Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Squid con multiwan

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    11 Posts 3 Posters 1.6k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • J
      javcasta
      last edited by

      Hola.

      Esa es la pregunta del millón :)

      Mira lo que dice la doc de pfSense:
      https://doc.pfsense.org/index.php/Multi-WAN

      By default, traffic using a proxy such as Squid will bypass policy routing and use the default route for traffic at all times. It also bypasses expected outbound NAT and leaves via the WAN IP address directly.

      Policy routing traffic from the firewall itself is not currently possible, and as such, load balancing is not possible. Failover can be achieved in many cases by using default gateway switching under System > Advanced on the Miscellaneous tab.

      Salu2

      –-add---

      Tu solución, poner otro pfSense, puede que sea la más correcta si quieres que ciertos usuarios naveguen por un GW específico, cuando existen proxies "cabezones" que enrutan sí o sí por el mismo GW a pesar de haber balanceo de carga.

      hay balanceadores de carga en el mercado bastante "relativamente" poco caros, que se pueden poner antes que el pfSense (con squid, claro) y así el balanceo se lo quitas de encima al pfSense con squid, que parece que a squid no le gusta eso de multiwan :)

      Javier Castañón
      Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

      Mi web: https://javcasta.com/

      Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • S
        seim
        last edited by

        muchas gracias por tomarte un tiempo para responder amigo javcasta, tengo un balanceador detras de una wan que en realidad son tres y funciona muy bien pero quiero que varios usuarios por ejemplo: pedro , juan, maría salgan por la wan dos, que el squid me los redireccione a la wan2 y no salgan por la wan1 que a su vez tiene un balanceo detras del pfsense como mencionas, no se si me explico , muchas gracias, suena muy dificil pero algo creo que se debe poder hacer..

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • J
          javcasta
          last edited by

          Hola.

          Repito:

          https://doc.pfsense.org/index.php/Multi-WAN

          By default, traffic using a proxy such as Squid will bypass policy routing and use the default route for traffic at all times. It also bypasses expected outbound NAT and leaves via the WAN IP address directly.

          Policy routing traffic from the firewall itself is not currently possible, and as such, load balancing is not possible. Failover can be achieved in many cases by using default gateway switching under System > Advanced on the Miscellaneous tab.

          "Squid obviará la politica de enrutamiento y usará la ruta por defecto (gw por defecto) para el tráfico en todas las veces. …"

          Por lo que no era mala idea poner un pfSense para unos usuarios y otro para otros usuarios, lo que te oblifga a segmentar la red (ya sea con vlans y switches que soporten vlans) o fisicamente

          Salu2

          Javier Castañón
          Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

          Mi web: https://javcasta.com/

          Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • J
            javcasta
            last edited by

            Hola.

            Mira una img de una posible topología de la que te hablaba.

            Se complica la red (más infraestructura, más trabajo de administración: configurar el dhcp server para que de un GW a un pfSense u otro dependiendo de la mac o vía AD/DC, etc, etc), pero es una posible solución.

            Salu2

            Topologia-1.png
            Topologia-1.png_thumb

            Javier Castañón
            Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

            Mi web: https://javcasta.com/

            Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • S
              seim
              last edited by

              muchas gracias, algo así tengo pensado hacer, ya que por mas que busco no hallo la forma de separar los usuarios en los squid, en teoría es mas fácil ya que el segundo pfsense solo hará labores de proxy y no de gateway, solo filtrado de contenido pero con un mejor internet (dedicado)

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • J
                javcasta
                last edited by

                Hola

                Imagino que los usuarios "muy" avanzados, lo que harian seria:

                -Crear una segunda instancia de squid (y squidGuard) y lanzarla con diferente conf, acls y gw …

                Pero hacer ese tipo de cosas está muy bien como lab de tests y pruebas , para producción, casi casi ir sobre seguro y tener otro pfSense :)

                Ya nos contarás como lo haces.

                Salu2

                Javier Castañón
                Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

                Mi web: https://javcasta.com/

                Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • S
                  seim
                  last edited by

                  buenos días , lei esto en otro post que creo me podría servir, ahora no se como hacer que el squi trabaje con dos puertos, edito el archivo squid.conf y cuando reinicio el squid me borra los cambios, tengo pensado hacer algo como esto, que el puerto 8080 salga por wan2 y configurar el squid con ese puerto a los usuarios que quiero salgan por ese internet.

                  "Se me ocurre una idea, pero debes tocar el archivo de configuración de Squid en crudo, porque directamente desde el GUI "no" hay manera, y pongo el "no" en comillas, porque hay una opción del GUI que podrías probar.

                  Primero la idea.

                  Poner Squid a escuchar en multiples puertos, por ejemplo 3128 y 8080

                  http_port 3128
                  http_port 8080

                  Esto tendrá a squid escuchando por dos puertos.

                  En tu regla LAN, colocas el segmento que quieres salir por WAN1 y WAN2 así.

                  Source                        Destination        Port      Gateway
                  SegmentoVLAN1      LAN-Address    3128    WAN1
                  SegmentoVLAN2      LAN-Address    8080    WAN2

                  Luego debes configurar los diferentes equipos de tu red, para que unos tengan proxy.dominio.com:3128  y otros proxy.dominio.com:8080

                  Ahora bien, desde el GUI podrías probar en las configuraciones avanzadas, y colocar  http_port 8080  y así tener siempre la configuración bien que construye el XML, pero presumo que en lugar de tener  192.168.0.1:3128  y 192.168.0.1:8080  en Listen, vas a tener  192.168.0.1:3128  y  *:8080  por lo cual tendrás que tener cuidado de mantener bien cerradas esas reglas WAN."

                  Saludos.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • R
                    rodria
                    last edited by

                    @seim:

                    "Se me ocurre una idea, pero debes tocar el archivo de configuración de Squid en crudo, porque directamente desde el GUI "no" hay manera, y pongo el "no" en comillas, porque hay una opción del GUI que podrías probar.

                    Primero la idea.

                    Poner Squid a escuchar en multiples puertos, por ejemplo 3128 y 8080

                    http_port 3128
                    http_port 8080

                    Esto tendrá a squid escuchando por dos puertos.

                    En tu regla LAN, colocas el segmento que quieres salir por WAN1 y WAN2 así.

                    Source                        Destination        Port      Gateway
                    SegmentoVLAN1      LAN-Address    3128    WAN1
                    SegmentoVLAN2      LAN-Address    8080    WAN2

                    Luego debes configurar los diferentes equipos de tu red, para que unos tengan proxy.dominio.com:3128  y otros proxy.dominio.com:8080

                    Ahora bien, desde el GUI podrías probar en las configuraciones avanzadas, y colocar  http_port 8080  y así tener siempre la configuración bien que construye el XML, pero presumo que en lugar de tener  192.168.0.1:3128  y 192.168.0.1:8080  en Listen, vas a tener  192.168.0.1:3128  y  *:8080  por lo cual tendrás que tener cuidado de mantener bien cerradas esas reglas WAN."

                    Saludos.

                    Hola, este post es mio, no te expliqué esta configuración en tu hilo, porque entiendo que quieres enrutar por usuarios (capa 7) y la solución que dí en el ejemplo es por segmentos (capa 3).

                    Esto te va a servir si tienes un solo segmento de red, pero si tienes dos segmentos separados, donde un segmento va por un gateway y otro segmento por otro gateway, no tienes que colocar 2 puertos, sencillamente configuras la regla en cada LAN, como indica Bellera debajo de mi post, ahora bien, si tienes un solo segmento, sí te va a servir mi ejemplo. En ese mismo post digo donde tienes que poner http_port 8080 para que el XML de la configuración no solape el cambio que haces a pie  ;D
                    Saludos

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • S
                      seim
                      last edited by

                      buenas, creo que si me funciona, pues, pienso asignar al puerto 8080 que salga por la wan2 y al 3128 por la wan1 rechazandolo por la wan2

                      wan1(internet básico)
                      wan2(internet dedicado)

                      y a los usuarios que quiero salgan por el mejor internet le configuraría el proxy por el puerto 8080 que sale por wan 2 y los demas por wan1, me explico? pero, de verdad no hallo la forma de que squid escuche por los dos puertos al mismo tiempo 3128 - 8080

                      mucho le sabré agradecer a quienes me puedan ayudar a realizar esto para proceder a realizar las pruebas.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • R
                        rodria
                        last edited by

                        Como comenté en el otro hilo, para evitar que el XML que construye el archivo de configuración, solape los cambios a pie… debes usar las opciones avanzadas del servicio squid.

                        [Advanced Features]
                        [Integrations]
                        Agregar:
                        http_port 8080
                        Guardar cambios

                        Saludos

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post
                        Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.