Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Ya está aquí FreeBSD 8.0

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    5 Posts 3 Posters 2.6k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • belleraB
      bellera
      last edited by

      ¡Hola!

      ¡Ya es oficial! Salió la 8.0 de FreeBSD http://www.freebsd.org/releases/8.0R/announce.html …

      Supongo que ahora poco faltará para la 2.0 de pfSense (basada en FreeBSD 8.0).

      Saludos,

      Josep Pujadas

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • L
        leoalfa09
        last edited by

        Que de nuevo trae el pfsense 2.0? Creo que a muchos nos gustaria saber

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • J
          jonmestev
          last edited by

          esta muy interesante

          Algunas entre las muchas mejoras de esta nueva versión, se destacan:

          • Mejoras en ZFS: Esta versión incluye mejoras en el sistema de archivos ZFS que pasa de “experimental” a “stable”.

          • Jails v2: Una implementación de virtualización a nivel de sistema operativo, ideal para entornos de hosting virtual, nos permite particionar el sistema operativo base en varios sistemas independientes (Jails). Esta nueva versión permite que los mismos procesos dentro de alguna Jail puedan crear sus propias Jails de manera jerárquica. También nos permite utilizar múltiples direcciones IPv4 y IPv6 (desde las versión 7.2), restringir el uso de la CPU y crear sistemas de archivos (ZFS) independientes para cada Jail.

          • Mejoras en la escalabilidad SMP: Se ha mejorado el rendimiento de equipos con múltiples procesadores, se incluye un soporte mejorado para los nuevos procesadores Intel/AMD de cuatro núcleos.

          • Nuevo stack USB: Se ha reescrito el soporte para USB lo que ha solucionado algunos problemas, se ha incluído una capa de compatibilidad con el núcleo Linux y se ha mejorado el soporte para dispositivos de audio USB en HUBs de alta velocidad y dispositivos USB en plataformas embebidas. Además se incluye una nueva utilidad para facilitar la configuración USB llamada “usbconfig”.

          • Detallada información de los procesos: Se ha creado una nueva utilidad llamada “procstat”, que muestra información detallada sobre los procesos corriendo en el sistema.

          • Mejoras en Virtualización: Se ha incluido de manera experimental soporte para Xen Dom-U, para virtualizar sistemas operativos de 32-bits en las últimas versiones de Xen dom0. Además se ha portado el popular VirtualBox a FreeBSD.

          • Otras mejoras: La reescritura del subsistema TTY, soporte para redes inalámbricas mesh (802.11s) y soportes experimentales para NFSv4 (cliente y servidor) y para la arquitectura MIPS.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • belleraB
            bellera
            last edited by

            ¡Hola!

            Estoy leyendo (a ratos) el libro … me llegó hace una semana ...

            Hay más novedades. Por ejemplo alias dentro de alias, posibilidad de cargar alias desde una URL, más opciones en las OPTx, especialmente en lo que se refiere a cuando se las pone como WAN ...

            Saludos,

            Josep Pujadas

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • J
              jonmestev
              last edited by

              Estaba viendo para pasarse de 1.2 a 2.0  no se puede hay que hacer una instalación nueva mmmm eso no me gusto mucho pero hay que hacer no mas ;D

              lo otro es que parece se lanza en este me de diciembre aun que ya lo veo dificil o enero del 2010

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • First post
                Last post
              Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.