• Looking for a new mod! (Nuevo moderador para este foro)

    Pinned
    24
    1 Votes
    24 Posts
    13k Views
    bootableB
    Hasta ahora no designaron a ninguno nuevo, se vienen tomando las cosas con calma en netgate :(
  • PfSense® software translations with Zanata

    Pinned
    6
    0 Votes
    6 Posts
    7k Views
    R
    Permítanme hacer un comentario bien crítico, pero con espíritu constructivo. La traducción al español disponible en 2.4 es indignante; literalmente. Existen partes traducidas con emoticonos, los traductores (contribuyentes) han decidido traducir la interfaz sin respetar el origen, se usan mayúsculas y minúsculas indiscriminadamente, no hay puntos de coincidencias en las definiciones utilizadas, no se han respetado los acrónimos internacionalmente aceptados, etc.; en fin, es un desastre solo el pensar que la actual traducción podría terminar en la interfaz de administradores de pequeños o medianos negocios. ¡Por favor, que alguien tome el control de la traducción y se normalice los parámetros técnicos y de edición! Por ejemplo, la palabra DELETE se ha traducido como Eliminar, Borrar y Remover. Al mismo tiempo la palabra REMOVE también se ha utilizado como Eliminar, Borrar y Remover. Esas inconsistencias deben ser normalizadas. Cuando se traduce se necesita ser consistente a través de la interfaz. Se debe decidir que termino es más común, más descriptivo y más familiar. DELETE = Eliminar Remove = Remover Vouchers, se ha traducido como VALE, y ticket. Por ejemplo, “Vale” es una traducción aceptada y válida, así como también tiene un significado informal en algunos países como Venezuela… “Epa, que pasa vale”. Yo no soy venezolano, pero he tenido la oportunidad de participar en otros proyectos de traducciones y eso me ha ofrecido algo de experiencia. En tal caso, es recomendable normalizar la traducción a BOLETO, PASAJE o simplemente ticket, que es normalmente aceptable y correcto gramaticalmente. Tal normalización debe ser endorsada por todos los contribuyentes. No se debe aceptar traducción alguna que no cumpla requisitos mínimos para formar parte de una aplicación como pfSense. Los emoticonos no son un idioma, no los utilicen dentro de una interfaz; no es profesional. Respétense los espacios, los acrónimos y las abreviaturas, por favor.  LAN no necesita ser traducido porque es internacionalmente aceptable utilizarlo como abreviatura para “Red de Área Local” – Pregúntele a cualquier Administrador si conoce el significado de RAL? Así como los ejemplos anteriormente mencionados, hay una cierta cantidad de mejoras que se deberían considerar en la traducción. Es importante mantener el espíritu de profesionalismo, solidez y pulidez en la interfaz de usuario y eso comienza por el lenguaje. Yo entiendo que lo que estoy escribiendo aquí puede parecer crítico; ¡y lo es! Pero no pretendo desestimar o menguar el papel y la responsabilidad de quienes han traducido y aportado a pfSense. Mi intención es mejorar lo que hoy tenemos y espero que la idea correcta sea transmitida en mi observación. Un saludo.
  • Últimas aportaciones a Documentación

    Pinned
    1
    0 Votes
    1 Posts
    16k Views
    No one has replied
  • POR FAVOR, NO ABUSAR DE QUOTE | POR FAVOR, NO ABUSAR DE QUOTE

    Pinned Locked
    4
    0 Votes
    4 Posts
    12k Views
    belleraB
    @bellera: @bellera: @bellera: POR FAVOR, NO ABUSAR DE QUOTE Las citas (quote) sólo tienen sentido si se refieren a intervenciones más arriba de la anterior… Emplear las citas (quote) para ir repitiendo el mensaje anterior lo único que hace es confundir.
  • Descargas

    Pinned Locked
    1
    0 Votes
    1 Posts
    21k Views
    No one has replied
  • Hardware

    Pinned Locked
    3
    0 Votes
    3 Posts
    25k Views
    belleraB
    ¡Felicidades por la aportación! no se donde ubicarlo bien bien, así que lo coloco aquí y lo puedes poner donde creas oportuno Lo dejo ahí. Como administrador puedo mover cosas pero es limitado. He puesto un enlace en el hilo llamado Equipos FabiaTech
  • Documentación

    Pinned Locked
    11
    0 Votes
    11 Posts
    73k Views
    R
    @leoalfa09: Bellera uno de los miembros de la comunidad realizo un aporte de como configurar captive portal con freeradius, aqui esta la info seria bueno que lo incluyeras dentro de la documentacion: Buenas noches, espero que hayas podido encontrar la solucion a FreeRadius. Pero; sino es el caso. Despues de como 6 meses y pico buscando como configurar un portal cautivo en pfsense con Freeradius para una red Wi-Fi. Ya lo logré , en mi pagina he colocado el howto. Espero que sea de utilidad para muchas personas de la comunidad, porque siendo sincero fueron unos buenos meses probando de todo y nada. http://kutrefa.org http://kutrefa.org/aportes/soluciones/howto/111-portal-cautivo-pfsense-wi-fi.html (01-dic-2010) http://www.bellera.cat/josep/pfsense/kutrefa_pfsense_captive_portal_freeradius.pdf (versión PDF)
  • Recomendaciones al postear

    Pinned Locked
    1
    1 Votes
    1 Posts
    30k Views
    No one has replied
  • Problema al actualizar 25.07.1-RELEASE

    3
    0 Votes
    3 Posts
    926 Views
    C
    Primero de todo, gracias por tu respuesta. Le he cambiado la IP al servidor y le he puesto la 192.168.0.180 y funciona perfectamente. He probado que ningún dispositivo se haya adjudicado .250, pero no hay ninguno. Si vuelvo a cambiar la IP a la .250 , vuelve a realizar el mismo fallo. No sé que puede pasar con esa IP.
  • Mi DNS Resolver no resuelve bien

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    L
    @HidekiSenpai Hola. En una lectura rápida de tu post creo que estás mezclando 2 cuestiones: Acceso a servidores dns externos. Ejemplo 8.8.8.8 Acceso a servidor dns de pfsense. Para el acceso a servidores dns externo hay que tener reglas que lo permitan. Puedes servidor logs o poner reglas específicas con logs para ver si es ese el probelma. Un salud0.
  • Pfsense - OpenVpn

    11
    0 Votes
    11 Posts
    3k Views
    L
    @Belcebu-Gdl Hola. Los logs se pueden incrementar en VPN - OPENVPN - SERVERS - editar el servidor - Verbosity level https://docs.netgate.com/pfsense/en/latest/vpn/openvpn/configure-server-advanced.html Para comprobar los certificados de un usuario, ir a SYSTEM - USER MANAGER - USERS - editar usuario - USER CERTIFICATES. Los certificados de usuario se pueden comprobar en SYSTEM - CERTIFICATES - CERTIFICATES. Se puede comprobar que son de la misma CA que el servidor openvpn. Puedes comprobar la autentiación de los usuarios en DIAGNOSTICS - AUTHENTICATION. Y puedes dar permisos de admin a los usuarios y comprobar si pueden entrar vía web a pfsense. Esto es para comprobar la autenticación mediante otro método. Un saludo.
  • MONITOREO RED INTERNA

    2
    0 Votes
    2 Posts
    477 Views
    perikoP
    @Nutri De fabrica no existe ningun utileria que te brinde esa informacion, lo que te ayudaria seria instalar un web proxy y ese si registra lo que buscas. Saludos.
  • Bloquear Whatsapp con pfSense

    10
    0 Votes
    10 Posts
    6k Views
    M
    @rocaembole aca las URL, puertos e IP requeridas para filtrar, siempre y cuando creen sus reglas correctamente. https://developers.facebook.com/docs/whatsapp/guides/network-requirements
  • pfSense® CE 2.8.0-RELEASE - Disponible

    9
    1 Votes
    9 Posts
    4k Views
    tinfoilmattT
    @gersonofstone Siempre puedes 'virtualizarlo' a pfSense para probarlo usando una herramienta de virtualización gratis/libre como VirtualBox.
  • Como monitorear las interfaces de pfsense

    Moved
    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    pttP
    https://forum.netgate.com/topic/21817/recomendaciones-al-postear Cuando dices "monitorear las interfaces" a que te refieres, trata de ser mas claro/explicito.
  • Problema con ping (icmp) cuando hay nat.

    7
    0 Votes
    7 Posts
    1k Views
    L
    @periko said in Problema con ping (icmp) cuando hay nat.: Entonces configuras una VPN de acceso remoto(creo que es lo que tienes?) Sí @periko said in Problema con ping (icmp) cuando hay nat.: pfsense es el gw, entonces tus servidores que estan en la red X pueden responder No. Pfsense no es el gateway de esos servidores. Este dato es importante. Por eso comenté en anteriores post que no había camino de vuelta desde esos servidores a la red asignada a los clientes openvpn. Es por eso que recurro a hacer NAT para que las conexiones desde los clientes openvpn hacia los servidores lleguen a los servidores con la ip lan del pfsense.
  • Squidproxy + SquidGuard (Configuración)

    5
    0 Votes
    5 Posts
    1k Views
    JonathanLeeJ
    @semara turn x forward mode off unless this is behind another router or something. If you want transparent no certificates turn off ssl intercept
  • Suricata en pfsense

    Moved
    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    S
    @Nutri System > Package Manager
  • Problemas con perdida de conexión de la WAN

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    D
    @periko Bueno días, tras mirar bien la monitorización, descubrí que el problema era una tarea programada Cron que cada 15 minutos se ejecutaba al tener unas reglas con horario, la tarea elimina todos los estados cada 15 minutos, independientemente de cuando termine el horario, observé que en algunos de esos reinicios, el firewall se cargaba y ya sin remedio cada vez se iba cargando mas gasta que perdía la conectividad, al ser una regla que era una tontería la he quitado y listo todo funcionando como la seda
  • Implementación DMZ

    Moved
    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    pttP
    Revisa / Lee: https://docs.netgate.com/pfsense/en/latest/search.html?q=dmz&check_keywords=yes&area=default Y vuelve con las dudas que te hayan quedado.
Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.