Este tema se ha hablado muchísimas veces…
1. Muchos fabricantes sólo producen para Windows.
2. Windows tiene los drivers "fuera" de su núcleo. Esto es una ventaja para reconocer nuevo hardware pero a veces también es un problema para la estabilidad del sistema.
3. Linux y UNIX tienen los drivers "dentro" de su núcleo (kernel). Más estabilidad y no se requieren drivers "de fuera".
4. pfSense es un FreeBSD tuneado (BSD son los UNIX libres).
5. Para que un hard funcione con pfSense 1.2.3 tiene que ser compatible con FreeBSD 7.2.
6. Lista de hardware compatible, http://forum.pfsense.org/index.php/topic,23409.0.html
Las tarjetas que dices parecen no fabricarse ya, http://www.alacritech.com/Support/Documents/ProductIdMap.aspx y el fabicante parece que sólo da soporte para Windows. Esto no quiere decir que no funcionen. Habría que probarlas.
Los fabricantes de hard van muy deprisa cambiando cosas en los chips y a veces hay problemas de reconocimiento de hardware cuando se emplea Linux o UNIX por este motivo. En estos casos sólo hay dos soluciones:
A. Asegurarse al adquirir el hard que funcionará con la distribución/kernel empleados.
B. Modificar las fuentes del kernel y recompilarlo. En este caso, como pfSense es un FreeBSD tuneado esto puede ser complicado.