Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    [TUTORIAL] Redundancia y Balanceo de Cargas con MultiWAN en pfSense

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    8 Posts 4 Posters 28.5k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • E
      EMA Redes
      last edited by

      Buen día compañeros de la comunidad pfSense

      Les compartimos una practica que consiste en la configuración del servidor pfSense para realizar el servicio de balanceo de carga y redundancia de multiWAN.

      El objetivo de esta práctica es configurar el servidor pfSense para que en conjunto de 2 ISP's permita realizar la redundancia en caso de que falle alguno, y el balanceo de cargas en caso de que los 2 se encuentren activos.

      Este es el link del documento PDF en el que se describe la práctica.
      http://www.mediafire.com/view/?x8xl97gjob7ydc7

      Saludos!!!

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • belleraB
        bellera
        last edited by

        ¡Felicidades!

        Añadido a Documentación…

        Enlace alternativo, http://www.bellera.cat/josep/pfsense2/Redundancia_y_Balanceo_de_Carga_con_MultiWAN.pdf

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • N
          nicolas010
          last edited by

          Excelente tutorial, pero de casualidad no tendrás uno en el que, si se tiene un solo proveedor de internet (ISP) y se quieren tener dos pfSense que se repartan la carga de los usuarios que se conectan a ellos?

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • belleraB
            bellera
            last edited by

            @nicolas010:

            Hola a todos soy nuevo en pfSense y tengo un problema en el cual ojala me puedan ayudar. Tengo 1 ISP y 1 pfSense que entrega Internet a través de la interfaz LAN que tiene 4 VLANs. Ahora quiero aplicar balanceo de carga al pfSense, o sea, las conexiones que llegan por la LAN se repartan entre dos pfSense y además, si falla uno de estos pfSense, lo tome todo el otro. Había pensado en CARP, pero creo que eso solo es para failover (si falla uno, asume el otro), que es parte de lo que necesito, pero CARP por si solo no reparte la carga entre ambos pfSense.
            Vi unos tutoriales de multiWAN, pero eso es para el caso de tener 2 ISP, que tampoco es mi caso. Por lo que quería preguntarles si es posible lo que estoy preguntando, como se puede hacer? algún tutorial?

            Gracias de ante mano.

            Preguntas lo mismo en dos lugares distintos (crossposting).

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • B
              byrpa
              last edited by

              Excelente el tutorial, a mi me ha funcionado, muchas gracias.  Tengo un par de preguntas, hace algún tiempo estuve usando el balanceo de carga con pfsense, pero deje de usarlo porque cambiaron el servicio de internet.  Ahora me encuentro con la nueva versión de pfsense, lo cual me parece fabuloso.    En aquella ocasión, recuerdo que en alguna parte se ponia un servidor de dns, el cual se encargada de mandar un ping permanentemente y eso le servia al pfsense, para saber si tenia salida a internet.  Ahora en el tutorial descrito, entiendo que el ping se manda al gateway de cada router, pero este ping siempre va a estar activo, aunque no tenga servicio de internet.  ¿Cómo es que trabaja el pfsense, para saber si tiene señal de internet o no?

              Por otro lado, no me salen las gráficas, de como es el consumo de cada isp.

              Gracias por todo y que bueno verlos de nuevo por acá.    Saludos desde Guatemala.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • belleraB
                bellera
                last edited by

                Puedes poner la IP que quieras como IP de monitorización. Por defecto (si no dices nada) es la del enrutador. Pero puedes indicar otra que sepas seguro que va ir contestando a ping.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • B
                  byrpa
                  last edited by

                  Bellera muchas gracias por tu pronta respuesta.  Así lo hare, ¿es recomendable poner la ip de google por ejemplo, o es mejor una dns?

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • belleraB
                    bellera
                    last edited by

                    Con DNS hay una confusión. No tiene por qué ser un servidor DNS. Es un ping y esto depende de cómo trate los ping el servidor.

                    Poner los DNS de Gooogle, 8.8.8.8 y 8.8.4.4 puede ser una solución. Aunque, insisto, no tiene nada que ver con que estas IPs sean DNS. Son equipos que contestan a ping y hacen de DNS. Un día de estos podrían seguir siendo DNS y dejar de contestar a ping.

                    Puedes poner también la puerta del ISP, la que tenga el enrutador. Es el primer punto más allá de tu instalación. Pero no siempre contestan a ping.

                    Poner puntos muy lejanos puede dar situaciones de latencia que no vienen al caso.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • First post
                      Last post
                    Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.