Netgate Discussion Forum
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Search
    • Register
    • Login

    Opiniones y consultas sobre infraestructura

    Scheduled Pinned Locked Moved Español
    32 Posts 6 Posters 7.5k Views
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • A
      alejandrolione
      last edited by

      Coinsido Javcasta, yo generalmente utilizo proxmox para vm pero siempre hacia adentro como vos decis el fw perimetral nunca lo virtualize.
      La verdad no es que el dinero sobre pero no seria el peor problema, la verdad uno de los temas es utilizar la menor cantidad de hardware posible para acotar la cantidad de problemas electronicos, hace tiempo vengo achicando equipos (siempre que sea verdaderamente inofensivo) y esto me esta funcionando bien en la carga de trabajo diario, sobre todo en la cantidad de imprevistos que suelen darce.

      La verdad me esta resultando bastante interesante la charla jaja.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • J
        javcasta
        last edited by

        Hola

        No he probado Proxmox,  he mirado su web y tiene "buena pinta" (openSource, KLM, debian,…)
        https://www.proxmox.com/en/proxmox-ve/features

        Gracias por el dato, alejandrolione.

        Lo probaré. VMware esta muy bien, pero el coste de licencias para pequeñas empresas le quita atractivo.

        Salu2

        Javier Castañón
        Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

        Mi web: https://javcasta.com/

        Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • J
          juancho
          last edited by

          Hace mucho, que uso la combinacion debian+xen y ahora debian+xen+openvswitch y la verdad es un lujo, la merma del equipo fisico ni se siente y tengo unas 10 MV en un servidor y unas cuantas en otras, ahora estoy enfocado en dominar dockers que me sirve para aplicaciones.. Muy interesante todo esto de la virtualizacion y lo que se pueda hacer..

          Por ejemplo, virtualizar pfsense, en equipos diferentes y ponerlos ha hacer alta disponibilidad…

          P.D Tambien revisen openstack, es otro que esta brutal para usar..

          –
          Juan Carlos Reyes
          Powered by Debian
          o
          L_/
          OL

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • J
            javcasta
            last edited by

            Hola

            Gracias por la info Juancho.

            Tomo nota de openvswitch y de openstack.

            Salu2

            Javier Castañón
            Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

            Mi web: https://javcasta.com/

            Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • R
              rodria
              last edited by

              Es cierto que agregar nuevas "cosas" a algo, incermenta el vector de ataque y vulnerabilidades, pero no creo que este sea el caso que leo en este hilo sobre virtualización, al menos, no conozco hasta la fecha a alguien que haya puesto su hypervisor dando la cara a internet, (pero todo es posible)… las máquinas virtuales están digamos que en una "jaula" por lo que salir de ellas para atacar otras VM o la red es el mismo trabajo que si estuviesen en sistemas físicos independientes.

              Las nubes son algo parecido, aunque es más similar dockers...

              Por la única razón que no se debería virtualziar, debería ser por la carga, sea memoria, I/O, o disco... Suponiendo que tenemos un enlace de 10Mb para internet, no virtualizar un firewall que no tiene mucha carga ni de CPU, memoria y I/O con tarjetas de red de 1Gb, procesadores multicore y GB de Memoria  para tirar para el techo, sería un desperdicio de hardware, electricidad y carga térmica.

              Solo es mi opinión, por cierto, usaba Xen/Debian, ahora uso Proxmox y afortunadamente nunca tuve un incidente de seguridad del lado de los virtualizadores.

              Saludos.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • A
                alejandrolione
                last edited by

                Amigos que opinan de instalar varias veces squid o configurarlo para trabajar en varias instancias.
                Supongamos que en el puerto 3128 bloqueo todo menos 2 webs, en el puerto 3129 solo bloqueo el contenido como xxx etc y en el puerto 3130 no bloqueo nada. Seria como 3 proxys diferentes cada uno con sus reglas.
                Opiniones, puntos que no tube en cuenta???

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • J
                  juancho
                  last edited by

                  Eso, puedes hacerlo con una sola instancia.de.squid y squidguard

                  –
                  Juan Carlos Reyes
                  Powered by Debian
                  o
                  L_/
                  OL

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • A
                    alejandrolione
                    last edited by

                    Perdon juancho serias tan amable de pasarme algun link donde encuentre informacion sobre el tema, la verdad no consegui dar con esos datos.

                    Gracias

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • A
                      alejandrolione
                      last edited by

                      Estoy navegando a traves de los archivos de configuracion de squid y squidguard veo que tienen reglas y me imagino que quizas desde ahi podria de alguna manera decirle que si llega un usr al puerto x tratarlo con n blacklist y si viene al puerto z tratarlo con r blacklist. Es esto probable? se puede realizar desde el configurador web?

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • J
                        juancho
                        last edited by

                        Toda esa configuracion.puedes hacerla desde el administrador web. Adema squidguard tiene un archivo de lista negra, que te facilita el trabajo

                        –
                        Juan Carlos Reyes
                        Powered by Debian
                        o
                        L_/
                        OL

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • A
                          alejandrolione
                          last edited by

                          Deberia de todas maneras cargar varias listas negras, por lo menos 1 por cada puerto de escucha ej:
                          puerto 3128 –------ lista negra que prohibe todo
                          puerto 3129 -------- lista negra que solo prohibe xxx
                          puerto 3130 -------- todo permitido

                          squid deberia escuchar en todos ellos y dependiendo de que puerto proxy le configure a cada cliente es que lista le van a aplicar.
                          Espero se entienda lo que intento y muchas gracias por los aportes, me sirven para refinar mis busquedas.

                          Gracais

                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                          • A
                            alejandrolione
                            last edited by

                            Perdon alguien me podria dar alguna nocion sobre esto o algun link o darme alguna idea para encontrarlo.
                            Agradecido de antemano

                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                            • J
                              javcasta
                              last edited by

                              Hola

                              Para que squid escuche en múltiples puertos:

                              How to Configure a Squid Proxy to Listen on Multiple Ports
                              http://www.liquidweb.com/kb/how-to-configure-a-squid-proxy-to-listen-on-multiple-ports/

                              Squid configuration directive http_port
                              http://www.squid-cache.org/Doc/config/http_port/

                              Imagino que en pfsense se hará en advanced features  o integrations de squid proxy server o retocando squid.conf "a mano"

                              http_port 10.0.0.254:3128
                              http_port 10.0.0.254:8080
                              http_port 192.168.0.254:3128
                              http_port 192.168.0.254:8080
                              http_port 127.0.0.1:3128
                              http_port 127.0.0.1:8080

                              Salu2

                              Javier Castañón
                              Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

                              Mi web: https://javcasta.com/

                              Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

                              1 Reply Last reply Reply Quote 0
                              • A
                                alejandrolione
                                last edited by

                                Grande Jav muchas gracias por responder. Estube mirando http://www.visolve.com/squid/squid30/contents.php y da muy buena data sobre el tema, pero lo que no logro saber es como hacer que dependiendo en que puerto squid reciba el pedido lo direccione a diferentes filtros de squidguard. Y como juancho menciono que se puede hacer y desde el entorno web me gustaria sueguir la configuracion desde ahi asi mantengo un solo criterio.
                                Hay muchos tutoriales sobre pf pero no logro encontrar sobre este tema ni siquiera en este foro en la seccion de documentacion, donde hay mucho sobre squid/squidguard.
                                Mil gracias por ser tan serviciales logre o no lo que intento las gracias ya van de antemano.

                                S.C.

                                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                • J
                                  juancho
                                  last edited by

                                  @alejandrolione:

                                  Deberia de todas maneras cargar varias listas negras, por lo menos 1 por cada puerto de escucha ej:
                                  puerto 3128 –------ lista negra que prohibe todo
                                  puerto 3129 -------- lista negra que solo prohibe xxx
                                  puerto 3130 -------- todo permitido

                                  squid deberia escuchar en todos ellos y dependiendo de que puerto proxy le configure a cada cliente es que lista le van a aplicar.
                                  Espero se entienda lo que intento y muchas gracias por los aportes, me sirven para refinar mis busquedas.

                                  Gracais

                                  con squidGuard, eso puedo hacerlo en la opcion de grupos, puedes crear un grupo que sea libre, otros que solo vae cosas oficiales, otros que se menos restingido, en cada grupo colocas las ip que quieras liberar segun sea el caso..no le veo mucho sentido a esto

                                  puerto 3128 -------- lista negra que prohibe todo
                                  puerto 3129 -------- lista negra que solo prohibe xxx
                                  puerto 3130 -------- todo permitido
                                  

                                  cuando puedes hacerlo con el proxy escuchando solo en  o donde desees.. asi lo tengo

                                  ![Captura de pantalla_2016-05-05_20-51-54.png](/public/imported_attachments/1/Captura de pantalla_2016-05-05_20-51-54.png)
                                  ![Captura de pantalla_2016-05-05_20-51-54.png_thumb](/public/imported_attachments/1/Captura de pantalla_2016-05-05_20-51-54.png_thumb)
                                  ![Captura de pantalla_2016-05-05_20-53-04.png](/public/imported_attachments/1/Captura de pantalla_2016-05-05_20-53-04.png)
                                  ![Captura de pantalla_2016-05-05_20-53-04.png_thumb](/public/imported_attachments/1/Captura de pantalla_2016-05-05_20-53-04.png_thumb)

                                  –
                                  Juan Carlos Reyes
                                  Powered by Debian
                                  o
                                  L_/
                                  OL

                                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                  • A
                                    alejandrolione
                                    last edited by

                                    Gracias por la respuesta juancho

                                    Comento en detalle lo que busco asi se entiende mejor

                                    La idea es tener 4 tipos de permisos de navegacion y que esto se aplique por usuario. Pretendo lograrlo haciendo que el DC fuerce por politica la configuracion del proxy, entonces si un usuario tiene el proxy configurado en "x" puerto le corresponden "n" restricciones. Si en el mismo equipo se logea otro usuario de active directory se le va a forzar otra configuracion de proxy (otro puerto) por tanto tendria diferentes restricciones.

                                    Por eso necesito que PF atienda en diferentes puertos pero dependiendo del puerto es que rstriccin aplica.

                                    Logro que sin interaccion entre pf y windows discrimino la navegacion por usur de AD.

                                    Esto tiene muchas implicancias que evito comentar para no complicar la cosa jaja

                                    Gracias amigos

                                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                    • J
                                      javcasta
                                      last edited by

                                      Hola.

                                      Lo que quieres hacer, alejandrolione, ya te da la solución juancho.

                                      En squidGuard > Groups ACL.

                                      Creas un grupo:
                                      Name : userallowall

                                      Client (source): (aquí pongo usuarios del proxy, mi proxy squid lo he configurado para que trabaje con authentication local,  los usuarios se definen en Proxy Server: Local Users > Users, pero puedes configurar squid para que la autenticación sea contra un servidor de dominio o un servidor radius)

                                      'usuarioallowall' 'desarrollador1' 'contabilidad0' 'mariagm' 'joseha'

                                      También admite definir en Cliente (source) aparte de usuarios: IPs, redes, rango de ips, dominios, busquedas ldap

                                      Enter client's IP address or domain or "username" here. To separate them use space.
                                      Example:
                                      IP: 192.168.0.1 - Subnet: 192.168.0.0/24 or 192.168.1.0/255.255.255.0 - IP-Range: 192.168.1.1-192.168.1.10
                                      Domain: foo.bar matches foo.bar or *.foo.bar
                                      Username: 'user1'
                                      Ldap search (Ldap filter must be enabled in General Settings):
                                      ldapusersearch ldap://192.168.0.100/DC=domain,DC=com?sAMAccountName?sub?(&(sAMAccountName=%s)(memberOf=CN=it%2cCN=Users%2cDC=domain%2cDC=com))

                                      Como es un grupo sin restricciones en target rule, pongo Default access [all] (que la tengo allow).

                                      Paara otros usuarios con restricciones, se deberia crear otro Group ACL y en target rules (cuya fuente es la blacklist), elegir las categorias a denegar

                                      Salu2

                                      Javier Castañón
                                      Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

                                      Mi web: https://javcasta.com/

                                      Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

                                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                      • A
                                        alejandrolione
                                        last edited by

                                        La verdad que no pudo mas que agradecer por el apoyo muchachos.
                                        Segun entiendo javcasta no se puede hacer lo que quiero con este procedimiento que gentilmente me facilitas, no puedo usar el origen ni los usuarios querria diferenciar por puerto del pf o hasta por la interface a la que llega (preferentemente puerto)

                                        supongamos que tengo 2 usuarios cuya configuracion de proxy es la siguiente:

                                        usuario A - - - - - - http proxy 10.0.0.1 - - - puerto 3128

                                        usuario B - - - - - - http proxy 10.0.0.1 - - - puerto 3129

                                        Partiendo de esto squidguard aplica una politica en un puerto y una diferente al otro.

                                        Querria aplicar diferentes filtros a diferentes puertos, se entiende?
                                        En caso de no poder hacerce esto seria factible hacerlo por interface (de pf) puedo crear interfaces virtuales y aplicar filtros por interface.

                                        Espero haberme expresado correctamente y como siempre agradecido de antemano.

                                        Aclaro que por lo menos en la biblia de squid o en la web oficial de ambos no encontre este dato.

                                        Muchas gracias

                                        S.C.

                                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                        • J
                                          javcasta
                                          last edited by

                                          Hola

                                          Con squidGuard > Groups ACL. Puedes aplicar diferentes políticas de filtrado según sea el usuario y/o la ip y/o el segmento de red y/o busquedas ldap.

                                          Lo bueno del caso es que si integras validación de usuarios contra un servidor de dominio o Active directory, y configuras squid/squidGuard para que consulte al servidor DC/AD la autenticación, no hará falta que dependa de la IP, sino del usuario, y dependiendo del usuario squidGuard > Groups ACL aplicará unas reglas de filtrado u otras … Creo que es complicarse la vida intentar algo con distintos puertos, etc,  si squidGuard > Groups ACL. ya te da la solución

                                          Un ejemplo para que squid use authetication LDAP:

                                          How to Setting Squid on PFSense with Authentiaction LDAP Windows
                                          https://vicryhc.wordpress.com/2013/07/08/how-to-setting-squid-on-pfsense-with-authentiaction-ldap-windows/

                                          Salu2

                                          Javier Castañón
                                          Técnico de comunicaciones, soporte y sistemas.

                                          Mi web: https://javcasta.com/

                                          Soporte scripting/pfSense https://javcasta.com/soporte/

                                          1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                          • A
                                            alejandrolione
                                            last edited by

                                            No me van a alcanzar los agradecimientos jajaj.
                                            Javcasta si autentico contra un dc/ad en una interface y tengo un portal cautivo en otro para los usuarios que no forman parte de la organizacion como se podria solucionar eso? (entiendo que al configurar squidguard para autenticar contra ad lo ara en todas las interfaces incluso en la que no deberia, portal cautivo)

                                            Gracias

                                            S.C.

                                            1 Reply Last reply Reply Quote 0
                                            • First post
                                              Last post
                                            Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.