• Muchas gracias por su ayuda

    1
    0 Votes
    1 Posts
    182 Views
    No one has replied
  • Bloqueo de dispositivos en red

    Moved
    3
    0 Votes
    3 Posts
    508 Views
    S

    Para la exposicion que comentas con que lleves un Acess Point y lo conectes al nodo ethernet lo solucionas. Eso que ellos hacen seguramente es a través de un portal cautivo en el que le dan tiempo a la sesión.

    Lo que dices sobre el bloqueo especifico de dispositivos por tipo, lo he visto en firewalls Fortigate, en PfSense no lo he visto mas que el bloqueo por direcciones MAC, pero igual no soy experto en el tema

  • Problema con DNS

    7
    0 Votes
    7 Posts
    1k Views
    leobozziL

    @josemata00 Status>Interfaces.

    Apague seu IP, só interessa informações de DNS que está recebendo na WAN

  • Instalación de versión 2.4.4-RELEASE-p1

    9
    0 Votes
    9 Posts
    1k Views
    J

    @worker Yo la que aplico es que me llevo conmigo: imagen usb, imagen dvd imagen cd, unidad usb externa para dvd, imagen vieja que se que funciona. De que vuelan vuelan, jejeje.

    Saludos.

  • (Solucionado) Outbound NAT de una sola IP en mi LAN

    2
  • Diferencias de rendimiento entre distinto hardware

    5
    0 Votes
    5 Posts
    962 Views
    EugeniE

    @brujonic Hola,
    Estoy totalmente de acuerdo contigo, porque no es normal que exista tanta diferencia en la gestión de download/upload.
    Realizare más pruebas para determinar realmente el foco del problema y publicaré los resultados en este hilo.
    Saludos cordiales

  • Servidor ProLiant HP ML310e Gen8 v2 Xeon Quad-Core E3-1220 v3

    9
    0 Votes
    9 Posts
    1k Views
    S

    pfSense se puede instalar incluso como un sistema embebido en una memoria USB sin necesidad de discos duros. Solo que como te comente en mi primer post e igualmente te han escrito BrujoNic y j.sejo1 estarias desperdiciando un gran equipo en casi nada. Personalmente nunca me han gustado los RAID por controladora de los HP en sus versiones DL y ML, desde tiempos inmemoriables he usado los RAID por softwares en sistemas DEBIAN y BSD y el rendimiento casi es el mismo, a parte de que por software se pueden hacer grandes virguerias con el modo RAID, pero eso es arina de otro costal.

    Tal como hemos dicho los que te hemos respondido incialmente, lo idela seria que aprovecharas todos los recursos que te brinda este equipo, la imagen que te adjunte de uno de esos servidores que tengo en produccion te da una idea de lo poco o mucho que se puede hacer. Yo tengo un controlador de dominio en SAMBA con LXC y recursos NFS montados para la data de ususario con casi 250 equipos pegados al saco y el samba ni se espeluca, el secreto es configurarlo adecuadamente.

    Saludos y suerte con la iniciativa.

  • 0 Votes
    3 Posts
    594 Views
    S

    @zac estoy tratando de entender el pfsense, veo que tiene de todo, pero no soy experto, soy autodidacta y voy aprendiendo lentamente.

    cuantos clientes administras con pfsense?

  • Desbloquear acceso a ip externa

    2
    0 Votes
    2 Posts
    448 Views
    J

    Ya esta resuelto. Efectivamente habia que meterlo como yo lo habia hecho en TARGET CATEGORIES-> Lista blanca.
    He limpiado la cache del navegador y ya veo que funciona.
    Gracias.

  • PPPoE no funcionando

    6
    0 Votes
    6 Posts
    790 Views
    O

    @ptt Funcionó a las 1000 maravillas, ¡muchísisisimas gracias por la ayuda!

  • Acceso vía telnet a modems adsl

    4
    0 Votes
    4 Posts
    935 Views
    BrujoNicB

    Yo tengo uno en bridge y me puedo comunicar sin problema. Entonces toma la segunda opción de desactivar el DHCP y le asignas a cada WAN una IP fija que esté entre el rango configurado.

    Si el pfSense va a mandar todo, no es necesario y recomendable desactivar los DHCP de los router y más aún si son wireless, desactivar el wireless. Menos conexiones en esos router de juguetes, más estabilidad en la red y menos caída.

    Son hechos comprobados y no conjeturas. Un cliente de una asociación hace años, tenía una conexión de 2 megas para la oficina con más de 25 usuarios. El modem/router se caía a cada rato. Tomé un viejo servidor Xeon pentium III con 768 megas de RAM y un arreglo de discos activando VPN, proxy, firewall y NORMALIDAD TOTAL en la oficina. El modem/router le desactivé el DHCP y la WAN del pfSense con IP fija. Eso fue hace como 10 años porque por lo general, los ISP te van a dar basura de equipos, los cuales, entre más conexiones, el procesador no va a aguantar y se va a caer. Con pfSense conectado, sólo va a atender una conexión por lo que no se satura.

  • Página de Inicio PFSENSE

    6
    0 Votes
    6 Posts
    759 Views
    BrujoNicB

    En ese caso, mejor compra una llave de memoria USB 2.0 (porque no creo que ese equipo tenga conexiones 3.0) de unos 32 gigas (entre más gigas, el precio es más barato) y quitas ese disco duro para instalar pfSense en la llave. De esa forma, vas a tener menos probabilidades que se te dañe tan fácil como ese disco.

    Es solo sugerencia.

  • Direccionar subdominios publicos en PFSENSE

    1
    0 Votes
    1 Posts
    393 Views
    No one has replied
  • Ayuda VLANs

    12
    0 Votes
    12 Posts
    1k Views
    S

    @gersonofstone ¿y como se configura lo que comentas? Gracias

  • Dos ADSL (uno "capado") dar salida a internet

    5
    0 Votes
    5 Posts
    702 Views
    I

    Muchas gracias, de nuevo
    Algo así es lo que necesitaba. De hecho, hace tiempo, planteé en el foro el problema de las conexiones con los bancos con dos WAN balanceadas. Que aunque no es exactamente el mismo tema, la respuesta me valía. Antes de abrir este hilo anduve buscando ese post; pero no lo dí localizado.

    Gracias y hasta siempre

  • extender particion ufs

    2
    0 Votes
    2 Posts
    566 Views
    gersonofstoneG

    https://unix.stackexchange.com/questions/324308/resizing-ufs-root-partition-on-freebsd/324407

  • (SOLUCIONADO) Ancho de banda entre interfaces LAN

    3
    0 Votes
    3 Posts
    478 Views
    E

    ptt Gracias por tu respuesta! si al final llegue a la "solucion", pongo entre comillas porque mas que unas reglas o limitadores o configuraciones fue un descuido mio, resulta ser que en el apartado de ancho de banda para la interfaz (LAN) tenia puesto un numero muy bajo, una vez seteado el "Bandwidth" correcto ya pude aprovechar todo el ancho de banda de la interfaz, fue un tema de seteo mala mia! de todas formas gracias!

  • Dudas sobre subredes.

    9
    0 Votes
    9 Posts
    984 Views
    E

    creo que todavia no me di a entender bien, mi necesidad es que las pc de la red1 puedan ver y usar servicios en la red2, en el pfSense tengo solo una interfaz asignada a LAN, entonces tendria en la misma infraestructura dos redes distintas sobre la misma interfaz fisica en el pfSense.

  • 0 Votes
    2 Posts
    341 Views
    perikoP

    La idea de crear el GUI era esa, no tener que entrar a la consola y hacerlo a la vieja escuela, ahora si deseas hacerlo de esa manera, entra a la consola y lee el codigo, por ahi vas a encontrar como hacerlo ya que todo al final son archivos xml y de config que el GUI manipula, saludos.

  • OpenVPN PfSense con multiples clientes OpenVPN PfSense

    1
    0 Votes
    1 Posts
    218 Views
    No one has replied
Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.