Caídas de Clientes 100-200 clientes
-
Hola les comento mi situacion, apenas monte una red wifi en una sala de un aeropuerto
La configuraicion fisica es:4 ISP –-> PFSENSE ---> ANTENA wavion 2450360n
El problema que tengo es que cuento con 40 megas y al día tengo mínimo 100 clientes conectados al mismo tiempo, la administracion la estoy realizando desde el pfsense, donde por reglas limito a cada una de las ip's a que no puedan ocupar mas de 1 mega, por ordenes de mi cliente , pero hay momentos donde colapsa la red, es decir llega a ser muy lenta que ya no entrega internet a algunos usuarios, apesar de que tienen un limiter, alguien me podria orientar sobre una posible solucion para la administracion del internet.?
El servidor Fisico tiene;
INTELDUAL CORE G2030 3.0GHZ 3RA
DDR3 4GB 1333MHZ
SSD 120GB SATA 6GB/S -
Tu entregas senal inalambrica a tus clientes?
-
más datos sobre el problema, ¿muy lento los clientes inalambricos?, no entrega internet a los clientes inalambricos?, ¿conectado por wired si conecta bien?
Porque tengo la pequeña sospecha que es tu AP, que por cierto es super carisimo, pero si ese solo AP tiene a 100 clientes finales, pues bueno…
-
Hola, se que es carisimo, pero el cliente ya lo tenia y bueno al final esas fueron especificaciones de mi cliente.
Si, mis usuarios son por wifi la conexion, asi es desde el AP que es la antena, solo se conectan de esta formia.
Los usuarios si reciben internet, pero es demaciado poco lo que llegan a recibir que de plano no les deja navegar.
A unos usuarios si les da, que son los primeros en conectarse, y a otros no, (los ultimos) , que en teoria les da muy poco kb
-
Pues yo me inclino que tu problema es tu AP, pero la vdd yo ese AP nunca lo eh probado (no compraría algo tan caro :P), pues yo lo que haría es buscar la manera de conectarme cablado (por el mismo cable que llega al AP, poner un swicth y de ahí hacer mis pruebas, cuando haya problemas, ver, ver el tráfico en tu pfsense y todo, darte cuenta que es, aunque yo sigo creyendo que es el AP
-
Si, yo tambien creo que puede ser el AP, bueno voy a realizar algunas pruebas.
Ahora tengo otra pregunta para administrar el ancho de banda, me sugieren crear reglas por ip con limiters, o dejar que el pfsense lo administre conforme los clientes se vayan conectando?
-
el problema es que deves de verificar que cuantos clientes soporta el AP, trata de configurar un traffic Shapper por contenido y resuelto el problema del Bandwith.
-
Sobre el trafic shaper aplico el limiter, por eso mi pregunta de que manera es mejor para administrar, por otra parte el AP soporta mas clientes, incluso hasta 500 en vlan, la cuestion es que , jamas se cae, solo no esta repartiendo en cierta manera el internet
-
o dejar que el pfsense lo administre conforme los clientes se vayan conectando?
pfsense no hace nada si tu no se lo has indicado. Si no indicas que se administre el ancho de banda, solo no se administra nada.
-
ZAC, esa es una de mis dudas, como veran no tengo mucha experiencia, y apenas me estoy adentrando en esto, es por eso que tambien queria ver si alguien me podria apoyar, con referencias o de la manera que puedan sobre las maneras que existen para administrar el ancho de banda, he visto algo de colas o algo asi, pero realmente aun no lo comprendo muy bien.
-
Hola, el hecho de que las hojas de datos digan que los equipo soportan 100 o 10,000 usuarios por radio base solo es eso, el papel, las pruebas en laboratorio. La realidad siempre golpea fuerte :).
Finalmente si un equipo esta operando en b/g aunque tenga estandar n,o una combinacion de estos, el equipo va a trabajar a la velocidad mas baja, b o g. con este estandar y sus poderosos 11 o 54 mbs en el aire o sus 6 y 36 mbs si no me equivoco en ethernet NO va a poder a poder dar servicio a 200 usuarios con trafico intenso. Aunque estos equipos tienen 3 radios lo mas que podrian soportar de manera conservadora son unos 90 a 100 usuarios. Si a eso le sumamos el trafico de broadcast, etc.
yo tampoco me aventuraria a colocar un solo equipo para dar servicio a tantos usuarios, no importa que este cueste 100 o 5000 USD.
Habria que checar en que momento colapsa la red , para esto se requiere una cosa : monitoreo.
Puedes limitar el trafico por ip dejando que el pfsense limite por el portal cautivo o por limiters que se creen de manera dinamica.
Puedes pegar las pantallas de tu configuracion aqui ? el esquema de tu red a nivel de topologia y direccionamiento ? config de DHCP ? balanceo ?
suerte.
-
Puedes pegar las pantallas de tu configuracion aqui ? el esquema de tu red a nivel de topologia y direccionamiento ? config de DHCP ? balanceo ?
suerte.
Cuerdo con casi todo lo que dice el compañero, y sobre todo lo que cito, me interesa este tema :), sube la mayor información posible que puedas, a ver si te podemos ayudar a encontrar el problema.