Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Mega y Squid

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    11 Posts 5 Posters 2.4k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Danixu86
      last edited by

      A lo mejor es cosa de que se salte el squid. Por ejemplo, Mega utiliza su propia aplicación para descargar los ficheros encriptados y después los desencripta en local, por lo que hasta cabe la posibilidad de que use otro puerto y no pase por el squid. También puede ser cosa de que utilicen HTTPS.

      ¿Tienes el tráfico HTTPS también redirigido por el squid?

      ¡Un saludo!

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • 4
        4lejandro
        last edited by

        Hola Daniuxu86, si la configuración de Squid esta habilitada en el puerto HTTPS (adjunto una imagen).

        El problema viene en las descargas via Web, no respeta los limites establecidos (Adjunto imagen 02).

        Gracias por la ayuda =)

        01.jpg
        01.jpg_thumb
        02.jpg
        02.jpg_thumb

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Danixu86
          last edited by

          Haré alguna prueba en el mío para ver.

          ¡Un saludo!

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Danixu86
            last edited by

            Hola de nuevo,

            He hecho alguna prueba y efectivamente, Mega se salta ese limitador.
            He descargado una ISO de Ubuntu y el pfSense ha limitado la descarga, pero al descargar de Mega ha funcionado a toda velocidad. Para mi que es lo que te digo arriba, Mega se descarga una aplicación web cuando abres la página que le ayuda a descargar y además desencripta el fichero. Puede que esa aplicación web utilice otro puerto para la descarga y no pase por el proxy del Squid, por eso no salta el limitador.

            Hay otra opción llamada Traffic Shaper, pero no estoy seguro de cómo funciona y si se puede limitar la velocidad por usuario o host en lugar de en general.

            ¡Un saludo!

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • 4
              4lejandro
              last edited by

              Hola Danixu, pero ya estuve haciendo pruebas con Mega  y se salta el limite aun que no uses su gestor de descarga, es decir, solo usando el navegador, Squid no limita la velocidad de descarga, y al parecer Traffic Shaper y Squid no van de la mano, la otra opción me parece que es delay pools, aun sigo investigando como usarlo.

              Gracias por la ayuda

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • D
                Danixu86
                last edited by

                Hola,

                Con su aplicación me refería a la que carga cuando abres la página, no a la extensión del navegador o la que instalas en el ordenador. La página de mega está hecha para descargarse una pequeña aplicación en el navegador que ayuda con las descargas, por eso sale el símbolo de mega como cargando cuando la abres, y las descargas se hacen primero al almacenamiento del navegador y luego cuando termina ya las guarda en tu disco desencriptadas. Es una aplicación posiblemente hecha en Javascript o similares y cabe la posibilidad de lo que te digo, que utilice otro puerto para descargar de forma "segura" los ficheros.

                ¡Un saludo!

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • 4
                  4lejandro
                  last edited by

                  Mal plan, seguire indagando aver que tal…

                  Gracias por tu ayuda Danixu, si puedo resolverlo te lo comparto.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • belleraB
                    bellera
                    last edited by

                    Una opción es usar limiters para limitar el tráfico máximo en los equipos.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • W
                      will23b
                      last edited by

                      los limiters funcionan cuando esta implementado squid??? porque he hecho pruebas y cuando los implemento y se los asignan a las reglas de fw, los equipos dejan de navegar.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • G
                        Gernupe
                        last edited by

                        Squid no filtra https por defecto. El problema es que al activarlo, varios sitios que usan https van a dejar de funcionar (sitios de google si se usa chrome por ejemplo).

                        Squid se mete entre el sitio y el navegador, encripta entre el navegador y si mismo con un certificado propio y con el sitio web con el del sitio mismo. Chrome es bastante quisquilloso con esto porque asume un MITM (técnicamente es exactamente eso) y da unos hermosos carteles rojos.

                        Yo usuaria limitadores para todo lo que tenga como destino el puerto 443. Mas simple, menos potencialmente destructivo.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post
                        Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.