Navigation

    Netgate Discussion Forum
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search

    Diferencia entre traficGraph y el BandwithD

    Español
    4
    7
    3716
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      Perefs last edited by

      Hola, saludos.

      Me he estado fijando en los graficos que se obtienen con el Traffic Graph (del menú Status) i la aplicación BandWidthD. El caso es que en el bandwidth el Peak Recive Rate me lo marca en unos 500Kbits/s en cambio con el Traffic Grafh me llega a unos 3Mbits/s. A que es debida esta diferencia? He pensado que podria ser que el BandwidthD represente KBytes en lugas de Kbits, però me parece un poco extraño.

      Otra cuestión, además de estas dos aplicacions, conoceis alguna que te permita conocer el trafico por direcciones MAC, ya que las primeras IP's del rango del DHCP son las que más trafico tienen, pero esta claro que el motivo es que son las primeras que el servidor da y por lo tanto las mas frecuentes.

      Bien, muchas gracias por anticipado!

      Pere.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • bellera
        bellera last edited by

        ¡Hola!

        Me he estado fijando en los graficos que se obtienen con el Traffic Graph (del menú Status) i la aplicación BandWidthD. El caso es que en el bandwidth el Peak Recive Rate me lo marca en unos 500Kbits/s en cambio con el Traffic Grafh me llega a unos 3Mbits/s. A que es debida esta diferencia? He pensado que podria ser que el BandwidthD represente KBytes en lugas de Kbits, però me parece un poco extraño.

        No tengo a mano los dos sistemas de graficación, pero por experiencia con otros gráficos (por ejemplo MRTG) esto depende del intervalo de tiempo en que se toma la medida. Intento explicarme …

        Suele ser habitual contar los bit que han pasado y dividirlos por el tiempo empleado, a fin de dar la velocidad de transferencia (en realidad es un promedio). Esto significa que las velocidades tomadas minuto a minuto serán unas y tomadas hora a hora serán otras. Y así sucesivamente (diarias, semanales, mensuales). Por tanto pueden llegarse a resultados muy distintos simplemente cambiando el tiempo de muestreo y, por supuesto, graficando valores instántaneos en lugar de calculados (promedio bits/tiempo).

        Otra cuestión, además de estas dos aplicacions, conoceis alguna que te permita conocer el trafico por direcciones MAC, ya que las primeras IP's del rango del DHCP son las que más trafico tienen, pero esta claro que el motivo es que son las primeras que el servidor da y por lo tanto las mas frecuentes.

        Si estás asignando IPs con DHCP puedes asociar una IP con una MAC, con lo que ello no sería necesario.

        ¿Has mirado en el manual de bandwidthd, http://bandwidthd.sourceforge.net ?

        Saludos,

        Josep Pujadas

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • P
          Perefs last edited by

          Muchas gracias por la aclaración sobre lo de las tasas de transferencia.

          En referencia al otro asunto, el problema es que el Pfsense no es el servidor de DHCP, cada AP wifi asigna la IP a los hosts que tiene como cliente. Y al ser una red wifi tampoco puedo asociar IP's con MAC's ya que en pocos dias me quedaria sin IP del rango.

          Muchas gracias por todo.

          Pere.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • S
            sanchezluys last edited by

            hola…

            @Perefs:

            En referencia al otro asunto, el problema es que el Pfsense no es el servidor de DHCP, cada AP wifi asigna la IP a los hosts que tiene como cliente. Y al ser una red wifi tampoco puedo asociar IP's con MAC's ya que en pocos dias me quedaria sin IP del rango.

            cual es la razon para que el pfsense no sea servidor DHCP???  tienes mas de 250 usuarios wifi simultaneos???
            de no ser asi habilita el dhcp en el pfsense con un rango de asignacion dinamica por ejemplo de la x.x.x.20  a la x.x.x.250 con mascara (255.255.255.0)  teniendo 230 direcciones ip dinamicas para tus usuarios wifi sin necesidad de casar las macs a las ip´s, y dejas los AP como simples puntos de acceso.
            espero te sea util mi comentario…

            ** Soporte Via Correo en Venezuela **
            - diseño y puesta en marcha del portal cautivo, eliminacion de p2p, control de acceso de usuarios, instalacion y configuracion basica del pfsense, OpenVpn - Equipos con S.O. PC-BSD, OpenBSD, Linux, Win y OpenSolaris sobre x86
            www.adrianamoda.com.ve

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • bellera
              bellera last edited by

              ¡Hola!

              O pasar de clase C (255 IPs) a clase B (65534 IPs), empleando máscara de 16 bit en lugar de 24 …

              http://www.subnet-calculator.com
              http://en.wikipedia.org/wiki/Private_network

              Saludos,

              Josep Pujadas

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • P
                Perefs last edited by

                Gracias por los comentarios, pero el problema no está en el DHCP, este servicio funciona correctamente. De esta forma, viendo la IP del cliente puedo saber a que AP está conectado.
                A mi lo que me interesaba saber es si hay alguna aplicación para el Pfsense que te registre el trafico por las direcciones MAC en lugar de las IP's.

                Me disculpo si no he sido claro en mis explicaciones anteriores.

                Saludos!

                Pere.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • R
                  rusomenace last edited by

                  Perdon respondi otro post.

                  Saludos

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • First post
                    Last post