Pfsense con captive portal y soporte en linea con Livezilla (Tutorial)
-
:) Hola.
Hoy a eso de las 8 am logre hacer funcionar el soporte online a usuarios de un wisp montado con pfsense, funciona de maravilla. por lo que me decidi a contarles como fue para hacerlo
Inicio el mini tutorial para hacer servicio de soporte online usando pfsense con su captive portal.
Que se necesita?
. 1 equipo para pfsense
. 1 equipo para servidor web, php, y mysql
. los paquetes xampp, vmware server, livezilla y pfsenseAlgunos datos de lo que se necesita:
Pfsense: es el firewall, razon por la que estamos en este foro y centro del proyecto en http://pfsense.org/ , para la fecha se tiene la version estable 1.2.3 release y la version 2.0 beta, para este proyecto se trabaja con la version estable
xampp es una maravilla, dado que este paquete facilita instalar ya sea bajo guindows, mac os x, solaris o linux todo lo necesario para hacer un servidor web, contiene apache, mysql, php, perl etc http://www.apachefriends.org/es/xampp.html para este proyectos se utilizara para ser instalado en un equipo bajo windows xp, y para los que dudaban que bsd es el futuro este paquete esta hecho con freebsd… :D
vmware server: para virtualizar sistemas operativos y hasta redes nada como vmware, ahora en su version server es mucho mejor a la hora de administrar y automatizar los equipos, usa tom cat que viene de los desarrolladores de apache, muy util y lo mejor es que es libre. http://www.vmware.com/products/server/
livezilla: Desde hace mas de dos años habia estado buscando alguna aplicacion o software que me permitiera dar asistencia via chat a los usuarios de las redes que administro, realice muchas pruebas (spark por ejemplo) pero nada se adaptaba a lo que se necesitaba, hasta que salio livezilla, es una maravilla para dar soporte en linea a los usuarios de la red o del wisp que administras, de esa manera se les puede dar soporte, revisar en linea cualquier falla, facilitar programas o paquetes en linea, tener historial de fallas y mas… !!! :o http://www.livezilla.net/home/en/
Agregado Octubre 2011:
aca el link para descargar la primera version en pdf del tutorial mas completo. espero sus comentarios
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0BwTtxL_GrsTfOTI1MDcyZTEtMDg0MC00OWYwLTlkZWQtN2E5ZGNkMmYyYzhm&hl=es
-
:) actualizado 2011 y liberado para recibir sus comentarios
-
Gracias miles x tu excelente aporte a ste gran foro compañero luis. solo me queda ponerlo en practica y ya te contare como me fue.Saludos.
-
Hola, gracias por el manual para crear un chat, solo que tengo un par de preguntas:
1- Donde generas el link para que los usuarios puedan usar el chat.
2- Si el chat creado sirve para usar exclusivamente en LAN o tambien en internet. -
Hola, gracias por el manual para crear un chat, solo que tengo un par de preguntas:
1- Donde generas el link para que los usuarios puedan usar el chat.
2- Si el chat creado sirve para usar exclusivamente en LAN o tambien en internet.hola, de nada… esa es la idea de los foros...
1. en el livezilla viene una opcion en el livezilla server para generar el link, es decir el codigo html, se tienen opciones de colocar una imagen inclusive, en mi caso use el codigo html basico
2. el chat sirve en la lan, si deseas activarlo en internet debes publicar la pagina del captive portal o del chat en internet, es decir habilitar el acceso desde internet en las reglas, en teoria deberia funcionar, aunque para este caso es mejor tener un hosting y colocar alli tu chat para internet, en esta segunda fase quiero activar el chat entre redes vpn, de esta manera los usuarios wifi entrarian al mismo chat, que al conectar los pfsense por vpn entonces serian intranets, que si se quiere los usuarios externos entrarian al chat desde internet al tener la intranet conectada por openvpn, estoy en eso al funcionar les comento..
-
Gracias, ya se genero el link