Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Protocolos de enrutamiento (OSPF)

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    6 Posts 3 Posters 1.5k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • E
      ega
      last edited by

      Buen día estimados, nuevamente les comento a ver si lo que estoy pensando es una locura o si es algo viable.

      He estado leyendo acerca de protocolos de enrutamiento RIP, RIPv2, OSPF, HSRP; GLBP (los 2 últimos propietarios de CISCO).

      Entiendo lo siguiente de los protocolos,

      Los soportados por pfsense

      RIP solo evalúa la cantidad de saltos hasta el destino, y escoje la ruta mas corta (pero no evalúa estado de enlaces)
      OSPF evalua distancia de saltos y tiene algoritmos para evaluar el estado de los enlaces.

      Propietarios cisco (los coloco por cultura general)
      HSRP Es un hot standby, si cae el router ppal, se redirecciona el trafico al siguiente según la prioridad configurada, pero solo usa un único camino a la vez.
      GLBP Hace balanceo entre las puertas de enlace, es decir las usa simultáneamente.

      Ahora bien, suponiendo el caso que tenemos 2 accesos WAN, es logico pensar en implementar OSPF? que el pfsense evalúe el estado de cada enlace y determine cual es mejor para cada requerimiento?, pregunto esto porque debe estar en un "área" con otros routers y así es como se actualiza la tabla de enrutamiento, cada uno actualiza el estado de sus enlaces y así todos en la misma "área" tienen conocimiento del estado de los enlaces de los "vecinos".

      Se que probablemente el ISP no tenga el protocolo y sería el siguiente salto, por lo que el "area" de mi pfsense sería el solo, pero igual no tendría definida una tabla de enrutamiento según el enlace que mejor esté según la solicitud que se le haga?

      Ojo, todo lo estoy pensando teóricamente, aún no se como es el tema en la práctica.  ???

      Si compartes dinero queda la mitad, si compartes conocimiento queda el doble.-

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • pttP
        ptt Rebel Alliance
        last edited by

        @ega:

        Ahora bien, suponiendo el caso que tenemos 2 accesos WAN, es logico pensar en implementar OSPF? que el pfsense evalúe el estado de cada enlace y determine cual es mejor para cada requerimiento?

        Se que probablemente el ISP no tenga el protocolo

        El OSPF, lo implementas "internamente" (tu Red/LAN) entre los Router's que forman parte de Tu infraestructura

        El protocolo de "Ruteo" que se maneja del "lado de Internet" y que utilizan los ISP es el "BGP" (debes tener tu propio ASN)

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • A
          acriollo
          last edited by

          Es probable que algun ISP maneje OSPF o EIGRP pero la mayoria del tiempo es hacia adentro de su red.

          Como dice ptt , usualmente los ISPs "serios" utilizan BGP.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • E
            ega
            last edited by

            O sea, que sólo nos queda conformarnos con el traffic shaping?  ???

            Si compartes dinero queda la mitad, si compartes conocimiento queda el doble.-

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • A
              acriollo
              last edited by

              Por que traffic shaping ?

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • E
                ega
                last edited by

                Para optimizar el uso del ancho de banda disponible.

                Se que se puede hacer balanceo, pero no se si sin el traffic shaping se evalue el estado de los enlaces, mientras que en el traffic shaping se especifica la tasa de transferencia de cada enlace, asumo que para administrarlo en funcion de las prioridades de cada cola, o sea no se mide el estado del enlace sino q se conoce previamente la capacidad.

                Mientras q el balanceo asumo que divide la carga entre los enlaces, pero si hay uno de menor capacidad, se saturará 1ro e igualmente se le haran peticiones, asi pienso q funciona, es así o me equivoco?

                Si compartes dinero queda la mitad, si compartes conocimiento queda el doble.-

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • First post
                  Last post
                Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.