• WAN FUNCIONANDO PERO CON ESTADO OFFLINE

    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    J

    Hola.

    Prueba con esto:

    Ve al menú    System > Routing > Gateways

    Edita el/los gw de la interfaz/es wan (p.e WANGW)

    Y en monitor IP, pon 8.8.8.8 (uno de los DNS de google, que no suelen fallar a  icmp replies)
    Salva. Y prueba (tarda un minuto o dos en que se estabilice el servicio dpinger, sino lo reinicias el servicio)

    Si tienes configurado gateway groups, ya que usas fail over y balanceo por lo que comentas, prueba tb a poner como monitor ip a 8.8.8.8

    Salu2

  • Actualización paquete Suricata disponible.

    1
    0 Votes
    1 Posts
    430 Views
    No one has replied
  • Problema con web externa

    20
    0 Votes
    20 Posts
    4k Views
    H

    Bueno no todos tenemos iniciativa y nos hace falta un empujon aveces… pero ese es otro punto.

    la vpn es para una cosa y los nat que hay son para monitorear desde fuera de estas redes (cualquier parte).

    Evidentemente hay un problema en este FW, el cual yo no se detectar aun, pero creo que la solución es mas simple, configurar de 0 todo.

    Gracias por las ayudas respectivas.

  • Google Captcha

    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    J

    Hola

    Según: https://forums.freebsd.org/threads/54546/ tal vez añadiendo una acl a squid, en el ejemplo para un host con ip 10.1.2.3, se resuelva

    acl special_client src 10.1.2.3 acl GoogleRecaptcha url_regex ^https://www.google.com/recaptcha/$ acl GoogleCom dstdomain www.google.com http_access allow special_client GoogleRecaptcha http_access deny GoogleRecaptcha http_access deny GoogleCom

    Salu2

  • Consulta sobre Status\Traffic Graph

    4
    0 Votes
    4 Posts
    750 Views
    F

    la encontré, pero no puedo ver en cantidad de mb o flujo, gracias igual esta interesante.

    PackageSquidMonitor

  • Metro Ethernet Cantv

    1
    0 Votes
    1 Posts
    747 Views
    No one has replied
  • 0 Votes
    1 Posts
    430 Views
    No one has replied
  • Ayuda DHCP - repartir rutas estáticas a clientes

    3
    0 Votes
    3 Posts
    483 Views
    W

    Gracias

  • Pfsense lento internet

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    W

    Has un a prueba conectando solo unba maquina bajo el pfsense y haces un speedtest, para ver que velocidad te da, si aun así te baja la velocidad a 2 Mb, tendrías que revisa la configuración del pfsense y el hardware.

  • Problemas Demora en Obtención de IP por Servicio DHCP

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    W

    Si tienes mas de 200 clientes conectado y siguen creciendo tienes que configurar una red para varios host, una /24 no te alcanzaría…... has primero un análisis del crecimiento de tu red.

  • Pfsense ya no avisa que se tiene que autentificar

    7
    0 Votes
    7 Posts
    1k Views
    J

    @periko:

    Cuando instalo pfsense, no le muevo nada a pfsense, solo habilito el portal cautivo.[\quote]

    Esto que acabas de poner es que en realidad no has configurado tu sistema, no veo que hagas la talacha de revisar si el sistema operan antes de moverlo a produccion.

    Ojala y todo fuera asi de facil, a veces tenemos que asegurarnos que el dns funcione que es una de las piezas fundamentales de todo esto.

    Saludos.

    Veré la documentación y tutoriales para ver cómo solucionar el problema y funcione correctamente, Saludos

  • Consulta sobre tarjeta de red HP

    4
    0 Votes
    4 Posts
    1k Views
    pttP

    Yep…

    Según HP:

    Latest quad-port PCIe Copper Gigabit NIC, based on Broadcom 5719 chip; supports low-profile and standard slots

    Según FreeBSD:

    The bge driver provides support for various NICs based on the Broadcom
        BCM570x, 571x, 572x, 575x, 576x, 578x, 5776x and 5778x Gigabit Ethernet
        controller chips and the 590x and 5779x Fast Ethernet controller chips.

    The BCM5700, BCM5701, BCM5702, BCM5703, BCM5704, BCM5714, BCM5717,
        BCM5719, BCM5720, BCM5780 and BCM57765 also support jumbo frames

    Por las dudas podrías buscar en el foro de FreeBSD, a ver si aparece algún post/hilo acerca de ese modelo de adaptador en concreto

  • Script para crear replica de pfsense

    8
    0 Votes
    8 Posts
    1k Views
    pttP

    ???  No dije que NO va a funcionar… dije "dudo" ya que en el documento no mencionan la versión actual (es mas, las versiones que mencionan son la 2.1 y la  2.1.2).

    Además, en la versión 2.3; cambiaron "muchas cosas" entre ellas el "tema paquetes"

    En todo caso, prueba, y si no te funciona, recurre a la sección del foro "Development"  (plantea allí tus dudas/inquietudes).

  • Actualizar a 2.3 es inexorable y URGENTE

    4
    0 Votes
    4 Posts
    963 Views
    J

    Hola.

    http://seclists.org esta incluida en la BlackList de http://www.shallalist.de/Downloads/shallalist.tar.gz en la common acl [blk_BL_hacking] , mejor seria que intentaran los chic@s de seclist que les sacaran de esa lista (pero me da que no lo conseguirian, muchos admin de redes no les gusta que los usuarios prueben exploits en sus routers/servidores).

    Respecto al bug que es vulnerable a exploit:


    remote code execution via command injection
    as an authenticated non-administrative user
    ...

    Solo se verian afectados aquellos pfSense con versión menor o igual a 2.2.6 y que:

    Dispusieran de un/os usuario/s no pertenecientes al grupo administradores y que el que explote el bug se autenticara mediante ese/os usuario/s

    No es el escenario más común crear usuarios no administrativos. Salvo para usuarios de VPNs (openVPN) en pfSense, que sí es un escenario muy común. (No me queda claro, si valdría un usuario local de un captive portal, si así fuera, el bug es una bomba para miles de hoteles/establecimientos con captive portal con pfSense 2.2.6 y menor)

    Pero está claro que si se dispone de usuario:clave de un grupo no administrativo, vía ese bug se puede hacer uno con el control del pfSense 2.2.6 o anterior, vía inyección de código.

    Gracias por el aviso.

    Salu2

  • Bash Script – getMTU.sh – Calcular MTU en pfSense

    4
    0 Votes
    4 Posts
    2k Views
    J

    Hola.

    La versión 2 de este script:

    (la tengo tb en: https://www.javcasta.com/bash-script-getmtuv2-sh-calcular-mtu-en-pfsense-version-2/ )

    Como he visto que la gente tiene dudas de concepto sobre el MTU, he revisado el script getMTU.sh a su versión 2, para que se haga el cálculo correcto.

    El MTU trabaja en la capa 2 del modelo OSI (capa de acceso al medio), y depende del medio (Ethernet, Frame relay, rdsi, etc) puede coincidir o no un MTU para un medio u otro, resumiendo, el MTU se restringe al dominio de broadcast, es decir para el medio de transmisión que queda definido entre 2 dispositivos de capa 3 (2 routers y/o firewalls).

    Si la interfaz WAN del pfSense está detras de un router que nos da salida a Inet, con un medio ethernet, la IPv4 de esa interfaz al 99% va a ser una IPv4 de una red privada, y el MTU se deberá calcular contra su GW (la IP del router que nos da salida Inet)

    Si la Interfaz WAN del pfSense  tiene una IPv4 pública (ya sea por que hemos puesto en modo bridge al router de salida a Inet, siendo este una interfaz más del pfSense, o que la interfaz WAN del pfSense se conecta directamente a Inet vía PPPoE u otro protocolo/medio), la MTU se debe calcular contra un host de Inet, p.e www.google.com.

    Y tras la teoria al grano:

    getMTUv2.sh

    #!/bin/bash ############################################################################ # ref https://idyllictux.wordpress.com/2009/06/19/script-find-maximum-mtu/ # #                                GET MTU v2                                # #                      BASH SCRIPT FOR PFSENSE 2.3                        # #            BY JAVIER CASTAÑÓN - 2016 - HTTPS://JAVCASTA.COM            # ############################################################################ # uso: alojar getMTUv2.sh en una carpeta, por ejemplo /tmp o /scripts      # # ejecutarlo desde shell:# sh /tmp/getMTUv2.sh o sh /scripts/getMTUv2.sh  # # Script válido para una sola interfaz wan,denominada wan,con una sola ipv4# ############################################################################ PKT_SIZE=1476 HOSTNAME="www.google.com" # Averiguamos la interfaz WAN #ref http://unix.stackexchange.com/questions/83385/parse-xml-to-get-node-value-in-bash-script #WANINTERFACE=em1 WANINTERFACE="$(echo "cat /pfsense/interfaces/wan/if" | xmllint --nocdata --shell /cf/conf/config.xml | sed '1d;$d' | sed 's/<if>//' | sed 's/<\/if>//')" # Averiguamos la ipv4 de la interfaz WAN #WANIP=192.168.1.254 #WANIP="$(ifconfig em1 | grep "inet " | cut -d " " -f 2)" WANIP="$(ifconfig $WANINTERFACE | grep "inet " | cut -d " " -f 2)" # IF WANIP ES PRIVADA EL MTU SE CALCULA CONTRA EL GW # IF WANIP NO ES PRIVADA, ES PUBLICA, EL MTU SE CALCULA CONTRA $HOSTNAME (WWW.GOOGLE.COM) # grep -E '^(192\.168|10\.|172\.1[6789]\.|172\.2[0-9]\.|172\.3[01]\.)' PRIVADA=$(echo "$WANIP" | grep -c -E '^(192\.168|10\.|172\.1[6789]\.|172\.2[0-9]\.|172\.3[01]\.)') if [ $PRIVADA -eq 1 ]; then # Averiguamos el GW de la Interfaz WAN vía traceroute con el 1er salto printf "Averiguando gateway de interface wan...:" traceroute -m 1 $HOSTNAME | grep -v "$HOSTNAME" | awk '{print $2}' > /tmp/gw.tmp #ELGW=192.168.1.1 ELGW=$(cat /tmp/gw.tmp) printf "Parametros: \n" printf "interface wan: $WANINTERFACE \n" printf "wan ipv4: $WANIP \n" printf "wan gateway: $ELGW \n" #### #HACEMOS ICMP ECHO REQUEST SOBRE EL GW WAN > Message too long" #ping -S 192.168.1.254 -c 1 -D -s 1474 192.168.1.1 > /tmp/getmtu.tmp ping -S $WANIP -c 1 -D -s $PKT_SIZE $ELGW > /tmp/getmtu.tmp CONTINUAR=$(cat /tmp/getmtu.tmp | grep -c "100.0% packet loss") printf "Intentando con MTU $((PKT_SIZE + 28)) ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a $ELGW \n" while [ $CONTINUAR -eq 1 ]; do PKT_SIZE=$((PKT_SIZE - 2)) ping -S $WANIP -c 1 -D -s $PKT_SIZE $ELGW > /tmp/getmtu.tmp printf "Intentando con MTU $((PKT_SIZE + 28)) ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a $ELGW \n" CONTINUAR=$(cat /tmp/getmtu.tmp | grep -c "100.0% packet loss") #count=$((`ping -S $WANIP -c 1 -D -s $PKT_SIZE $ELGW | grep -c "frag needed"`)) done printf "MTU MAXIMO ES: [ $((PKT_SIZE + 28)) ] \n" fi if [ $PRIVADA -eq 0 ]; then printf "Parametros: \n" printf "interface wan: $WANINTERFACE \n" printf "wan ipv4: $WANIP \n" count=`ping -S $WANIP -c 1 -D -s $PKT_SIZE $HOSTNAME | grep -c "frag needed"` printf "Intentando con MTU $((PKT_SIZE + 28)) ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a $HOSTNAME \n" while [ $count -eq 1 ]; do PKT_SIZE=$((PKT_SIZE - 2)) printf "Intentando con MTU $((PKT_SIZE + 28)) ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a $HOSTNAME \n" count=$((`ping -S $WANIP -c 1 -D -s $PKT_SIZE $HOSTNAME | grep -c "frag needed"`)) done printf "MTU MAXIMO ES: [ $((PKT_SIZE + 28)) ] \n" fi</if>

    Outputs para una wan con ip privada o con una ip pública

    Con WANIP privada:

    [2.3-RELEASE][root@pfSense3.localdomain.local]/: sh /scripts/getMTUv2.sh
    Averiguando gateway de interface wan…:traceroute to www.google.com (216.58.210.228), 1 hops max, 40 byte packets
    Parametros:
    interface wan: em1
    wan ipv4: 192.168.1.254
    wan gateway: 192.168.1.1
    ping: sendto: Message too long
    Intentando con MTU 1504 ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a 192.168.1.1
    ping: sendto: Message too long
    Intentando con MTU 1502 ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a 192.168.1.1
    Intentando con MTU 1500 ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a 192.168.1.1
    MTU MAXIMO ES: [ 1500 ]

    Con WANIP Pública:

    [2.3-RELEASE][root@pfSense3.localdomain.local]/: sh /scripts/getMTUv2.sh
    Parametros:
    interface wan: em1
    wan ipv4: 80.59.xxx.xxx
    Intentando con MTU 1504 ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a www.google.com
    Intentando con MTU 1502 ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a www.google.com
    Intentando con MTU 1500 ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a www.google.com
    Intentando con MTU 1498 ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a www.google.com
    Intentando con MTU 1496 ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a www.google.com
    Intentando con MTU 1494 ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a www.google.com
    Intentando con MTU 1492 ICMP ECHO REQUEST SIN FRAGMENTAR a www.google.com
    MTU MAXIMO ES: [ 1492 ]

    Salu2

  • Ruta en OpenVPN sitio a sitio para enviar todo el trafico

    4
    0 Votes
    4 Posts
    1k Views
    J

    Hola.

    Me alegro. :)

    Un lujo la doc de pfSense.

    Salu2

  • PfSense 2.3 - Actualización paquete Suricata

    1
    0 Votes
    1 Posts
    612 Views
    No one has replied
  • Mucha Latencia… Que Regla debo aplicar?

    4
    0 Votes
    4 Posts
    969 Views
    E

    Es normal que suceda ya que estas ocupando todo el caudal disponible para la descarga o el speedtest, provocando que no quede nada o demore en responder el ping.

    Lo que puedes es usar el traffic shaper para darle mayor prioridad a icmp sobre todo lo demás.

  • Consulta/Problema con Referrer

    3
    0 Votes
    3 Posts
    664 Views
    B

    Muchas gracias por la respuesta y era el proximo paso que iba a realizar, pero se me ocurrió limpiar los historiales de navegación de las pc y se solucionó el problema, la verdad no entiendo muy bien que es lo que sucedió.

    De todas formas, muchas gracias. TEMA CERRADO

  • PfSense 2.3 – SquidGuard Blacklists download

    3
    0 Votes
    3 Posts
    4k Views
    J

    Hola.

    Parece ser que no es problema del pfSense 2.3. Sino un problema relativo al navegador que se use (Firefox). Comentan que con Chrome, no sucede este "problema".

    @stoofz:

    I had the same problem of the blacklist not being able to be downloaded (Jumping back to 0% even after smashing the button repeatedly, 5 times in 2 seconds ) I was using Firefox… ended up trying it in Chrome and it worked fine on the first click. Blacklist update complete  ;D

    Salu2

Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.