Retardos en levantar una URL
-
Hola! Tengo el siguiente problema. Mi red está configurada con un PFSense con dual WAN (1ADSL + 1WiMAX) y DNS's de OpenDNS en la cofiguración general de PFS. Por otro lado tengo un server Linux con Squid y HTB para reporte de sitios web visitados y control de ancho de banda. El server Linux conecta a PFS vía la interfaz LAN.
Adjunto un esquema de la red…
El problema radica en que cuándo pido una URL hay una demora de unos 10/15 segundos en comenzar a levantar la página. A prmera vista parece un problema de resolución de DNS pero haciendo un nslookup en un nodo cliente en la LAN, la resolución es inmediata. Como comentario: El Server Linux está haciendo DNS masquerading y cache de páginas. Otro comentario: una vez que se trae una página, un diario on-line por ejemplo, si solicito una artículo de ese diario, el problema no aparece, es decir trae inmediatamente la URL o link solicitado.
Alguna idea o prueba que se les ocurra para acotar el problema?
-
Amigos, parece que lo de la demora en levantar las URL era exclusivamente un problema del IExplorer. Con Mozilla, funciona a la perfección!!! :o. Saludos.
-
:) hola…
pues de nuevo microsoft guindows con su internet explorer haciendo "travesuras"... -
¡Hola!
IExplorer suele ser más lento que FireFox.
Ejemplo:
Desde casa, mi hijo mayor no puede entrar en el campus virtual de su centro educativo con IExplorer y sí puede con FireFox. IExplorer le da exceso de tiempo de conexión. Al otro lado (en el centro educativo) los servicios están basados en plataforma Windows. En casa, sólo ordenador Windows y router ADSL.Estas cosas pasan porque en los ordenadores 1 + 1 = 10
:-)
No obstante, revisa bien qué configuración de proxy usa tu IExplorer. Igual estás con proxy transparente y no tiene teóricamente importancia pero revisa qué tienes en tu IExplorer como proxy y, en todo caso, haz pruebas deshabilitando la opción de búsqueda automática del proxy, no sea que esté provocando líos.
Haz una prueba bajando al máximo la seguridad de IExplorer. Ya dirás si hay alguna diferencia …
Otra pregunta. ¿Tu Linux es un bridge o un router? ¿Puedes dar el esquema con unos supuestos rangos de IPs?
¿Si pinchas un PC en el lado LAN de pfSense cómo navega?
Y si me permites, ¿en qué zona geográfica del mundo estás? Estoy evaluando la posibilidad de un enlace WiMAX. ¿Cómo te funciona? ¿Qué capacidad? ¿Qué proveedor?
Saludos,
Josep Pujadas
-
Hola Josep, gracias por tu aporte!. He seguido probando y el IExplorer mejora a nivel de comportarse como el Mozilla cuándo le defines el proxy en las opciones de Internet (tab Conecciones) con el puerto 3128 (es decir si le defines un proxy transparente). No tiene mucho sentido (o tal vez si?) ya que un Proxy transparente es solo eso y no haría falta definir nada a nivel de IExplorer.
No obstante, revisa bien qué configuración de proxy usa tu IExplorer. Igual estás con proxy transparente y no tiene teóricamente importancia pero revisa qué tienes en tu IExplorer como proxy y, en todo caso, haz pruebas deshabilitando la opción de búsqueda automática del proxy, no sea que esté provocando líos.
Otra pregunta. ¿Tu Linux es un bridge o un router?
Se comporta como un Firewall/Router
¿Puedes dar el esquema con unos supuestos rangos de IPs?
En esta etapa de pruebas estoy definiendo las interfaces de LAN y WAN del Linux en la misma red (192.168.0.0) para intercalarlo entre un cliente y la red LAN del PFSense (de modo de no afectar a mis clientes durante las pruebas). Podría definir la interfaz LAN del Linux en otra red, pero así anda también…
¿Si pinchas un PC en el lado LAN de pfSense cómo navega?
Perfectamente! Aquí no hay problemas.
Y si me permites, ¿en qué zona geográfica del mundo estás? Estoy evaluando la posibilidad de un enlace WiMAX. ¿Cómo te funciona? ¿Qué capacidad? ¿Qué proveedor?
Estoy en Mendoza, Argentina. Acá Telmex ofrece vínculos de WiMAX de 256, 512 y 1024 Kbps. El vínculo que Yo contraté es de 256 Kbps (para Failover y casos de emergencia, aunque encamino por ahí todo lo que sea FTP, HTTPS, SSH) y en principio era MUY estable. Últimamente se está cayendo el enlace de RF por algunos segundos y vuelve a levantar (se ha vuelto algo inestable) pero nada grave.
Saludos.
-
¡Hola de nuevo!
IExplorer mejora a nivel de comportarse como el Mozilla cuándo le defines el proxy en las opciones de Internet (tab Conecciones) con el puerto 3128 (es decir si le defines un proxy transparente). No tiene mucho sentido (o tal vez si?) ya que un Proxy transparente es solo eso y no haría falta definir nada a nivel de IExplorer.
¿Desmarcaste las casillas de Configuración automática? Lo digo porque en FireFox cuando pones el proxy manual se desmarcan automáticamente, pero en IExplorer no.
Como dices, no tiene demasiado sentido. O es lo que te digo, o es un fallo de IExplorer o algo no correctamente configurado en el proxy transparente.
En esta etapa de pruebas estoy definiendo las interfaces de LAN y WAN del Linux en la misma red (192.168.0.0) para intercalarlo entre un cliente y la red LAN del PFSense (de modo de no afectar a mis clientes durante las pruebas). Podría definir la interfaz LAN del Linux en otra red, pero así anda también…
¿Estás diciendo que LAN-Linux, WAN-Linux y LAN-pfsense pertenecen al mismo tramo de red, siendo Linux un enrutador? No es demasiado correcto. Lo lógico sería que WAN-Linux y LAN-pfsense sean una red a parte. De lo contrario puedes estar teniendo conflictos de enrutado.
Gracias por tu información sobre WiMAX. Yo estoy cerca de Barcelona (Cataluña, España).
Saludos,
Josep Pujadas
-
Ooops! Josep es cierto, la Linux Box es un firewall/bridge. ;D
Saludos.