Problema al autenticarse.
-
Buenos días.
En esta ocasión solicito su ayuda para ver si es posible solvertar un problemilla que me ha surgido.
Al ingresar al web, me manda el siguiente mensaje:
Warning: session_start(): open(/var/tmp//sess_ec309dcbcb09bd646b0aabc9ba4e9d00, O_RDWR) failed: No space left on device (28) in /etc/inc/auth.inc on line 1276Creo* y si no entendi mal, se debe a que ya no hay espacio o que el disco podría estar dando sus últimas señales de vida.
Estoy corriendo esto sobre una Virtual, es decir, tengo remedio pero tengo que levantar todo nuevamente…
¿Habrá forma de solventar eso vía Linea de comandos? ¿A alguien le ha pasado? ¿Cómo solvento?saludos y Bendiciones...
Atte. -
En la pantalla principal de la administración de pfSense tienes la utilización de disco.¡Ops! Claro, no puedes entrar…
Google No space left on device (28) in /etc/inc/auth.inc on line 1254
Puede ser también que tengas el disco dañado:
http://forum.pfsense.org/index.php?topic=45351.0
En consola, el comando df te dirá cómo tienes de ocupado el disco:
http://www.freebsd.org/cgi/man.cgi?query=df
fsck te permitirá ver la consistencia de tus archivos:
http://www.freebsd.org/cgi/man.cgi?query=fsck
smartctl te permitirá testear el disco, si tiene capacidades smart:
http://smartmontools.sourceforge.net/man/smartctl.8.html
-
Muchas gracias por el Apoyo Bellera.
Fijese que estuve revisando as cosas que usted me comenta (lo del DF ya lo había hecho) y todo parece ok.
Es más, reinicié el servidor y el problema se solventó.
Ahora ben, los archivos de log parecen estár al Borde del Límite.
¿Habrá alguna forma de Limpiar esos Log ya sea desde el Web o desde la Consola? (Me parece que no me he leído toda la teoría y mi experiencia en Linux es bastante limitada)Atte.
-
¡De nada!
Los logs pueden limpiarse desde la propia interfase web, si ya puedes entrar: Status: System logs
También puedes ejectutar smartctl desde la webgui: Diagnostics: S.M.A.R.T. Monitor Tools
Por cierto, esto es FreeBSD (UNIX libre, de la familia BSD).
http://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSDSe parece a Linux pero no es…
-
Muchas gracias Bellera.
Agradecerle por la aclaración sobre la plataforma FreeBSD.
En cuanto al problema que tengo, he terminado por solventarlo montando un BackUP anterior.. Afortunadamente las VM me ofrecen esa facilidad, en 5 minutos se levanta todo…
Sin embargo, me ha quedado el mal sabor.. Ya que este día terminó por mandarme mensajes de que era imposible Levantar el PHP.
Me preocupa en cierto modo porque lo mismo que ocurrió perfectamente puede volver a ocurrir y todavía no se que es lo que lo causo. Claro, temporalmente esta solventado y podré seguir solventandolo.. Pero todavía no he logrado identificar el problema.Anexo: Si lo siguiente corresponde a otro hilo, me lo hacen saber y abriré uno nuevo.
Ahora bien, hace días consultaba en un foro sobre las versiones que ya vienen enlatadas en una VM (Virtual Machine) o un famoso archivo .OVA (Creo que asi era)
¿Qué tan recomendable sería utilizar uno de estos? ó ¿Qué tan recomendable es crear una instalación desde cero, y solo configurarlas cosas que realmente se utilizarán?...
Lo pregunto porque esta implementación me ha empezado a dar dolores de cabeza, a quitar tiempo y la medicina me está saliendo más cara que la Enfermedad.Saludos y Bendiciones...
Atte. -
Para instalaciones virtuales parte del CD Live y haz la instalación en disco duro.
Oficialmente no hay imágenes (actuales) virtualizadas y, además, existen varios formatos de archivo, según el virtualizador.
http://pfsense.org/index.php@option=com_content&task=view&id=58&Itemid=46.html
Imágenes virtuales "discontinuadas"
https://doc.pfsense.org/index.php/VMwareApplianceComprueba el disco de tu máquina física con smartctl de http://sourceforge.net/apps/trac/smartmontools/wiki
Es frecuente que máquinas con problemas tengan el disco con fallos.