Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Opiniones y consultas sobre infraestructura

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    32 Posts 6 Posters 7.5k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • belleraB
      bellera
      last edited by

      ¿es posible instalar squid 2 y 3 para tener 2 instancias?

      En un FreeBSD normal sí. Aquí (pfSense = FreeBSD tuneado), no.

      pienso en virtualizar

      Entonces, problema resuelto. Tantas instancias como quieras.

      No deban cargar usuario y contraseña para navegar, si no que su usuario de AD lo valide automáticamente, entiendo esto es a través de LDAP

      Google pfsense squid ldap kerberos

      No estoy seguro que se pueda lograr que el navegador no pida usuario/contraseña.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • A
        alejandrolione
        last edited by

        Gracias son geniales al responder tan rapido.

        –----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        yo:                pienso en virtualizar

        ballera:        Entonces, problema resuelto. Tantas instancias como quieras.

        yo:                Perdon en este item expuse la opcion que creia mejor, creen que sea la mejor opcion?

        yo:                No deban cargar usuario y contraseña para navegar, si no que su usuario de AD lo
                            valide automáticamente, entiendo esto es a través de LDAP

        ballera:        Google pfsense squid ldap kerberos
                            No estoy seguro que se pueda lograr que el navegador no pida usuario/contraseña.

        yo:              Gracias por el tip de busqueda en google, pero lo que mencionaba (quizas poco claro
                            de mi parte) es que encuentro mucha gente consultando por esto pero ninguna certeza
                            sobre si es posible o no. Seguire en la busqueda.

        En este momento estoy tomando notas y diagramando el trabajo espero poder lograr lo pretendido
        y de ser asi prometo subir mis notas asi quizas pueda regresar la ayuda recibida.
        Un gran profesor me decia 9 hs de lectura y apuntes y una de teclado jajaj.
        Cuando ponga en practica esto por lo menos espero poder comentar si fue posible o no la autenticacion
        a traves de AD automatica o automagica como algunos decimos.

        Nuevamente gracias y si alguien puede aportar algo mas, yo agradecido

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • J
          juancho
          last edited by

          @alejandrolione:

          Gracias son geniales al responder tan rapido.

          –----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
          yo:                pienso en virtualizar

          ballera:        Entonces, problema resuelto. Tantas instancias como quieras.

          yo:                Perdon en este item expuse la opcion que creia mejor, creen que sea la mejor opcion?

          Es la Mejor opcion si no debes instalar nuevos equipos.. y la ventaja es que puedes crear cuantos PF. Soporte el Hardware de tu servidor

          @alejandrolione:

          –------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
          yo:                No deban cargar usuario y contraseña para navegar, si no que su usuario de AD lo
                              valide automáticamente, entiendo esto es a través de LDAP

          ballera:        Google pfsense squid ldap kerberos
                              No estoy seguro que se pueda lograr que el navegador no pida usuario/contraseña.

          yo:              Gracias por el tip de busqueda en google, pero lo que mencionaba (quizas poco claro
                              de mi parte) es que encuentro mucha gente consultando por esto pero ninguna certeza
                              sobre si es posible o no. Seguire en la busqueda.

          Quizas puedas lograrlo usando WPAD, se que son muchas las cosas que se pueden hacer con este archivo de busqueda automatica de proxy..

          @alejandrolione:

          –-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
          En este momento estoy tomando notas y diagramando el trabajo espero poder lograr lo pretendido
          y de ser asi prometo subir mis notas asi quizas pueda regresar la ayuda recibida.
          Un gran profesor me decia 9 hs de lectura y apuntes y una de teclado jajaj.
          Cuando ponga en practica esto por lo menos espero poder comentar si fue posible o no la autenticacion
          a traves de AD automatica o automagica como algunos decimos.

          Nuevamente gracias y si alguien puede aportar algo mas, yo agradecido

          Seria genial que montaras una simulacion con gns3 y desde alli ver las posibles configuraciones a usar.. es lo ideal para no interferir con la estructura instalada.

          De todas formas te comento, que hace mucho he venido cambiando cisco. por routers PF o Mikrotik y realmente hacen muy bien el trabajo, me ahorro dinero y gano conocimiento, actualmente no solo cisco garantiza una infraestructura estable. Con pf es estable y escalable..

          –
          Juan Carlos Reyes
          Powered by Debian
          o
          L_/
          OL

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • A
            alejandrolione
            last edited by

            Muchas gracias por la respuesta.

            La verdad el tema sobre virtualizar es algo que me tiene lleno de dudas por tanto cada experiencia me suma, hay muchos que dicen SI dada la flexibilidad que aporta y otros dicen NO esgrimiendo el agregado de complejidades y la reduccion en la seguridad.

            Nuevamente gracias sus aportes me son de mucha utilidad

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • J
              juancho
              last edited by

              @alejandrolione:

              Muchas gracias por la respuesta.

              La verdad el tema sobre virtualizar es algo que me tiene lleno de dudas por tanto cada experiencia me suma, hay muchos que dicen SI dada la flexibilidad que aporta y otros dicen NO esgrimiendo el agregado de complejidades y la reduccion en la seguridad.

              Nuevamente gracias sus aportes me son de mucha utilidad

              No entendi esto de la reduccion en la seguridad? a que te refieres con eso??

              –
              Juan Carlos Reyes
              Powered by Debian
              o
              L_/
              OL

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • J
                javcasta
                last edited by

                Hola.

                Cuando se usa virtualización, estas añadiendo otra "capa de abstracción", hablando en plata, aumentas el riesgo de vulnerabilidades.

                Por ejemplo un escenario:
                si uso pfSense 2.3 virtualizado sobre plataforma VMware ESXI, y se encuentra un bug explotable en el VMware, a pesar de que el pfSense 2.3 virtual no tenga bug alguno, la máquina puede ser comprometida. Etc, etc

                Un refrán tejano que lo resume: Cuanto más "gordo" seas, más blanco presentas a los disparos. :)

                Salu2

                Javier Castañón
                Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

                Mi web: https://javcasta.com/

                Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • A
                  alejandrolione
                  last edited by

                  Muy bueno el refran javcasta realmente bueno.

                  A eso me referia juancho.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • J
                    juancho
                    last edited by

                    Pues la verdad si, eso es posible, pero no creo que eso sea una razon para no entrar en el mundo de la virtualizacion, al fin y al cabo, nada en informatica es seguro…

                    –
                    Juan Carlos Reyes
                    Powered by Debian
                    o
                    L_/
                    OL

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • J
                      javcasta
                      last edited by

                      Hola.

                      Yo uso VirtualBOX para hacer labs y en producción prefiero VMware.
                      La virtualización tiene muchas ventajas (sacar snapshots de las máquinas como backups "perfectos", clonar máquinas rapidamente, etc), pero te obliga a "atender" que la plataforma de virtualización este actualizada y parcheada. (Más trabajo por un lado, pero opino que tiene muchas ventajas virtualizar)

                      Muchos admins les gusta que el cortafuegos perimetral de su red dependa solo de si mismo para la seguridad.
                      Imagino que tener una máquina dedicada a pfSense no es ningún capricho en una red a día de hoy.

                      Lo que ocurre es que hay que llegar a un equilibrio entre lo que se invierte en HW y las ventajas que da virtualizar (ahorrar costes de HW y facilidad de administración nos gusta a todos, pero nos obliga a securizar más).

                      Salu2

                      Javier Castañón
                      Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

                      Mi web: https://javcasta.com/

                      Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • A
                        alejandrolione
                        last edited by

                        Coinsido Javcasta, yo generalmente utilizo proxmox para vm pero siempre hacia adentro como vos decis el fw perimetral nunca lo virtualize.
                        La verdad no es que el dinero sobre pero no seria el peor problema, la verdad uno de los temas es utilizar la menor cantidad de hardware posible para acotar la cantidad de problemas electronicos, hace tiempo vengo achicando equipos (siempre que sea verdaderamente inofensivo) y esto me esta funcionando bien en la carga de trabajo diario, sobre todo en la cantidad de imprevistos que suelen darce.

                        La verdad me esta resultando bastante interesante la charla jaja.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • J
                          javcasta
                          last edited by

                          Hola

                          No he probado Proxmox,  he mirado su web y tiene "buena pinta" (openSource, KLM, debian,…)
                          https://www.proxmox.com/en/proxmox-ve/features

                          Gracias por el dato, alejandrolione.

                          Lo probaré. VMware esta muy bien, pero el coste de licencias para pequeñas empresas le quita atractivo.

                          Salu2

                          Javier Castañón
                          Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

                          Mi web: https://javcasta.com/

                          Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • J
                            juancho
                            last edited by

                            Hace mucho, que uso la combinacion debian+xen y ahora debian+xen+openvswitch y la verdad es un lujo, la merma del equipo fisico ni se siente y tengo unas 10 MV en un servidor y unas cuantas en otras, ahora estoy enfocado en dominar dockers que me sirve para aplicaciones.. Muy interesante todo esto de la virtualizacion y lo que se pueda hacer..

                            Por ejemplo, virtualizar pfsense, en equipos diferentes y ponerlos ha hacer alta disponibilidad…

                            P.D Tambien revisen openstack, es otro que esta brutal para usar..

                            –
                            Juan Carlos Reyes
                            Powered by Debian
                            o
                            L_/
                            OL

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • J
                              javcasta
                              last edited by

                              Hola

                              Gracias por la info Juancho.

                              Tomo nota de openvswitch y de openstack.

                              Salu2

                              Javier Castañón
                              Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

                              Mi web: https://javcasta.com/

                              Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

                              1 Reply Last reply Reply Quote 0
                              • R
                                rodria
                                last edited by

                                Es cierto que agregar nuevas "cosas" a algo, incermenta el vector de ataque y vulnerabilidades, pero no creo que este sea el caso que leo en este hilo sobre virtualización, al menos, no conozco hasta la fecha a alguien que haya puesto su hypervisor dando la cara a internet, (pero todo es posible)… las máquinas virtuales están digamos que en una "jaula" por lo que salir de ellas para atacar otras VM o la red es el mismo trabajo que si estuviesen en sistemas físicos independientes.

                                Las nubes son algo parecido, aunque es más similar dockers...

                                Por la única razón que no se debería virtualziar, debería ser por la carga, sea memoria, I/O, o disco... Suponiendo que tenemos un enlace de 10Mb para internet, no virtualizar un firewall que no tiene mucha carga ni de CPU, memoria y I/O con tarjetas de red de 1Gb, procesadores multicore y GB de Memoria  para tirar para el techo, sería un desperdicio de hardware, electricidad y carga térmica.

                                Solo es mi opinión, por cierto, usaba Xen/Debian, ahora uso Proxmox y afortunadamente nunca tuve un incidente de seguridad del lado de los virtualizadores.

                                Saludos.

                                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                • A
                                  alejandrolione
                                  last edited by

                                  Amigos que opinan de instalar varias veces squid o configurarlo para trabajar en varias instancias.
                                  Supongamos que en el puerto 3128 bloqueo todo menos 2 webs, en el puerto 3129 solo bloqueo el contenido como xxx etc y en el puerto 3130 no bloqueo nada. Seria como 3 proxys diferentes cada uno con sus reglas.
                                  Opiniones, puntos que no tube en cuenta???

                                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                  • J
                                    juancho
                                    last edited by

                                    Eso, puedes hacerlo con una sola instancia.de.squid y squidguard

                                    –
                                    Juan Carlos Reyes
                                    Powered by Debian
                                    o
                                    L_/
                                    OL

                                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                    • A
                                      alejandrolione
                                      last edited by

                                      Perdon juancho serias tan amable de pasarme algun link donde encuentre informacion sobre el tema, la verdad no consegui dar con esos datos.

                                      Gracias

                                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                      • A
                                        alejandrolione
                                        last edited by

                                        Estoy navegando a traves de los archivos de configuracion de squid y squidguard veo que tienen reglas y me imagino que quizas desde ahi podria de alguna manera decirle que si llega un usr al puerto x tratarlo con n blacklist y si viene al puerto z tratarlo con r blacklist. Es esto probable? se puede realizar desde el configurador web?

                                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                        • J
                                          juancho
                                          last edited by

                                          Toda esa configuracion.puedes hacerla desde el administrador web. Adema squidguard tiene un archivo de lista negra, que te facilita el trabajo

                                          –
                                          Juan Carlos Reyes
                                          Powered by Debian
                                          o
                                          L_/
                                          OL

                                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                          • A
                                            alejandrolione
                                            last edited by

                                            Deberia de todas maneras cargar varias listas negras, por lo menos 1 por cada puerto de escucha ej:
                                            puerto 3128 –------ lista negra que prohibe todo
                                            puerto 3129 -------- lista negra que solo prohibe xxx
                                            puerto 3130 -------- todo permitido

                                            squid deberia escuchar en todos ellos y dependiendo de que puerto proxy le configure a cada cliente es que lista le van a aplicar.
                                            Espero se entienda lo que intento y muchas gracias por los aportes, me sirven para refinar mis busquedas.

                                            Gracais

                                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                            • First post
                                              Last post
                                            Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.