nagios.

                  Tengo 5 sucursales con VPN obviamente cada uno con un server pfsense, en cada uno de estos servers tengo instalado nrpe configurados y apuntando al server nagios que te puse arriba.

                  Y por ultimo una app que manda a mi telefono cualquier eventualidad.

                  Con esto monitoreo las LAN, WAN, Swaps, cache-squid, particiones root, usuarios y carga de cada uno de los servidores.

                  Lindo no?

                  Creo que haré un tutorial, como agradecimiento a todo lo que me ha dado esta gran comunidad.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • J
                    juancho
                    last edited by

                    esperando el tutorial.. gracias

                    –
                    Juan Carlos Reyes
                    Powered by Debian
                    o
                    L_/
                    OL

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • I
                      infoservi
                      last edited by

                      @trasher:

                      Si, no se si sera muy practico, pero en las instalaciones a los clientes muchas veces el cliente te dice que no tiene internet o no le anda algo de la red, seria bueno que haya una indicación de estado, como para que el cliente te de una primera información de que puede ser y de ahi en mas asistir al lugar a solucionar el problema.
                      Actualmente trabajo en servicios para la empresa Ciena con equipos de fibra óptica, estos equipos tienen unos leds que indican alertas, simples para que el cliente sepa que esta pasando, de ahi asisto yo con el software de Ciena y veo bien de que alarma se trata.

                      Voy a ver lo que me dice rodria, e ir viendo como trabaja la verificación de interfaces.
                      En freeBSD no hay que hacer nada para interactuar con el puerto paralelo? o sea no hay que instalar algún paquete en particular o algo así?

                      Saludos.

                      Como lo supuse…..

                      Te cuento como tengo instalado yo mi infraestructura:

                      Rento un server en internet, en el que esta instalado nagios.

                      Tengo 5 sucursales con VPN obviamente cada uno con un server pfsense, en cada uno de estos servers tengo instalado nrpe configurados y apuntando al server nagios que te puse arriba.

                      Y por ultimo una app que manda a mi telefono cualquier eventualidad.

                      Con esto monitoreo las LAN, WAN, Swaps, cache-squid, particiones root, usuarios y carga de cada uno de los servidores.

                      Lindo no?

                      Creo que haré un tutorial, como agradecimiento a todo lo que me ha dado esta gran comunidad.

                      Claro, es asi como dices. La única diferencia es que son pfsense separados, pero vale el ejemplo de das. Es eso lo que quiero monitorear.

                      Saludos y esperamos el tutorial!!

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • R
                        rodria
                        last edited by

                        Negios puede informar la falta de servicio, pero no identificar si una interfaz está caída…
                        Explico...
                        Supongamos que pfSense se queda sin servicio a internet, nagios va a reportar la falla porque no se conecta al servidor... Nagios no sabe si se "cayó" la interfaz, si "cortaron" el servicio de internet... supongamos que se cae la vpn por alguna razón, pero no la interfaz... y así otras fallas que nagios reporte.
                        La idea del led para la interfaz me parece algo lógico, sin ir al sitio podría saber si es un problema "físico" de la interfaz, o sencillamente hay un problema con el ISP.
                        Es importante aclarar que nrpe es un agente que se debe instalar en los equipos que se quieran monitorizar con nagios (así que deben tener permisos de root en los equipos), es muy bueno, ya que por lo menos yo monitorizo varias cosas y sobre todo espacio en disco, cuando por alguna razón se está quedando sin espacio, hay scripts que se disparan para ampliar el volumen group o el logic disk del servidor en la SAN, si es /var por ejemplo hacer un rotate a los logs, o pasarlos al logserver, etc.
                        Saludos.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • R
                          rocaembole
                          last edited by

                          @trasher:

                          Si, no se si sera muy practico, pero en las instalaciones a los clientes muchas veces el cliente te dice que no tiene internet o no le anda algo de la red, seria bueno que haya una indicación de estado, como para que el cliente te de una primera información de que puede ser y de ahi en mas asistir al lugar a solucionar el problema.
                          Actualmente trabajo en servicios para la empresa Ciena con equipos de fibra óptica, estos equipos tienen unos leds que indican alertas, simples para que el cliente sepa que esta pasando, de ahi asisto yo con el software de Ciena y veo bien de que alarma se trata.
                          
                          Voy a ver lo que me dice rodria, e ir viendo como trabaja la verificación de interfaces.
                          En freeBSD no hay que hacer nada para interactuar con el puerto paralelo? o sea no hay que instalar algún paquete en particular o algo así?
                          
                          Saludos.
                          
                          
                          Como lo supuse.....
                          
                          Te cuento como tengo instalado yo mi infraestructura:
                          
                          Rento un server en internet, en el que esta instalado nagios.
                          
                          Tengo 5 sucursales con VPN obviamente cada uno con un server pfsense, en cada uno de estos servers tengo instalado nrpe configurados y apuntando al server nagios que te puse arriba.
                          
                          Y por ultimo una app que manda a mi telefono cualquier eventualidad.
                          
                          Con esto monitoreo las LAN, WAN, Swaps, cache-squid, particiones root, usuarios y carga de cada uno de los servidores.
                          
                          Lindo no?
                          
                          Creo que haré un tutorial, como agradecimiento a todo lo que me ha dado esta gran comunidad.
                          
                          

                          Me interesa lo del cache squid!

                          http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Software/check_squid/details

                          No sé cómo instalarlo en el pfSense. de todas formas tengo el check-host-alive funcionando desde un nagios en la red local a un pfsense en modo testing. El primer paso está hecho! sigo investigando para poder chequear el status del servicio squid y el caché del mismo.

                          Saludos!!

                          No Pain
                          No Gain

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • A
                            amnarl
                            last edited by

                            Saludos mi estimado para administracion de servidores y soporte al momentos de caidas siempre pienso que es mejor involucrar lo menos posible al cliente ya que muchas veces caracen de los conocimientos minimos para al menos ayudar a identificar las fallas.

                            En este orden de ideas creo es mejor soluciones via mail o sms con sistemas sencillos en cualquier lenguaje de programacion, como explique en otro post estuve en un tiempo desarrollando una soluciion para prevenir apagadas inesperadas de los servidores de WISP pequeños a los cuales atendia  y se pudo realizar un pequeño sistema de monitoreo de interrupciones electricas en bat, bash, vbs, php el cual se encarga de apagar los servidores en caso de interrupcion electrica y envia un mail al administrador de la red para que este estuviera en cuenta del incidente.

                            Cabe destacar que no son complicados de hacer y buscando un poco de informacion hasta te consigues con algun codigo medio empezado que puedes adaptar a tus necesidades

                            Configuracion y puesta en marcha de servers incluyendo pfsense en areas de produccion, para administrar y proveer servicios . Servicio tecnico presencial y online. Reparacion y mantenimiento de computadores. Instalacion y actualizacion de sistemas (Linux, Windows,Os/2) Conectividad a internet en zonas del Estado Lara donde no hay red cableada.
                            http://www.linkedin.com/pub/amnarlyei-goitia/66/b2/722

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • First post
                              Last post
                            Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.