¡Hola!
Bueno, toca repetir lo que ya hemos dicho muchas veces ….
Los configuradores web facilitan las cosas simples y complican las complicadas.
Por ejemplo, la estrella para mi es Webmin. Sirve para administrar UNIX/Linux y es una maravilla… cuando empiezas con UNIX/Linux. Después terminas por casi-dejarlo.
La conclusión es que si quieres llegar a fondo con squid lo montes en una máquina separada y lo configures "a mano". Meter paquetes en el cortafuegos va bien para entornos sencillos pero no para complejos.
De todas maneras creo que el configurador web de squid+squidguard debería permitirte tener tus listas blancas y negras... Lo probé hace tiempo y era así, pero tengo squid+squidguard en una máquina que sólo hace esto, dadas mis necesidades...
En cuanto los tutoriales, bien recibidos serán...
Saludos,
Josep Pujadas