Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Ayuda Instalación de PFsense y configuración

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    12 Posts 6 Posters 2.6k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • R
      rocaembole
      last edited by

      Hola Fernando

      Cómo sabes que el problema está en el pfSense y no en un switch o en algún equipo con una placa de red en corto?

      No Pain
      No Gain

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • J
        joselms02
        last edited by

        Buenos dias, en la imagen donde aparecen las interface, estas están sincronizadas en el mismo tiempo ?. te pregunto por que  la wan apenas el consumo es de 10megas (no supera tus 30 megas, no veo saturacion), en las otras interface esta en 30 megas, perece que tuvieras un servidor de cache.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • J
          jfernando1981
          last edited by

          @ega:

          Oye como lo pones, yo te sugeriría que contrates el soporte Gold, ya que no conoces del tema, con eso ayudas a la comunidad al desarrollo de Pfsense y sobretodo porque lo tienes como negocio, el uso del software es gratuito, así como el uso del foro, en el foro regularmente se aclaran dudas puntuales y regularmente que conciernen al SO, de allí a empezar a explicar los aspectos básicos de redes y conexiones, no es la finalidad del foro.

          Y sobre todo el aspecto más importante para ti, es el tiempo, necesitas soporte expedito porque la situación actual te esta afectando tu negocio, a mi personalmente me ha pasado, en pocas ocasiones, que he consultado dudas, irregularidades, problemas… etc... y no me las han resuelto en el foro, algunas las he aclarado por otros medios y después posteo aquí la solución.

          Yo empezaría por identificar qué IP está consumiendo la tasa de transferencia, de allí me iría a ver sus conexiones, y empezaría a aplicar filtros particulares en función de los puertos, el traffic shaping personalmente yo no he podido hacer que funcione como quiero, tengo poca experiencia con el.

          Lo que te sugiero es que aprendas a configurar manualmente el traffic shaping (sin el wizard) y alli vayas generando tus

          Saludos y éxitos.

          Muchas gracias lo tomaré en cuenta

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • J
            jfernando1981
            last edited by

            @rocaembole:

            Hola Fernando

            Cómo sabes que el problema está en el pfSense y no en un switch o en algún equipo con una placa de red en corto?

            Considero que el problema está en Pfsense ya que toda la instalación me la vinieron a revisar y testear, los swith que tengo son relativamente nuevos y cuando reinicio Pfsense funciona bien un rato y  luego caigo en lo mismo

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • J
              jfernando1981
              last edited by

              @joselms02:

              Buenos dias, en la imagen donde aparecen las interface, estas están sincronizadas en el mismo tiempo ?. te pregunto por que  la wan apenas el consumo es de 10megas (no supera tus 30 megas, no veo saturacion), en las otras interface esta en 30 megas, perece que tuvieras un servidor de cache.

              Ese es mi problema a simple vista no debería tener problema con la saturación, lo único que tengo configurado para cache es squid pero no creo que esté funcionando, cuando veo la transferencia en la LAN en ocasiones hay algunas IP que consumen hasta 15Mbps de bajada, alguna idea para poder repartir el ancho de banda? probé con Traffic Shaper y se complicó aún mas la situación tuve que volver a restaurar

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • E
                ega
                last edited by

                Necesariamente debes hacerlo con traffic shaper, es la forma de controlar la tasa de transferencia, lo otro es darle paso, o negar conexiones (y no es lo que se quiere).

                Si compartes dinero queda la mitad, si compartes conocimiento queda el doble.-

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • J
                  joselms02
                  last edited by

                  @jfernando1981:

                  @joselms02:

                  Buenos dias, en la imagen donde aparecen las interface, estas están sincronizadas en el mismo tiempo ?. te pregunto por que  la wan apenas el consumo es de 10megas (no supera tus 30 megas, no veo saturacion), en las otras interface esta en 30 megas, perece que tuvieras un servidor de cache.

                  Ese es mi problema a simple vista no debería tener problema con la saturación, lo único que tengo configurado para cache es squid pero no creo que esté funcionando, cuando veo la transferencia en la LAN en ocasiones hay algunas IP que consumen hasta 15Mbps de bajada, alguna idea para poder repartir el ancho de banda? probé con Traffic Shaper y se complicó aún mas la situación tuve que volver a restaurar

                  Con "Firewall: Traffic Shaper: Limiter" puedes controlar el ancho de banda de cada equipo, Tambien puedes crear Alias con un grupo de Ips y crear la regla para aplicarla.

                  También puedes usar portal-cautivo con freeradius

                  Saludos.-

                  Saludos.-

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • E
                    ega
                    last edited by

                    Super recomendado trabajar con Alias, con eso defines solo una regla de control y vas metiendo los usuarios que consuman mucho ancho de banda, solo agregando la IP por ejemplo.

                    Si compartes dinero queda la mitad, si compartes conocimiento queda el doble.-

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • A
                      acriollo
                      last edited by

                      Yo puedo sugerir una reestructura de la red que se tiene ya que como entiendo son muchas oficinas conectadas a una misma red que de entrada no es nada segura ya que coexisten muchos usuarios con necesidades  y equipos diferentes, no creo qe esos usuarios debieran de estar en la misma red de entrada.

                      Yo podria sugerir separar las oficinas o usuarios por vlan y aplicar las reglas de control por vlan, de esta manera podrian aislar el trafico entre oficinas. De esta manera también podrían vender servicios diferenciados por tipo de cliente. 5 , 10 o 20 mbs y cobrar de esta manera.

                      de esta manera podrías también detectar que vlans son las que consumen mas ancho de banda y limitar o vender mas ancho de banda.

                      Se pueden hacer muchas cosas pero el negocio que tienes es muy dinamico por lo que se ve y por lo mismo sin conocimientos es complicado hacer el control.

                      a los usuarios Wifi puedes controlarlos por portal cautivo o por alguno otro tipo de mecanismo que te permita tener control del usuario y de lo que consume.

                      Tal vez pudieras contratar algunas horas de soporte con la gente de desarrollo y soporte o contratar a alguien local que te ayude a crear una estructura que puedas tu mantener posteriormente por tu cuenta haciendo solo algunos cambios en la interface.

                      En el foro hay mucha informacion que puedes leer pero sin bases es complicado tal vez de entender para algunas personas. No se cual sea tu caso.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • A
                        amnarl
                        last edited by

                        Saludos mi esitmado definitivamente las opiniones de los compañeros son valiosas y muy acertada para trabajar un negocio como el que describe se pueden hacer muchas cosas pero diseñando una buena estructura de red y haciendo uso de herramientas avanzadas.

                        Mi recomendación por ahora busque ayuda profesional o contrate un soporte técnico en linea o presencial para ello.

                        Actualmente hago parte de una organización en la que justamente nos dedicamos a prestar soporte técnico en linea y presencial a pequeños y medianos emprendedores en temas de redes cableadas en inalambricas y diseñamos un completo sistema administrativo en base web integrando sistemas en base linux como debian y pfsense para llevar a cabo las tareas de administración de redes de este tipo.

                        En todo caso seria una humilde opinion si desea ver resultados de inmediato a diferencia de lo que seria ir aprendiendo usted mismo en el forum sobre algunos temas que le darán posibles soluciones a los inconvenientes que presenta actualmente. Y obviamente no menosprecio esta ultima opcion porque hago vida en el forum aportando mi grano de arena en algunas soluciones a inconvenientes que en mi trabajo ya he resuelto y algun otro compañero desea resolver.

                        Ademas si bien es conocido muchos empezamos asi aca en el forum con el tema de manejo de pfsense

                        Configuracion y puesta en marcha de servers incluyendo pfsense en areas de produccion, para administrar y proveer servicios . Servicio tecnico presencial y online. Reparacion y mantenimiento de computadores. Instalacion y actualizacion de sistemas (Linux, Windows,Os/2) Conectividad a internet en zonas del Estado Lara donde no hay red cableada.
                        http://www.linkedin.com/pub/amnarlyei-goitia/66/b2/722

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post
                        Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.