Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Problema con la Interface LAN en mi pfsense

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    16 Posts 5 Posters 9.0k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Y
      Yojan
      last edited by

      Buenas tardes muchachos tengo una gran duda y nose como resolverla.

      Tengo montado pfsense version 1.2.2. Una tarjeta de red 3com y wan integrada.

      De esta forma esta. ADSL–----PFSENSE-------SWICHT----- VARIOS AP.
                                              192.168.1.1

      Mi problemas es el siguiente: Cuando reincio mi pfsense el comienza a trabajar normal al pasar varios dias encendido el servicio de internet se cae verifico en STATUS INTERFACE y me arroja un error en la interface LAN In/out errors  0/1. En este caso y de manera mas rapida lo que hago es reinicias alli mismo la interface WAN y automaticamente regresa el servicio ADSL y si me pasa la segunda ves vuelvo a chequiar la interface LAN y me refleja In/out errors  0/2.

      si alguien me pudiera dar una ayuda para encontrar este problema..

      Gracias...

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • J
        jonmestev
        last edited by

        cuando te pase lo mismo prueba apagando tu modem y lo prendes denuevo haber si es eso.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Y
          Yojan
          last edited by

          Q tal amigo jonmestev…

          Bueno esperare a que me suceda el problema y luego comentare lo sucedido gracias por tu ayuda...

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • belleraB
            bellera
            last edited by

            ¡Hola!

            Cuando suceda (antes de apagar/encender) deberías mirar qué dice el comando dmesg,
            http://www.freebsd.org/cgi/man.cgi?query=dmesg

            Saludos,

            Josep Pujadas

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Y
              Yojan
              last edited by

              Hola Bellera.. Gacias por tu apoyo.

              Disculpame mi ignorancia pero nose por donde comenza para revisar el dmesg…

              Espero q me ayudes..

              Saludos...

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • belleraB
                bellera
                last edited by

                No es ningún problema responder. En la consola …

                pfSense console setup


                1. Logout (SSH only)
                2. Assign Interfaces
                3. Set LAN IP address
                4. Reset webConfigurator password
                5. Reset to factory defaults
                6. Reboot system
                7. Halt system
                8. Ping host
                9. Shell
                10. PFtop
                11. Filter Logs
                12. Restart webConfigurator
                13. pfSense Developer Shell
                14. Upgrade from console
                15. Disable Secure Shell (sshd)

                Enter an option: 8

                firewall:~#  dmesg

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Y
                  Yojan
                  last edited by

                  Hola de nuevo bellera..

                  Nomalmente el servidor nunca tiene un monitor fijo y encendido todo el tiempo, Cuando coloco el monitor me encuentro que en la consola me esta arrojando este ERROR:( xl0 watchdog timeout ) 2 veces me imagino q dentro de PFSENSE son los mismos errores ocasionados.

                  Mientras yo consulto el error por consola..

                  Saludos…

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • J
                    jonmestev
                    last edited by

                    (traducido) fuente http://en.wikipedia.org/wiki/Watchdog_timer

                    traducción  "perro-guardián" Watchdog

                    Un temporizador de vigilancia (o el equipo funciona correctamente temporizador) es un equipo de dispositivos de hardware de tiempo que provoca un reinicio del sistema si el programa principal, debido a alguna condición de falla, como un ala, omite regular el servicio de vigilancia (escribir un "pulso de servicios" a él, también conocido como "acariciar al perro" o "alimentar al perro guardián" [1] o "despertar al perro guardián"). La intención es que el sistema vuelva desde el estado colgado en el funcionamiento normal.

                    Temporizadores tipo watchdog puede ser más compleja, tratando de salvar la información de depuración en un medio persistente, es decir, información útil para depurar el problema que causó el fallo. En este caso, un segundo, más sencillo, el temporizador de vigilancia asegura que si el temporizador de vigilancia primero no informa de la finalización de su información de ahorro de trabajo dentro de una cierta cantidad de tiempo, el sistema se restablecerá con o sin la información almacenada. El uso más común de los temporizadores de vigilancia en los sistemas integrados, donde el contador especializado es a menudo una incorporado en la unidad de un microcontrolador.

                    Incluso temporizadores de vigilancia más complejos pueden ser utilizadas para ejecutar código no confiable en una caja de arena. [2]

                    Temporizadores tipo watchdog también puede desencadenar la falla de sistemas de control de seguridad para entrar en un estado de seguridad, como apagar los motores, salidas de alta tensión eléctrica, y otros subsistemas potencialmente peligrosas hasta que se corrija el fallo.

                    Por ejemplo, un temporizador de vigilancia puede ser implementada con un X-bit en la lucha contra un sistema de trabajo con una señal de reloj de MHz y, por lo tanto, el sistema se apaga si el cronómetro no se restablece en un período de \ frac (2 ^ x (y) \ cdot 10 ^ 6) segundos.

                    Para los sistemas integrados que no pueden ser constantemente vigilados por un ser humano, temporizadores tipo watchdog puede ser la solución. Por ejemplo, la mayoría de los sistemas embebidos necesitan ser autosuficientes, y no es posible en general esperar a que alguien reinicie si el software se cuelga. Algunos diseños integrados, tales como las sondas espaciales, simplemente no son accesibles a los operadores humanos. Si su software cada vez se cuelga, tales sistemas son permanentemente discapacitados. En casos similares a estos, un temporizador de vigilancia puede ayudar a resolver el problema.

                    El temporizador de vigilancia es un chip externo al procesador. Sin embargo, también podría ser incluido en el mismo chip que la CPU, esto se hace en muchos microcontroladores. En cualquier caso, el temporizador de vigilancia está ligado directamente a la señal reset del procesador. Tarjeta de expansión de los temporizadores de vigilancia basado existen y pueden ser instalados en ordenadores sin un organismo de vigilancia a bordo de

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • L
                      loliva
                      last edited by

                      Yojan, la interfaz en la que tienes problemas es la integrada o la 3com? si es la 3com te recomiendo que la cambies lo mas probable es que sea un problema fisico de la tarjeta o posiblemente incompatibilidad de hw en los pci. Si fuese en la tarjeta integrada deberias desactivarla e intergrarle otra tarjeta mas.

                      Saludos.

                      Luis Oliva G.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Y
                        Yojan
                        last edited by

                        Hola loliva!!!

                        La que tengo usando como lan es la 3com de modelitos viejitas (nose si por ser viejita causará problemas) y como wan es la integrada..

                        Cual me recomendarias tu ??

                        Seria mejor colocar 2 tarjeta, una como lan y otra como wan o reemplazar solo la 3com (LAN) ya que veo es donde me da mas problemas..

                        Saludos…

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • belleraB
                          bellera
                          last edited by

                          ¡Hola de nuevo!

                          Yo cambiaría la placa, porque el aviso de watchdog no es grave (según foros que se pueden encontrar buscando el error en Google).

                          Al parecer es un aviso de FreeBSD porque la IRQ está compartida. Dicen que la solución es resetear la BIOS (desconectar el PC y quitarle la batería de la BIOS durante un rato) o cambiar la placa de slot PCI.

                          Pero si tienes bloqueos del equipo igual es el hard de la placa que falla …

                          Saludos,

                          Josep Pujadas

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • L
                            loliva
                            last edited by

                            Debieras revisar primero y determinar cual es la tarjeta que esta fallando. Una vez realizado eso podrias cambiar HW. Eso lo puedes revisar con los logs que genera bsd.

                            Saludos.

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • Y
                              Yojan
                              last edited by

                              Saludos muchachos…!!!

                              Chequiando el problema ice lo comentado del amigo bellera, Al momento del ERROR escribi en consola ( dmesg ) me arroja lo siguiente:

                              WARNING: / was not properly dismounted
                              WARNING: R/W mount of / denied. Filesystem is not clean - run fsck
                              WARNING: R/W mount of / denied. Filesystem is not clean - run fsck
                              xl0: link state changed to up
                              nfe0: link state changed to up
                              pflog0: promiscuous mode enable
                              ipfw2 (+ipv6) initialized, divert loadable, rule-based forwarding enable, default to accept, logging disabled.

                              Por lo que medio entiendo hay problemas con un archivo...
                              Alguien me puede ayudar..?

                              Saludos...

                              1 Reply Last reply Reply Quote 0
                              • belleraB
                                bellera
                                last edited by

                                ¡Hola!

                                WARNING: / was not properly dismounted
                                WARNING: R/W mount of / denied. Filesystem is not clean - run fsck
                                WARNING: R/W mount of / denied. Filesystem is not clean - run fsck

                                Tienes el sistema de archivos dañado por caídas del equipo. Esto es lo que te está diciendo.

                                En condiciones normales el fsck se hace automáticamente pero, al parecer, aquí no puede.

                                Tu hard tiene algún problema importante. FreeBSD (el motor de pfSense) es lo más estable que jamás he visto. He tenido máquinas sin paros más de un año …

                                Haz backup de la configuración de tu pfSense en un PC seguro, reinstala pfSense y recupera tu configuración. Así tendrás un equipo "limpio". Es lo más sencillo ... También podrías ejecutar manualmente fsck pero pienso que no vale la pena en una instalación de pfSense ...

                                Ojo con las caídas, como te he dicho tienes algo mal en el hard.

                                Saludos,

                                Josep Pujadas

                                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                • Y
                                  Yojan
                                  last edited by

                                  Hola Bellera !!

                                  Gracias nuevamente por tu ayuda.

                                  Bueno el primer paso seria hacer backup en todo, instalo el pfsense, compraria una tarjeta red nueva. ( Seria mejor colocar 2 PCI 3com o 1 PCI y la integrada ? ).

                                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                  • J
                                    JDvD
                                    last edited by

                                    Gracias por el comentario Bellera, ya me ha sucedido varias veces ese problema. Tendré que cambiar el Hardware, estaba buscándole solución.

                                    kernel: Trying to mount root from ufs:/dev/ad0s1a
                                    kernel: WARNING: / was not properly dismounted
                                    kernel: WARNING: R/W mount of / denied. Filesystem is not clean - run fsck
                                    kernel: WARNING: R/W mount of / denied. Filesystem is not clean - run fsck

                                    USER ERROR: Replace user and press any key to continue …

                                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                    • First post
                                      Last post
                                    Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.