Acabo de ayudar a un amigo a configurar en su empresa un pfsense 2.0 con squid para control de accesos.
El modo transparente solo funciona para el puerto 80, el 443 queda fuera y por ahi nos estaban pegando duro.
Decidimos eliminar la opcion de modo transparente, y nos fuimos por el modo largo, no cambia mucho, una vez hecho esto ya no se hace nada del GUI todo por la consola, es lo bonito de Unix.
Creamos grupos de ACL segun la estructura de la empresa, el whitelist lo usamos para sitios en comun para todos, de ahi seguimos x definir los acl para cada departamento.
El tenia que accesar a web servers que no usaban puertos comunes como 7001, aqui tambien tuvimos que dar de alta ACL's que contenplaran esos puertos.
En fin, hasta el momento todo esta operando, solo salen a paginas autorizadas por los ACL, no tuvimos que usar squidguard u otra utileria.
Adios problema de los abusivos.
Ya solo es cuestion de dar de alta el wpad, pero proxima semana quda listo ese, saludos!!!