• Looking for a new mod! (Nuevo moderador para este foro)

    Pinned
    24
    1 Votes
    24 Posts
    12k Views
    bootableB

    Hasta ahora no designaron a ninguno nuevo, se vienen tomando las cosas con calma en netgate :(

  • PfSense® software translations with Zanata

    Pinned
    6
    0 Votes
    6 Posts
    6k Views
    R

    Permítanme hacer un comentario bien crítico, pero con espíritu constructivo.

    La traducción al español disponible en 2.4 es indignante; literalmente. Existen partes traducidas con emoticonos, los traductores (contribuyentes) han decidido traducir la interfaz sin respetar el origen, se usan mayúsculas y minúsculas indiscriminadamente, no hay puntos de coincidencias en las definiciones utilizadas, no se han respetado los acrónimos internacionalmente aceptados, etc.; en fin, es un desastre solo el pensar que la actual traducción podría terminar en la interfaz de administradores de pequeños o medianos negocios.

    ¡Por favor, que alguien tome el control de la traducción y se normalice los parámetros técnicos y de edición!

    Por ejemplo, la palabra DELETE se ha traducido como Eliminar, Borrar y Remover. Al mismo tiempo la palabra REMOVE también se ha utilizado como Eliminar, Borrar y Remover. Esas inconsistencias deben ser normalizadas. Cuando se traduce se necesita ser consistente a través de la interfaz. Se debe decidir que termino es más común, más descriptivo y más familiar.

    DELETE = Eliminar
    Remove = Remover

    Vouchers, se ha traducido como VALE, y ticket.

    Por ejemplo, “Vale” es una traducción aceptada y válida, así como también tiene un significado informal en algunos países como Venezuela… “Epa, que pasa vale”. Yo no soy venezolano, pero he tenido la oportunidad de participar en otros proyectos de traducciones y eso me ha ofrecido algo de experiencia. En tal caso, es recomendable normalizar la traducción a BOLETO, PASAJE o simplemente ticket, que es normalmente aceptable y correcto gramaticalmente.

    Tal normalización debe ser endorsada por todos los contribuyentes.

    No se debe aceptar traducción alguna que no cumpla requisitos mínimos para formar parte de una aplicación como pfSense. Los emoticonos no son un idioma, no los utilicen dentro de una interfaz; no es profesional.

    Respétense los espacios, los acrónimos y las abreviaturas, por favor.  LAN no necesita ser traducido porque es internacionalmente aceptable utilizarlo como abreviatura para “Red de Área Local” – Pregúntele a cualquier Administrador si conoce el significado de RAL?

    Así como los ejemplos anteriormente mencionados, hay una cierta cantidad de mejoras que se deberían considerar en la traducción. Es importante mantener el espíritu de profesionalismo, solidez y pulidez en la interfaz de usuario y eso comienza por el lenguaje.

    Yo entiendo que lo que estoy escribiendo aquí puede parecer crítico; ¡y lo es! Pero no pretendo desestimar o menguar el papel y la responsabilidad de quienes han traducido y aportado a pfSense. Mi intención es mejorar lo que hoy tenemos y espero que la idea correcta sea transmitida en mi observación.

    Un saludo.

  • Últimas aportaciones a Documentación

    Pinned
    1
    0 Votes
    1 Posts
    15k Views
    No one has replied
  • POR FAVOR, NO ABUSAR DE QUOTE | POR FAVOR, NO ABUSAR DE QUOTE

    Pinned Locked
    4
    0 Votes
    4 Posts
    11k Views
    belleraB

    @bellera:

    @bellera:

    @bellera:

    POR FAVOR, NO ABUSAR DE QUOTE

    Las citas (quote) sólo tienen sentido si se refieren a intervenciones más arriba de la anterior…

    Emplear las citas (quote) para ir repitiendo el mensaje anterior lo único que hace es confundir.

  • Descargas

    Pinned Locked
    1
    0 Votes
    1 Posts
    20k Views
    No one has replied
  • Hardware

    Pinned Locked
    3
    0 Votes
    3 Posts
    24k Views
    belleraB

    ¡Felicidades por la aportación!

    no se donde ubicarlo bien bien, así que lo coloco aquí y lo puedes poner donde creas oportuno

    Lo dejo ahí. Como administrador puedo mover cosas pero es limitado. He puesto un enlace en el hilo llamado Equipos FabiaTech

  • Documentación

    Pinned Locked
    11
    0 Votes
    11 Posts
    72k Views
    R

    @leoalfa09:

    Bellera uno de los miembros de la comunidad realizo un aporte de como configurar captive portal con freeradius, aqui esta la info seria bueno que lo incluyeras dentro de la documentacion:

    Buenas noches, espero que hayas podido encontrar la solucion a FreeRadius.
    Pero; sino es el caso.
    Despues de como 6 meses y pico buscando como configurar un portal cautivo en pfsense con Freeradius para una red Wi-Fi.
    Ya lo logré , en mi pagina he colocado el howto.
    Espero que sea de utilidad para muchas personas de la comunidad, porque siendo sincero fueron unos buenos meses probando de todo y nada.

    http://kutrefa.org
    http://kutrefa.org/aportes/soluciones/howto/111-portal-cautivo-pfsense-wi-fi.html (01-dic-2010)
    http://www.bellera.cat/josep/pfsense/kutrefa_pfsense_captive_portal_freeradius.pdf (versión PDF)

  • Recomendaciones al postear

    Pinned Locked
    1
    1 Votes
    1 Posts
    30k Views
    No one has replied
  • Pfsense - OpenVpn

    2
    0 Votes
    2 Posts
    156 Views
    L

    @Belcebu-Gdl

    Hola.
    Cuando ocurra el problema, yo revisaría desde el ordenador con cliente openvpn (en este caso desde el ordenador con openvpn connect) si hay conectividad al servidor openvpn (pfsense).
    Aunque no es lo más común, yo tengo el servidor openvpn escuchando en tcp en lugar de udp. Si está en tcp, puedes desde el ordenador cliente comprobar si hay conectividad con el comando telnet a la ip y puerto del servidor openvpn. De esta manera puedes ir acotando el problema y ver si el problema es de servidor, de red o del cliente.
    Un saludo.

  • Problema con ping (icmp) cuando hay nat.

    1
    0 Votes
    1 Posts
    15 Views
    No one has replied
  • Squidproxy + SquidGuard (Configuración)

    5
    0 Votes
    5 Posts
    422 Views
    JonathanLeeJ

    @semara turn x forward mode off unless this is behind another router or something.
    If you want transparent no certificates turn off ssl intercept

  • Suricata en pfsense

    Moved
    2
    0 Votes
    2 Posts
    119 Views
    S

    @Nutri System > Package Manager

  • Problemas con perdida de conexión de la WAN

    3
    0 Votes
    3 Posts
    173 Views
    D

    @periko Bueno días, tras mirar bien la monitorización, descubrí que el problema era una tarea programada Cron que cada 15 minutos se ejecutaba al tener unas reglas con horario, la tarea elimina todos los estados cada 15 minutos, independientemente de cuando termine el horario, observé que en algunos de esos reinicios, el firewall se cargaba y ya sin remedio cada vez se iba cargando mas gasta que perdía la conectividad, al ser una regla que era una tontería la he quitado y listo todo funcionando como la seda

  • pfSense® CE 2.8.0-RELEASE - Disponible

    1
    1 Votes
    1 Posts
    249 Views
    No one has replied
  • Implementación DMZ

    Moved
    2
    0 Votes
    2 Posts
    310 Views
    pttP

    Revisa / Lee:

    https://docs.netgate.com/pfsense/en/latest/search.html?q=dmz&check_keywords=yes&area=default

    Y vuelve con las dudas que te hayan quedado.

  • Netgate 6100 + spf, necesito un modem ont para la fibra óptica?

    1
    0 Votes
    1 Posts
    133 Views
    No one has replied
  • TRAFICO DE RED

    Moved
    3
    0 Votes
    3 Posts
    435 Views
    perikoP

    @Nutri Una pregunta muy ambigua, te recomiendo ser mas especifico, saludos.

  • Problema DHCP, no entiendo lo que sucede.

    2
    0 Votes
    2 Posts
    251 Views
    tinfoilmattT

    @pozolero ¿Qué ves en la página "Services / DHCP Server / WAN" debajo la pestaña WAN? ¿Es habilidado el servidor DHCP?

  • Un Breve Analisis de lo que Viene en Pfsense 2.8

    1
    0 Votes
    1 Posts
    196 Views
    No one has replied
  • Pfsense 2.8_BETA Disponible.

    1
    0 Votes
    1 Posts
    202 Views
    No one has replied
Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.