Visualizacion de pagina web
-
Estás usando NAT Reflection. Pienso que deberías deshabilitarlo y emplear DNS Split.
https://forum.pfsense.org/index.php?topic=25326.msg131662#msg131662
En Documentación tenemos:
Ver (con el mismo nombre) servidores publicados en Internet
System - Advanced - Firewall/NAT - Disable NAT Reflection (no si se superan 500 puertos o se usa NAT 1:1)
Services - DNS Forwarder - Host Overrides (método recomendado, split DNS)
https://forum.pfsense.org/index.php/topic,43113.msg223228.html#msg223228
https://forum.pfsense.org/index.php/topic,33289.msg173400.html#msg173400Siempre uso DNS Split… Me parece mucho más claro y coherente. Podría ser este tu problema.
-
Quita también UDP de todos los NAT que tienes hechos. http, pop3, pop3s, smtp, rdp, imap, imaps… van siempre por TCP. Permitir UDP no tiene sentido y es menos confiable.
El único servicio de los que veo que va siempre por UDP es el puerto 53 (DNS), domain.
-
Tiene que haber algo como:
rdr on em0 inet proto tcp from any to ! (em0) port = http -> 127.0.0.1 port 3128
donde se ve que el tráfico http es redireccionado al proxy, excepto para el tráfico con destino em0 (mi LAN).
No veo nada en tus NAT semejante a esto. Aparece cuando squid está en modo transparente. Para cada interfase donde está actuando squid.
-
http://aa.aa.aa.aa/crawler.php?type=i&advKeywords=adv&aid=57573&l=http://hhh.com.py/wordpress/&r= Request(marketingbritam/in-addr/-) marketing GET REDIRECT
este es el log que me sale poner en la url la direccion de mi subcarpeta… que significa
-
in-addr sirve en squidGuard para denegar (o permitir) URLs basadas en IP de destino:
http://www.squidguard.org/Doc/Examples/06.conf
GET REDIRECT al final indica que squidGuard deniega el acceso. Encontré un par de páginas donde se explica en castellano (ver al final de cada página) :
http://tuxjm.net/docs/Manual_de_Instalacion_de_Servidor_Proxy_Web_con_Ubuntu_Server_y_Squid/html-multiples/ch05s08.html
https://gist.github.com/VTacius/eea9e38f65adece88c76
-
Buenas:
[sg_redirector_base_url] Select redirector base url (301:http://www.vvv.com.py) alguien me puede ayudar que quiere decir esto, aun sigo sin poder ver mi pagina web cuando el usuario esta por el squidguard[sg_redirector_base_url] Select redirector base url (http://mail.vvv.com.py/&a=%a&n=%n&i=%i&s=%s&t=%t&u=%u) esto que significa.?
-
Sera que me pueden orientar no se como hacer ya probe de todo… :'(
-
pregunta, si intentas accesar via la ip local del servidor , digamos http://192.168.0.3/wordpress funciona ?
de esta manera no pasas por el squidguard.
Si esto te funciona,
podrias crear un dns overwrite directo en el pfsense y evitar el squid para el acceso local
-
No funciona ingresando de la forma que me pusiste de ejemplo a travez de la ip local., como se seria el dns overwrite, ya que lo he intentado pero no se si lo hago bien, me puedes indicar tomando como ejemplo la ip 192.168.0.3? evidentemente el squidguard es el inconveniente que no encuentra el index o algo asi, por que sin el squidguard ingresa sin problema, el dominio no esta pudiendo encontrar sin embargo poniendo la ip del equipo ingresa pero tarda demasiado y muestra sin formato solo letras.
Sds. -
Puedes alcanzar localmente el servicio ?
El overwrite seria.
www.xxxx.yy 192.168.0.3
En DNS overwritesSi eso no funciona , tienes problemas en la lan
-
Buenas Tardes,
Antes que nada quiero agradecer a todos los que me ayudaron a tratar de resolver este incoveniente, pero el dia de hoy lo pude resolver, despues de leer todos los foros manuales detecte mi error, era que en el dns forwarder estaba mal escrito el nombre de mi host en la cual esta alojado mi web, corregido el error ya pude vizualizar mi pagina en mi red interna. -
Felicidades ahora colocalo como solucionado
Saludes
-
;D
-
como se coloca solucionado en que parte tengo la opcion
-
edita el primer thread del post.
-
Solucionado