Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Crear red para 600 usuarios con servidor pfsense

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    12 Posts 8 Posters 7.9k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • G
      gerar2
      last edited by

      Buenas noches a todos,
      Gracias por entrar a leer mi pequeña gran duda.

      Quisiera que me ayudarán pero no tengo algunas cosas claras

      Estoy por arrancar un proyecto de wips
      En el cual pienso manejar 600 usuarios

      Hasta los momentos he manejado portal cautivo solo para un segmento de red
      Por ejemplo 192.168.1.0/24 253 usuarios por ejemplo
      Con firewall portal cautivo y dhcp

      Pero estoy preocupado, ya que no se cómo hacerlo para 600 usuarios
      No se sí tendría que colocar varias tarjetas de red y levantar dhcp para cada
      Tarjeta de red, y manejar el portal cautivo
      Tampoco se sí con pfsense esto es posible

      Sólo quiero realizar el proyecto wisp en el que el servir pfsense maneje
      Dhcp, portal cautivo

      Espero su ayuda. Muchas gracias de nuevo por entrar a leer

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • K
        kalelsito
        last edited by

        Podrias usar el segmento 172.16.0.1/16

        Con eso podrias crear 172.16.0.x, 172.16.1.x, etc.

        Saludos

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • G
          gerar2
          last edited by

          Pero eso lo puedo hacer con una sola tarjeta de red o varias
          Eso es lo que no tengo claro

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • K
            kalelsito
            last edited by

            Es lo mismo lo que afecta es el /16 porque al indicar /16 indicas que abarcas mas segmento, y es con una sola tarjeta

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • G
              gerar2
              last edited by

              otra duda que se me acaba de presentar es, como hago para que ninguno de los usuarios se vean entre si.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • J
                jonmestev
                last edited by

                eso se hace desde del switch y el access point  "client Isolation"

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • N
                  nilton_wolf
                  last edited by

                  Hola gerar2,

                  Te propongo utilizar la siguiente configuracion ya que es lo mas optimo a tus necesidades.

                  1. configurar ip 172.20.0.1 con mascara 22 (255.255.252.0) en tu interface donde estara habilitado el portal cautivo, con mascara 22 tienes 1022 direcciones ips disponibles dentro de la subred 172.20.0.0/22

                  2. configura el servicio dhcp en tu interface elegida con el rango 172.20.0.200 - 172.20.3.235 para que tenga disponible 600 ips para asignar a los clientes. Te quedaran los rangos 172.20.0.2 - 172.20.0.199 y 172.20.3.236 - 172.20.3.254 disponibles para asignar ips de forma estatica para Acces point, switch, etc.

                  Existe en internet muchas calculadoras de direccion ip para poder realizar calculos de subredes, como por ejemplo:
                  http://www.aprendaredes.com/cgi-bin/ipcalc/ipcalc_cgi?host= Estas te ayudaran a entender la logica del direccionamiento ip en subredes con mascara de subred variable.

                  Saludos.

                  IF.JPG
                  IF.JPG_thumb
                  DHCP.JPG
                  DHCP.JPG_thumb
                  Subred.JPG
                  Subred.JPG_thumb

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • ZACZ
                    ZAC
                    last edited by

                    Yo manejo poco más de 350, pero tengo 3 pfsense, varias tarjetas de red, no los maneja un solo servidor, ni una sola sub red

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • C
                      c_setup
                      last edited by

                      de acuerdo con nilton_wolf.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • ZACZ
                        ZAC
                        last edited by

                        Yo recuerdo un comentario de ptt que en WISP entre menos IP mejor, así que mejor varias subredes, pero bueno, ptt YO TE INVOCO, a no vdd xD, :P  ;D  ::)

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • C
                          Cab
                          last edited by

                          Yo manejo el rango de mi lan en /23 y me da para mas de 500 usuarios. por ejemplo xxx.xxx.xxx.xxx/23.

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • R
                            rodria
                            last edited by

                            Puedes crear varias subredes para separar por grupo de usuarios, pero vas a tener que usar Vlans y tu SW debe soportar manejar Vlans y poner el puerto en modo Trunk, igual me imagino que FreeBSD (pf) soporta "virtual ip", como lo hace Linux (no soy experto en packet filter ni freeBSD), pero en linux podrías hacer algo tipo eth0.1 eth0.2  eth0.3 eth0.4 (desde la misma nic)  y crear varios segmentos de red con una sola tarjeta. y podrías usar por ejemplo 192.168.0.0/24  192.168.1.0/24 192.168.2.0/24 etc.. [ #ifconfig eth0:0 192.168.0.0/24  -  #ifconfig eth0:1 192.168.1.0/24  -  #ifconfig eth0:2 192.168.2.0/24 ]
                            Que NO se vean las máquinas entre sí es algo "imposible" si van a estar en la misma red, el hecho de hacerle ping a una máquina es "verse"
                            Si alguien sabe como virtualizar IPs  en pfSense para evitar usar Vlans en caso que el SW no soporte Vlans, sería genial, de otro modo, te recomendaría instalar un servidor DHCP en linux usando virtual IPs, y que sea el linux quien maneje tu red y usas el pfSense como GW de salida a internet.
                            Si usas 172.16.0.0/22 tendrás un dominio de broadcast brutal, y si los terminales serán windows, goodluck ;) más aún si tienes un AD replicando políticas y haciendo echos de supervivencia :D

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • First post
                              Last post
                            Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.