Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Consulta topología…

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    8 Posts 3 Posters 3.3k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • E
      EMY
      last edited by

      Hola de nuevo, a ver, me ronda una duda ultimamente.

      En la actualidad tengo esto.

      INTERNET –- pFSense (con squid transparente) ---- pFSense (con captive portal y traffic shaper) ---- LAN

      La duda es si no lo estaré colocando mal y tenga que hacer esto:

      INTERNET --- pFSense (con captive portal y traffic shaper) ---- pFSense (con squid transparente) ---- LAN

      Mas cosas. Por exigencias de mi red necesito apoyarla con una nueva linea ADSL, por lo que necesitaré hacer Balanceo y Failover y tras leer a Sancheluis en un post, ¿podria hacer esto?

      WAN1-----
                    ---- pFSense (Balanceo + Failover y Traffic Shaper) ---- pFSense (con squid + captive portal) ---- LAN
      WAN2-----

      Seria factible esto?.

      Saludos y gracias.....

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • I
        ipnet
        last edited by

        EMY, sigue el hilo de este Post. Es casi lo que estarías necesitando en lo que a arquitectura te refieres…

        http://forum.pfsense.org/index.php/topic,13867.msg73887.html#msg73887

        En ese caso han usado m0n0wall como front end para Portal Cautivo y PFSense para balanceo de carga y firewall.

        En cuánto a Squid, lo pondría del lado del servidor que realiza el Portal Cautivo ya que es quien visualiza la IP de todos tus clientes...pero, habría que probar... :-[

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • E
          EMY
          last edited by

          @ipnet:

          En cuánto a Squid, lo pondría del lado del servidor que realiza el Portal Cautivo ya que es quien visualiza la IP de todos tus clientes…pero, habría que probar... :-[
          [/quote]

          Muchas gracias ipnet, últimamente me estás resolviendo bastantes problemas.. :) …

          A ver, en cuanto a squid no te pillo lo que me dices  ???, te refieres a esto:

          INTERNET --- pFSense (con squid transparente) ---- pFSense (con captive portal y traffic shaper) ---- LAN

          ó a esto:

          INTERNET --- pFSense (con captive portal y traffic shaper) ---- pFSense (con squid transparente) ---- LAN

          Saludos y gracias de nuevo...

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • E
            EMY
            last edited by

            Me respondo yo solo. FUNCIONA de las dos formas. Quedaría probar si hay diferencias para elegir la mejor.

            Saludos…

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • I
              ipnet
              last edited by

              Yo probaría poniendo el CP y el Squid transparente en el PFS que está de frente a tus usuarios. Y haría traffic shaping en el PFS que se conecta a Internet.

              Si haces al revés y pones Squid o CP en el PFS que conecta a Internet, el PFS de cara a los clientes ( y que actua como bridge) te entregará paquetes con una sola IP (WAN IP del primer PFS), me explico?

              Squid solo va a hacer log de paquetes provinientes de una sola IP…

              Saludos!!!

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • E
                EMY
                last edited by

                Correcto. Justo así es como lo he dejado al final funciona la pelo.

                Ahora con lo que estoy es intentando evitar los clientes se vean entre sí.

                Saludos….

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • S
                  sanchezluys
                  last edited by

                  @EMY:

                  Ahora con lo que estoy es intentando evitar los clientes se vean entre sí.

                  Hola EMY…  :)

                  como estan conectados tus usuarios? alambricamente? con suiches "normales"? de ser asi necesitas suiches configurables o managment cisco por ejemplo o etherasis, n-tron etc..

                  ahora si tus usuarios son inalambricos te recomiendo equipos que soporten dd-wrt (linksys, buffalo, etc) por lo que en: su menu: inalambrica -> opciones avanzadas: existe la opcion Aislamiento AP con lo que tus usuarios inalambricos no se veran entre si...

                  ** Soporte Via Correo en Venezuela **
                  - diseño y puesta en marcha del portal cautivo, eliminacion de p2p, control de acceso de usuarios, instalacion y configuracion basica del pfsense, OpenVpn - Equipos con S.O. PC-BSD, OpenBSD, Linux, Win y OpenSolaris sobre x86
                  www.adrianamoda.com.ve

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • E
                    EMY
                    last edited by

                    OK, gracias por tu interés. Estoy con Mikrotik en WiFi y si, tengo opción a ello, aunque me tiene un poco desconcertado porque se siguen viendo. Algo me dejo atrás.

                    Saludos…

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • First post
                      Last post
                    Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.