Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Ayuda con NAT

    Español
    6
    19
    3.7k
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • V
      Victor.fonseca
      last edited by

      Hola!

      Estoy dentro de una empresa queriendo implementar PFsense, pero no logro hacer funcionar el NAT. Quiero poder administrar el PFsense desde afuera. Además hay un servicio de monitoreo de cámaras y el monitoreo también se hace desde afuera:

      Network: 192.168.0.0
      PFsense: 192.168.0.1
      IP pública: 10.10.10.2 (ejemplo)
      IP del DVR de cámaras: 192.168.0.200

      Puertos a habilitar para Rastreo de cámaras:
      91 (acceso web) éste se utilizara para la administración de las camaras.
      34568
      3334

      Alguien me ayuda con esto? Por favor.

      Saludos

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • pttP
        ptt Rebel Alliance
        last edited by

        En el "Sticky" Documentación tienes:

        https://forum.pfsense.org/index.php?topic=23409.0

        • Publicar un servidor en Internet (NAT entrante, NAT Port forward)

        -Ver (con el mismo nombre) servidores publicados en Internet

        También tienes:

        https://doc.pfsense.org/index.php/How_can_I_forward_ports_with_pfSense

        https://doc.pfsense.org/index.php/Port_Forward_Troubleshooting

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • V
          Victor.fonseca
          last edited by

          Gracias por la info, voy a leer y volveré a intentar!

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • V
            Victor.fonseca
            last edited by

            No logro hacer que funcione, debería ser sencillo, reinstale el PFSense 2.1.4-RELEASE y lo primero y único que hice antes que nada fue configurar el NAT y FW rules asi:

            Tambien necesito abrir estos puertos:

            cam6 3333:3334
            cam7 34567:34568

            Por favor ayuda, que hago mal?

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • pttP
              ptt Rebel Alliance
              last edited by

              https://doc.pfsense.org/index.php/Port_Forward_Troubleshooting

              Tienes una IP pública en la WAN del pfSense ?

              Un diagrama/esquema de tu red nos ayudaría a "entenderla" y orientarte mejor ;)

              Para el diagrama/esquema puedes utilizar http://www.gliffy.com/

              Para acceder al "Webconfigurator" del pfSense desde el lado WAN, no necesitas un "port Forward" simplemente permites el acceso a la IP/Puerto de la WAN.

              Mas info –> https://doc.pfsense.org/index.php/Remote_firewall_Administration

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • E
                erdosain9
                last edited by

                No sé si te servirá pero yo me había hecho lío y al final tenía que activar esto:
                system/advanced/firewall nat/ y ahí Network Address Translation

                Espero que te sirva, saludos

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • belleraB
                  bellera
                  last edited by

                  @Victor.fonseca:

                  No logro hacer que funcione, debería ser sencillo, reinstale el PFSense 2.1.4-RELEASE y lo primero y único que hice antes que nada fue configurar el NAT y FW rules asi:

                  Tambien necesito abrir estos puertos:

                  cam6 3333:3334
                  cam7 34567:34568

                  Por favor ayuda, que hago mal?

                  Los puertos de administración también tienes que tratarlos a través de NAT Port Forward.

                  La administración de pfSense NO tiene que hacerse con NAT Port Forward. Sólo mediante regla de paso en WAN. Y no es un método de acceso recomendable, pues expones el cortafuegos a todo internet, a menos que tengas una IP pública fija desde donde administrarlo. Es mejor levantar una VPN para administrar pfSense, https://doc.pfsense.org/index.php/Remote_firewall_Administration

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • V
                    Victor.fonseca
                    last edited by

                    Gracias por sus respuestas, son de gran ayuda!

                    Si tengo una IP pública fija. Ahora elimine el NAT del puerto 443 para la administración del PFSense e hice lo que me dijeron, cree la regla de paso y funcionó! Gracias!!

                    Pero queda la visualización de las cámaras desde afuera..  :-\

                    Les explico detalladamente como me pidió el proveedor de servicios de CCTV que abra los puertos:

                    • Para la ip: 192.168.0.6 se deben abrir estos puertos 90 (para visualización web), 34567 (para visualización desde un celular), 3333 (no recuerdo)
                    • Para la ip: 192.168.0.7 se deben abrir estos puertos 91 (para visualización web), 34568 (para visualización desde un celular), 3334 (tampoco recuerdo)

                    Debo hacer NAT de cada uno de los puertos? o es solo abrirlos a través del FW?

                    PD: Gracias por la paciencia.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • belleraB
                      bellera
                      last edited by

                      Si no sabes seguro qué puertos emplean tus cámaras:

                      1. Suprime los NAT Port Forward para ellas.
                      2. Comprueba que también se suprimieron las reglas en WAN asociadas a los NAT Port Forward.

                      3. Haz NAT 1:1 para una de las cámaras
                      4. Pon una regla en WAN que deje entrar todo a tu cámara.

                      Siempre es más seguro hacer sólo NAT Port Forward de los puertos que necesites, pero ante la duda…

                      Comprueba después qué subprotocolos de IP (TCP, UDP) y puertos emplean tus cámaras, visualizando los estados de pfSense. Y con eso puedes probar a configurar la segunda cámara mediante NAT Port Forward.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • V
                        Victor.fonseca
                        last edited by

                        Muchas gracias a todos por su ayuda!

                        Volví a hacer NAT, cada uno de los puertos a la ip especificada por el proveedor de servicios. ya esta funcionando el PFsense en la empresa, solo que no puedo acceder al WEBMAIL desde afuera, y tampoco funciona el correo desde afuera.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • belleraB
                          bellera
                          last edited by

                          @Victor.fonseca:

                          solo que no puedo acceder al WEBMAIL desde afuera, y tampoco funciona el correo desde afuera.

                          ¿Qué WebMail? ¿Puedes explicarte mejor?

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • V
                            Victor.fonseca
                            last edited by

                            Lo siento, no explique nada.

                            Dentro de la empresa tenemos una PC con CentOS 5.9 donde esta instalado Postfix y lo utilizamos como servidor de correo.

                            Al querer ingresar desde afuera al WEBMAIL de mi empresa  "mail.dominio.com/webmail" aparece el error 404 not found. Yo reemplace un firewall Linux por el PFsense de ahora y antes funcionaba el ingreso a WEBMAIL, algo necesito configurar en el PFSense, tampoco puedo recibir ni enviar correos desde afuera, por ejemplo quiero configurar el correo de la empresa en el Outlook de mi casa y no pasa nada.

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • pttP
                              ptt Rebel Alliance
                              last edited by

                              Si quieres que con pfSense Funcione como con el otro firewall, tendras que "recrear" las configuraciones que utilizabas en el FW anterior en el pfSense ;)

                              Creaste el/los Port Forwrd/s para acceder al Server en que tienes el "webmail" ?

                              Si utilizas el puerto 80, para el Webmail, asegúrate de no tener el "webconfigurator" del pfSense en ese puerto (80).

                              1 Reply Last reply Reply Quote 0
                              • belleraB
                                bellera
                                last edited by

                                @Victor.fonseca:

                                Lo siento, no explique nada.

                                Dentro de la empresa tenemos una PC con CentOS 5.9 donde esta instalado Postfix y lo utilizamos como servidor de correo.

                                Al querer ingresar desde afuera al WEBMAIL de mi empresa  "mail.dominio.com/webmail" aparece el error 404 not found. Yo reemplace un firewall Linux por el PFsense de ahora y antes funcionaba el ingreso a WEBMAIL, algo necesito configurar en el PFSense, tampoco puedo recibir ni enviar correos desde afuera, por ejemplo quiero configurar el correo de la empresa en el Outlook de mi casa y no pasa nada.

                                Pienso que te faltan los NAT Port Forward para el servicio WebMail y para los servicios de correo (¿ SMTP, POP3, IMAP ?).

                                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                • V
                                  Victor.fonseca
                                  last edited by

                                  Buenas Sres.

                                  Bellera, que tal? ya hice los NAT Port Forward para los servicios de correo SMTP, POP3, IMAP, para el servicio WEBMAIL cual seria?? sigo sin poder recibir o enviar correos desde fuera de la empresa.

                                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                  • V
                                    Victor.fonseca
                                    last edited by

                                    Buenas! ya pude acceder desde afuera al WEBMAIL y tambien recibo y envio correos usando en servidor entrante y saliente "mail.dominio.com", pero hay otro problema.

                                    Desde la LAN no puedo acceder al WEBMAIL utilizando la direccion "mail.dominio.com/webmail" el error es 404 NOT-FOUND. Ademas, coincidentemente si configuro mi gestor de correo dentro de la empresa en servidor entrante y saliente con "mail.dominio.com" no puedo recibir correos pero si puedo enviarlos. Sin embargo utilizando la IP del servidor de correo en mi LAN no tengo ningun problema.

                                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                    • S
                                      Sudwind
                                      last edited by

                                      podria ser mas bien problema de la configuracion del router del isp

                                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                      • belleraB
                                        bellera
                                        last edited by

                                        @vifon:

                                        ¿Para el servicio WEBMAIL cuál sería?

                                        Si es http, TCP 80

                                        Si es https, TCP 443

                                        Eso si la dirección no es algo como http://midominio.com:8000/webmail (entonces sería TCP 8000).

                                        Espero haberme explicado.

                                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                        • A
                                          acriollo
                                          last edited by

                                          Hola,  el puerto para el webmail depende de la configuracion de tu servidor.

                                          Usualmente es el puerto 80 ya que es una aplicacion web, pero igual puede ser 443 o alguno otro.  Debera de ser el mismo con el que ingresas desde tu LAN.

                                          saludos

                                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                          • First post
                                            Last post
                                          Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.