Falla cuando coloco el squid
-
Saludos…
He estado trabajando con la version 1.2.2 muy bien pero he notado una falla desde que instale el squid las cuentas de hotmail y gmail se cuelgan o no abren son muy lentas.....
alguien me podria ayudar poseo un p4 con 3gb de ram dd 80gb o alguna configuracion que tenga que cambiar, el squid esta transparente y esta habilitado el portal cautivo user manager
el squid esta configurado de la siguiente forma:
cache mg
Hard disk cache size: 61440
Hard disk cache system: diskd
Hard disk cache location: /var/squid/cache/www
Memory cache size: 2048
Minimum object size: 0
Maximum object size: 15360
Level 1 subdirectories: 16
Memory replacement policy: heap lfuda
Low-water-mark in %: 90
hi-water-mark in %:95esta bien configurado o habra que cambiar algo.... espero que me puedan ayudar...
-
:) hola…
cuando esta funcionando el pfsense en status-system como esta el consumo de cpu, memoria ram, memoria swap y disco??
segun las recomendaciones de squid la memoria ram asignada a cache no deberia ser mayor al 50 % de la memoria fisica, tu tienes asignadas 2gb de 3, lo que no cumple con la recomendacion, pero se puede ver mejor en el status-system a ver si la memoria copada es la que causa el problema.
otro punto es que has elegido en los directorios de cache hasta 16 niveles, lo cual es alto y relentiza la navegacion dado que tiene que cachear mucha informacion, igual es necesario ver los consumos y observar si existe saturacion de algun recurso
-
Saludos sanchezluys
He leido los 58 post y en uno de ellos http://forum.pfsense.org/index.php/topic,17334.0.html colocaste lo siguiente:
Smiley hola…
el squid utiliza dos "sitios" para su cache, la memoria ram del equipo y el disco duro, son dos sitios diferentes.
al configurar el squid ambos sitios son configurados de manera distinta inclusive con politicas distintas
1. cache en ram, se recomienda un valor entre el 30% al 50 % como maximo de su valor en fisico, es decir si la ram de tu equipo es 1gb entonces puedes usar como cache de ram 512mb (maximo) aunque personalmente considero que este criterio fue definido para equipos pequeños con poca ram, para casos de los nuevos equipos a opinion personal y por mi experiencia considero que puede ser hasta un 70 % de la ram si y solo si la ram es mayor a 1gb, otro punto importante es la politica o algoritmo usado para este cache, que puedes elegir, algunos recomiendan que uses este sitio de cache para almacenar lo mas frecuentemente visitado, para darle una velocidad mayor al cache, dado que es mas rapido acceder a la ram que al disco duro (este es otro tema pero vale la pena que leas al respecto)
2. cache en disco duro, para este caso se recomienda un valor no mayor al 90 % del disco duro, tomando en cuenta que es en el disco duro donde se instala el pfsense y sus paquetes, por lo que si planeas instalar varios paquetes, con logger, etc se recomienda entonces no pasar del 50 % de la capacidad de disco duro, aplicando esto si tienes un disco duro de 80 gb con un pfsense + squid, sin muchos logs y servicios basicos corriendo (dns forwared, captive portal, dhcp server) entonces se recomienda como maximo el 90 % del disco es decir 70 mb aproximadamente. igual debes definir la politica o algoritmo para este cache.
por este post fue que cambie los valores de la ram y disco duro y me ha funcionado mejor solo que con hotmail y gmail es lento, algo que si he notado que la ram incrementa su uso demasiado rapido de 10% cuando inicia a 41 % despues de 12 horas de uso y sigue incrementando hasta llegar a los 99% y no entiendo el porque.....
los valores del sistema son los siguientes
CPU usage: 2%
Memory usage: 26%
SWAP usage: 0%
Disk usage: 31%de todas formas voy a cambiar los valores de los directorios de cache hasta 8 niveles a ver como me resulta o cual me recomendarias?
Gracias por tu tiempo se que me puedes ayudar y te envie un mensaje privado con una propuesta leela y me das razon.
-
Saludos…
sanchezluys que me dices al respecto??