Navigation

    Netgate Discussion Forum
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search

    Error en PfSense, no quiero que vuelva a pasarme

    Español
    4
    14
    182
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • S
      starnix last edited by

      Hola, hoy he iniciado mi máquina virtual de PfSense con VmWare como de costumbre y me he encontrado el siguiente error. No me ha dejado hacer absolutamente nada, no me iban ni los propias opciones, por más que intentaba realizar cualquier cosa no me iba y al final he optado por eliminar la ISO de Pfsense y crear otro con lo que eso conlleva porque no tenía las configuraciones guardadas y he tardado como cuatro horas en volver a configurar todas las IPs y todo lo que tenía hasta el momento.

      Este es el error que me ha salido:

      ayuda.PNG

      Pues bien, tras configurar todo de nuevo al abrir en el explorador PfSense para administrarlo me sale un error y tengo miedo a que sea el mismo, ¿alguien sabe que pasa y como puedo solucionarlo?
      No quiero tener que realizar todo desde el principio una tras otra vez.

      ayuda2.PNG

      J 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • J
        j.sejo1 @starnix last edited by

        @starnix Me paso algo parecido hace un mes mas o o menos.

        El problema fue un apagado de forma inesperada (falla eléctrica en la zona) y por mala suerte le pfsense estaba en un UPS que estaba malo.

        Al entrar por consola, y hacer login, me daba el mismo error que tienes en la primera pantalla.

        A pesar de que pase de mil y un forma un fsck en modo single user, a pesar de decirme que hizo las correcciones no pude recuperar.

        Con la ventaja de que tenemos Bacula en esa red, pudimos recuperar con el ultimo xml (de lan noche anterior) y recuperar en tiempo record (menos de 2 horas) el servicio.

        Me extraña tu caso por ser maquina vitual, ya que sea vmware, proxmox, xen, hyper-v etc) es menos probable de falla de disco o filesystem, que cuando es dedicado.

        La segunda pantalla que envías luego de instalar todo de nuevo si me preocupa.

        Valida que tu creación de maquina en vmware este correcta.

        https://docs.netgate.com/pfsense/en/latest/virtualization/virtualizing-pfsense-with-vmware-vsphere-esxi.html

        Lo otro que se me ocurre, valida que no tengas un proceso o algo que te este llevando el disco a 100% en el pfsense. a mi me paso algo asi y era la cache del squid. que al reconfigurar hay que eliminarla y volverla a generar, esto hacia que la cache no tenia limites y en cuestion de dias, el disco llegaba al 100%, reincinadoce con un crash algo parecido a la segunda imagen que envías.

        Que servicios tienes activos en ese pfsense?

        Saludos.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • S
          starnix last edited by

          Hola, para empezar muchas gracias por responderme.

          Lo único que tengo activo en un principio es el squid que es lo único que descargué ayer, no sé si tendrá que ver que la máquina virtual que ayer me dio falla no la borré y quizás tenga que borrarla para que no se produzca ese error, te paso captura de esto, no sé si ayudará en algo, si me puedes ayudar de cualquier forma a solucionar este error te lo agradecería.

          ayuda1.PNG

          L 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • L
            lucasll @starnix last edited by

            @starnix
            Hola.
            Sólo un comentario en relación al hardware.
            De memoria según la captura de pantalla, aparecen 207 MB. Lo mínimo son 512 MB según https://docs.netgate.com/pfsense/en/latest/book/hardware/minimum-hardware-requirements.html
            Si además se añaden paquetes adicionales, es necesario algo más según https://docs.netgate.com/pfsense/en/latest/book/hardware/hardware-sizing-guidance.html

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • S
              starnix last edited by

              Hola @lucasll , cuánto recomiendas que tenga puesto de memoria? Mi idea es descargar un par de paquetes para poder hacer funcionar el portal cautivo y además restringir sitios web a usuarios con paquetes como squid.

              De que forma se puede aumentar la memoria?

              L 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • L
                lucasll @starnix last edited by

                @starnix
                Mínimo 512 MB de RAM, según https://docs.netgate.com/pfsense/en/latest/book/hardware/minimum-hardware-requirements.html
                Como estás en un entorno virtual con VMWare puedes ajustarlo a tus necesidades.
                Por mi experiencia con Squid + SquidGuard, yo tengo 2 GB RAM. Así que puedes poner 2 GB RAM e ir observando.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • S
                  starnix last edited by

                  Hola @lucasll te he hecho caso y desde Virtual Machine Settings he cogido y con la máquina virtual apagada he subido la memoria a 2GB, el problema ha estado en cuanto la he encendido, me ha salido lo siguiente:

                  Ya me pasó hará dos días algo parecido con un error y al final tuve que volver a hacerlo todo desde cero.

                  8.PNG

                  L J 2 Replies Last reply Reply Quote 0
                  • L
                    lucasll @starnix last edited by

                    @starnix
                    El aumento de memoria no debe producir ese problema. Yo he aumentado la memoria en entornos virtuales y nunca me ha salido ningún error.

                    Desde la consola, selecciona la opción 16 y prueba a entrar vía web a Pfsense.

                    Después, pruebas a reiniciar pfsense de forma ordenada desde entorno web, y compruebas si vuelve a aparecer ese error (fcgicli: could not connect to server /var/run/php-fpm.socket).

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • J
                      j.sejo1 @starnix last edited by

                      @starnix Veo que usas pfsense 2.4.4-p3

                      Por que no aprovechas la coyuntura para actualizar. opcion 13. o vía web update.

                      Respalda y actualiza.

                      Y como ya te comentaron, si vas a usar proxy squid te recomiendo llevar mínimo ese equipo a 4Gb de ram.

                      S 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • L
                        lucasll last edited by

                        @starnix
                        Tal y como hemos hablado por el chat, el erro "fatal error zend opcache cannot allocate buffer for interned strings" aparece al incrementar RAM. Si se deja la RAM original no aparece. Se sigue produciendo también tras actualizar a 2.4.5. Y también tras actualizar VMWare.
                        Otro tema hecho después ha sido ido crear una nueva máquina virtual desde cero, pero inicialmente con 2 GB de RAM. De momento funciona ok, pero ha habido un momento que han salido los errores iniciales "zlib.so.co canno open ..."

                        Links relacionados:

                        https://redmine.pfsense.org/issues/10283
                        https://forum.netgate.com/topic/141786/receiving-fatal-error-zend-opcache-cannot-allocate-buffer-for-interned-strings-after-increasing-ram-allocated-to-vm-from-256mb-to-512-or-1024-mb/2

                        zlib.so.co canno open

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • S
                          starnix last edited by

                          @lucasll En unos días me pasaré por el post para comentar si me sigue funcionando la máquina virtual o me ha vuelto a dar error, por ahora todo bien, ya solo me queda averiguar como hacer funcionar el portal cautivo ya que por más manuales y tutoriales que he visto no hay manera de que me salga ventana para introducir nombre de usuario y contraseña cuando inicio en cualquier página de internet

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • S
                            starnix @j.sejo1 last edited by

                            @j-sejo1 Hola @j-sejo1 solucioné el error gracias al compañero, tuve que crear una nueva máquina virtual y asignarle 2GB de memoria ya que si aumento memoria a la máquina virtual de PfSense que tenía creada me dejaba de funcionar y me daba error, ahora el problema lo tengo con el portal cautivo que por más que sigo los pasos de manuales y tutoriales no logro que cuando accedo a internet me salga una ventana o pop up en el cual tenga que introducir un nombre de usuario y una contraseña para autentificar a los usuarios.

                            C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • C
                              Core7 @starnix last edited by

                              @starnix En cuanto al portal cautivo si utilizas el https de seguro mostrara el pop up. Tambien influye el navegador mozilla lo hace de maner aautomatica al igual que el nuevo navegador de microsoft

                              S 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                              • S
                                starnix @Core7 last edited by

                                @Core7 no sé si tendrá que ver, pero el otro día haciendo un ipconfig /all a la máquina real descubrí que tengo dos IPs y no entiendo el porqué ni como puedo quitar una, quizá eso es lo que me de conflicto.

                                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                • First post
                                  Last post

                                Products

                                • Platform Overview
                                • TNSR
                                • pfSense
                                • Appliances

                                Services

                                • Training
                                • Professional Services

                                Support

                                • Subscription Plans
                                • Contact Support
                                • Product Lifecycle
                                • Documentation

                                News

                                • Media Coverage
                                • Press
                                • Events

                                Resources

                                • Blog
                                • FAQ
                                • Find a Partner
                                • Resource Library
                                • Security Information

                                Company

                                • About Us
                                • Careers
                                • Partners
                                • Contact Us
                                • Legal
                                Our Mission

                                We provide leading-edge network security at a fair price - regardless of organizational size or network sophistication. We believe that an open-source security model offers disruptive pricing along with the agility required to quickly address emerging threats.

                                Subscribe to our Newsletter

                                Product information, software announcements, and special offers. See our newsletter archive to sign up for future newsletters and to read past announcements.

                                © 2021 Rubicon Communications, LLC | Privacy Policy