Navigation

    Netgate Discussion Forum
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search

    Como agrandar espacio web para portal cautivo

    Español
    9
    13
    5873
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • C
      cuerbot last edited by

      necesito mas espacio en la seccion cautive portal, ya que estoy trabajando con flash, como puedo agrandar este espacio que originalmente es de 250 kb
      quiero dejarlo por lo menos en 2mb
      OJO me refiero al espacio en file manager

      porfa ayuda urgente

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • F
        Felux last edited by

        Saluds… Te puedo ayudar a crear un buen hotspot con 251kb, con buenos graficos y exceletes imagenes

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • A
          alonso.cardenas last edited by

          @cuerbot:

          necesito mas espacio en la seccion cautive portal, ya que estoy trabajando con flash, como puedo agrandar este espacio que originalmente es de 250 kb
          quiero dejarlo por lo menos en 2mb
          OJO me refiero al espacio en file manager

          porfa ayuda urgente

          Puedes pasar subir tus archivos a esta ruta /usr/local/captiveportal via sftp y listo no tendras el limitante si tus archivos son mayores de 250k

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • C
            cuerbot last edited by

            yaaaaaaa y como hago eso…. agradeceria explicarme

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • bellera
              bellera last edited by

              Desde la consola tienes acceso a comandos de sistema como fetch y scp

              http://www.freebsd.org/cgi/man.cgi

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • C
                cuerbot last edited by

                Haber investigando un poco, baje el putty, supuesta mente es sftp.

                para habilitar la opción me meto al pfsense y me voy a:
                system -> advanced -> Enable Secure Shell, y lo habilito.

                lo malo es que no se donde poner esta ruta (/usr/local/captiveportal) para que el ftp se dirija ahi cuando me meta.
                osea no cacho nada estoy entero mariado, disculpen los chilenismos…

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  dexter_one last edited by

                  @cuerbot:

                  Haber investigando un poco, baje el putty, supuesta mente es sftp.

                  para habilitar la opción me meto al pfsense y me voy a:
                  system -> advanced -> Enable Secure Shell, y lo habilito.

                  lo malo es que no se donde poner esta ruta (/usr/local/captiveportal) para que el ftp se dirija ahi cuando me meta.
                  osea no cacho nada estoy entero mariado, disculpen los chilenismos…

                  Segun veo la consola no es lo tuyo … Entonces lo que te recomiendo es bajar un software llamado WinSCP, lo encontraras muy intuitivo ya que se parece mucho a un gestor FTP, donde podras copiar y pegar los archivos que desees...

                  Para ingresar al directorio raiz deberas ingresar en el software mencionado el usuario: root y de password: pfsense  asi como la IP que tiene asignada la maquina donde tienes instalado PFsense, una vez ingresados estos datos te mandara al directorio raiz donde podras navegar al directorio que nesecitas, despues de ahi todo es muy windows (arrastrar, copiar, pegar ...)

                  Saludos!

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • C
                    cuerbot last edited by

                    muchas gracias por la ayuda pero te cuento que bajo el programa, pongo la ip del servidor, nombre de usuario, password, habilito una regra FTP por si acaso.

                    y nada me tira un error


                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • bellera
                      bellera last edited by

                      No tengo claro que WinSCP sirva porque pfSense presenta su menú al hacer una conexión por SSH. Lo he probado y no me va por esto, igual que a ti. A menos que haya un truco…

                      Normalmente lo más fácil es acceder a la consola del equipo o bien emplear PuTTY haciendo una conexión SSH si se ha activado este modo de acceso.

                      Después, entrar en la shell de pfSense...

                      cd /usr/local/captiveportal
                      fetch http://www.miservidorweb.com/miflash.swf
                      scp usuario@miservidorssh.com:/donde/esta/miflash/miflash.swf

                      Evidentemente para hacer esto tienes que tener un servidor web o un servidor ssh donde ubicar miflash.swf

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • S
                        shadowis last edited by

                        respondo aca, por si alguno ve este hilo y no encuentra respuesta

                        aca la solucion –> http://forum.pfsense.org/index.php/topic,26974.0.html

                        salu2s.!!

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • J
                          javier2201 last edited by

                          En la versión 2.0 se puede modificar el archivo /etc/inc/globals.inc en la linea ("captiveportal_element_sizelimit" => 1048576).

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • S
                            sanchezluys last edited by

                            :) hola…

                            con respeto se estan complicando solos...

                            1. si deseas mas espacio usa otro equipo que sea servidor web, y al iniciar en el captive portal redireccionas con php hacia dicho servidor, por ejemplo usa slammp o xammp

                            2. si deseas subir una pagina web grande al pfsense (no lo recomiendo  (*) ) usa filezilla, ya aca en el foro se ha hablado al respecto

                            http://filezilla-project.org/

                            (*) vas a usar mucho recurso del firewall para servir tus paginas, lo que puede arriesgar el desempeño y estabilidad del pfsense, si los desarrolladores limitan el espacio en disco para el pfsense no es por ahorrar espacio es para limitar el recurso asignado a las paginas, dado que pfsense es un firewall no un servidor web..

                            ** Soporte Via Correo en Venezuela **
                            - diseño y puesta en marcha del portal cautivo, eliminacion de p2p, control de acceso de usuarios, instalacion y configuracion basica del pfsense, OpenVpn - Equipos con S.O. PC-BSD, OpenBSD, Linux, Win y OpenSolaris sobre x86
                            www.adrianamoda.com.ve

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • N
                              nilton_wolf last edited by

                              hola el motivo de la limitacion de espacio para el portal cautivo es simplemente por que al hacer un backup de
                              la configuracion va incluido la pag web y las fotos que uno a inglesado y como es un archivo xlm no podria ser
                              muy pesado para tranferisto.

                              saludos

                              1 Reply Last reply Reply Quote 0
                              • First post
                                Last post