Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Ayuda Para Abrir Puerto 8080

    Español
    3
    7
    13739
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Y
      Yojan
      last edited by

      Hola Amigos Del Foro..

      Tengo un problema!!!.

      Nose como abrir el puerto 8080 en mi servidor pfsense 1.2 RELEASE

      Estoy Creando una Web con appserver en mi PC y la quiero colocar Online y no me deja…

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • belleraB
        bellera
        last edited by

        ¡Hola!

        Haciendo NAT Port Forward:

        http://www.bellera.cat/josep/pfsense/nat_cs.html#forward

        Si tienes un router para conectarte a Internet configurado con IP Pública / IP Privada (WAN / LAN) también tendrás que hacer NAT en él hacia la dirección IP de la WAN de pfSense.

        Este tema lo hemos tratado muchas veces, busca con el Search de arriba NAT o abrir puerto si necesitas más información.

        Saludos,

        Josep Pujadas

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Y
          Yojan
          last edited by

          Gracias Bellera Caso resuelto!!!  ;D

          Bellera una pregunta difente a los puertos…

          En este misma maquina que tengo montado el PFSENSE 1.2 RELEASE hace unos dias el disco duro se me daño y nunca le hice un Backup por error mio. Como Hago para que  me trabaje bien el proxy cache con estas caracteristicas:

          Pentium 4 1.6Ghz
          Disco Duro 20Gb
          512mb en Ram

          Gracias espero tu pronta respuesta

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • belleraB
            bellera
            last edited by

            ¡Hola!

            ¡Perfecto, enhorabuena!

            En cuanto al proxy … mira bien las opciones de configuración de squid, para no pasarte en ocupación de disco y de memoria.

            Me parece un entorno pequeño de disco y de memoria, aunque todo depende del tràfico que tengas. No puedo decirte más porque en la red que administro con pfSense tengo a squid en una máquina FreeBSD 6.2 a parte, con 70 GByte para squid y 1 GByte de RAM. El proxy sirve cada día más de 3 GByte de contenidos.

            Saludos,

            Josep Pujadas

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • E
              EMY
              last edited by

              @bellera:

              No puedo decirte más porque en la red que administro con pfSense tengo a squid en una máquina FreeBSD 6.2 a parte, con 70 GByte para squid y 1 GByte de RAM. El proxy sirve cada día más de 3 GByte de contenidos.

              Hola, dices tienes 70gb para squid. Yo monte uno de 80gb en pfsense con squid y asignados 70gb para cache y continuamente me fallaba el proxy. Lo cambie por uno de 20gb y perfecto. Creo el problema radica en la instalacion, ya que con el hd de 80gb me daba error de parametros en hd. Probe de las dos maneras, dejando los que marca por defecto y poniendo los reales al hd y fallaba. Desde que utilizo el de 20gb perfecto, pero se me queda pequeño. Va por la mitad en una semana de uso.

              ¿Podrias decir si utilizas los parametros por defecto que te marca pfsense o si por el contrario se los asignas manualmente?

              En el caso de que tengas una maquina solo para squid… ¿sabria alguien contestar a mi pregunta?

              Saludos y gracias...

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • belleraB
                bellera
                last edited by

                ¡Hola!

                Probé, en casa, durante un tiempo, pfSense con squid en una máquina (prestada del trabajo) con un disco IDE de 40 GByte. Sin problemas …

                Si tuviste problemas con el disco esto puede ser debido a varias causas:

                **** Manguera de 40 pines en lugar de 80 pines. Windows no se queja pero FreeBSD es más exigente.
                **** Configuración de la geometría del disco. Posible fallo en el instalador automático de pfSense.
                **** Controladora SATA no soportada en FreeBSD 6.2, que es en lo que se basa pfSense.
                        Aunque es raro, hay algunas. No dices si tu experiencia fue con pATA o con sATA.

                Sobre el resto:

                tengo a squid en una máquina FreeBSD 6.2 a parte

                con dos discos SATA de 150 GByte en mirror (70 GByte para squid). Como ya he dicho otras veces squid en pfSense es interesante pero según qué instalación tengas es limitado.

                http://forum.pfsense.org/index.php/topic,7124.msg40478.html#msg40478

                Saludos,

                Josep Pujadas

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • E
                  EMY
                  last edited by

                  El disco era IDE y utilice cable de datos de 80 pines. En cuanto a la geometria se la llegue a poner manualmente la correcta y nada, instalar instala pero debo ignorar varios errores referente a geometria. Luego cuando lleva un par de dias squid deja de correr.

                  Saludos y gracias…

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • First post
                    Last post