• Configuracion NAT para DVR

    Locked
    11
    0 Votes
    11 Posts
    13k Views
    belleraB
    ¡Felicidades! así puedo ser yo quien controle el trafico de entrada y salida en mi red El control se ejerce tanto si tu equipo de conexión está en modo enrutador como en modo puente. Como ya sabes, la diferencia es que en modo puente pfSense tiene su WAN en el rango público. Por tanto, el equipo de conexión es como si no estuviera. Simplemente es un cambiador de medio. Si el equipo de conexión está en modo enrutador entonces él mismo ejerce como un primer cortafuegos. La mayoría de equipos de conexión tienen algunas funciones de cortafuegos (no contestar a ping, filtrar determinados intentos de conexión, NAT saliente y entrante -por supuesto-)… Son pues dos formas de trabajar, plenamente válidas ambas. Personalmente prefiero tener los equipos de conexión en modo enrutador,  pues la frontera entre la instalación interna y la del proveedor de internet queda más clara.
  • Instalacion con 4 Discos 16 Gigas de ram

    8
    0 Votes
    8 Posts
    2k Views
    pttP
    SI que existen…. Tienes ISO / IMG i386 --> 32bits Tienes ISO / IMG amd64 --> 64Bits http://pfsense.org/index.php@option=com_content&task=view&id=43&Itemid=44.html Architectures Starting with pfSense 2.0, there are versions for both i386 (32-bit) and amd64 (64-bit)  architectures. This architecture is noted in each of the filenames for download. If you are unsure which version to use, then use i386. It is the most mature and well-tested architecture, and it will work on both 32-bit and 64-bit capable systems. The amd64 architecture (which does work even on Intel 64-bit CPUs) can address more memory and may have other performance advantages, but requires a compatible CPU.
  • VOIP pfsense (Solucionado)

    6
    0 Votes
    6 Posts
    2k Views
    H
    Ok, de nada :) Pon solucionado en el titulo. Si tienes dudas con elastix no dudes a mandarme un email.
  • AYUDA CON PORTAL CAUTIVO!!!!

    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    belleraB
    Imposible… http://forum.pfsense.org/index.php?topic=62436.0 La IP que sale es precisamente la puerta de enlace que toma el equipo cliente. Por tanto, no es ninguna IP "secreta". Si lo que te preocupa es que la administración de pfSense esté en la misma IP hay maneras de  restringir el acceso (mediante reglas, cambio de puertos, lan físicas/virtuales distintas...)
  • (Solucionado) Discos duros en mirror

    3
    0 Votes
    3 Posts
    896 Views
    H
    Voy a probar, gracias.
  • Ayuda a intregrar un servidor Vpn (openvpn) a mi red con vlans

    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    H
    Si solo quieres para VPN en mi opinion es mejor utilizar Debian 7. Te dejo un manual de OpenVPN en Debian 7. http://unblogmuyfreak.blogspot.com.es/2013/05/openvpn-sobre-debian-7-wheezy-stable.html https://wiki.debian.org/OpenVPN Y ponlo bajo el Pfsense A, no al mismo nivel.
  • Seguridad y permisos acceso red

    8
    0 Votes
    8 Posts
    2k Views
    H
    Red Profesores: A menos que los alumnos entiendan de IT no creo que se molesten a escanear dicha red, encontrar MAC adresses y clonarlas pero mas vale poner reglas y paquetes para prevenirlo. Si utilizas un password potente (WPA2-PSK AES) y el filtrado de mac creo que esta la tienes solucionada. Red alumnos: Mas o menos lo mismo que a la de profesores. He estado en el foro ingles y encontre que no es posible evitar el MAC spoofing al 100% pero si reducirlo, te dejo links de temas http://forum.pfsense.org/index.php?topic=15163.0 http://forum.pfsense.org/index.php?topic=52803.0 http://forum.pfsense.org/index.php?topic=16631.0 Si el problema es la poca velocidad de internet tambien puedes utilizar reguladores de caudal. http://www.bellera.cat/josep/pfsense/indice.html
  • Instalacion PfSense 2.1 en : AMD E-350 , 8G ram y Hard Disk 2 T .

    4
    0 Votes
    4 Posts
    1k Views
    W
    Ya pude cargar la versión 2.1 de 64 bits , ahora he tenido inconvenientes en cargar Squid o Lusca . En estos momentos tengo Squid funcionado perfectamente . Voy a desinstalarlo y cargar Lusca a ver como queda . ![PfSense 64 bits - Squid.JPG](/public/imported_attachments/1/PfSense 64 bits - Squid.JPG) ![PfSense 64 bits - Squid.JPG_thumb](/public/imported_attachments/1/PfSense 64 bits - Squid.JPG_thumb)
  • Como configurar una Dnat en prerouting sobre una ip virtual

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    pttP
    VIP + 1:1NAT o Port forward ….. ??? https://doc.pfsense.org/index.php/Main_Page https://doc.pfsense.org/index.php/What_are_Virtual_IP_Addresses%3F https://doc.pfsense.org/index.php/Category:NAT
  • Problema Proxy filter SquidGuard

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    H
    Yo no utilizo squidguard, para solo bloquear webs puedes con el mismo squid, como te han dicho, por favor más información.
  • Pfsense 1 wan 2 lan - Configurar

    3
    0 Votes
    3 Posts
    3k Views
    H
    He tenido el mismo problema en mi pfsense, tienes problemas en el firewall que no dejan pasar la conexion de internet, te dejo unos pantallazos. [image: Outbound.jpg_thumb] [image: Outbound.jpg] [image: LAN.jpg_thumb] [image: LAN.jpg] [image: WAN.jpg] [image: WAN.jpg_thumb]
  • Paquete trafico o logs

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    H
    Puedes utilizar squid + lightsquid, yo los estoy utilizando y funciona muy bien. Te dejo un par de tutoriales. https://doc.pfsense.org/index.php/Setup_Squid_as_a_Transparent_Proxy http://hubpages.com/hub/Monitoring-Internet-Usage-With-LightSquid-and-pfSense
  • WAN varias IP - salida por una especifica

    5
    0 Votes
    5 Posts
    2k Views
    C
    @comsis: Hola. Por favor me podrian dar ideas de como soluciono una situación, en donde el IPS  nos entrega cinco IPs publicas WAN configuradas mediante Virtual IPs, y detrás del Firewall tenenemos tres servidores, con IPs LAN.  A pesar de que en las reglas de entrada asignamos una IP distinta por cada servidor, cuando salen, solo se "van" por la primera IP y no por la cual se le asigna. Que pena, puede ser algo muy sencillo de resolver, pero pido ayuda por que he intentado de muchas maneras y nada. Mil gracias por su aporte valioso. ip1 –--|  p  | Port Forward ---- Server Apache 192.168.1.1 WAN    ip2 ----|  f    | Port Forward ---- Server Mail 192.168.1.2                  ip3 ----|  s  | Port Forward ---- Server RDP 192.168.1.3
  • Bloquear descargas con squidguard

    4
    0 Votes
    4 Posts
    6k Views
    W
    ok…muchas gracias...ya hare las pruebas respectivas
  • Problemas nat con algunas compañias de Internet

    2
    0 Votes
    2 Posts
    949 Views
    belleraB
    Si no tienes reglas específicas ni tampoco snort (sistema de detección de intrusos) instalado no tiene por qué pasar. Tendríamos que ver los logs de pfSense y qué dice sobre los bloqueos. Igual no son bloqueos propiamente y tienes cortes por algún motivo.
  • Problemas con hangout

    4
    0 Votes
    4 Posts
    1k Views
    belleraB
    Postea, por favor, captura de tu alias y de tu regla. Sin datos "sensibles" tuyos.
  • ABRIR PUERTO 5060 EN OPENVPN

    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    belleraB
    A ver, no sé qué quieres hacer exactamente pero… si tienes una VPN quiere decir que unes un punto con otro mediante un túnel. El tráfico autorizado para dicho túnel está en la pestaña OpenVPN de las reglas, Rules. En prinicipio pues no inteviene para nada el concepto "abrir puertos", que suele ser sinónimo de NAT Port Forward. Más bien puede que tengas de revisar que en los equipos que se interconectan se puedan hacer conexiones entre distintas subredes. En todo caso, si es necesario, describe más tu instalación/problema para que podamos ayudarte mejor. Arriba tenemos una entrada que dice Recomendaciones al postear.
  • Conectar dos firewall

    5
    0 Votes
    5 Posts
    2k Views
    belleraB
    También puedes emplear OpenVPN. IPSEC es más conocido, por haber sido primero. Arriba, en Documentación, tienes un apartado VPN. En mi opinión, actualmente es mejor implantar OpenVPN.
  • Permisos paginas

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    perikoP
    Hola, muchos sitios no solo usan 1 solo url para trabajar, ejemplo facebook, ellos usando detras de su operacion otros servidores de cache para mostrar imagenes, videos, adds, etc. Entonces seria dar de alta: facebook.com adsfb.com  ==> es un decir, ya que el nombre tienes que sacarlo de tu log. hdakfb.com  ==> es un decir, ya que el nombre tienes que sacarlo de tu log. Yahoo es otro, este usa un dominio para mostrar imagenes, hotmail debe ser igual. Lo que hago yo es, entrar a esos sitios y ver todo lo que mi log muestra: /var/squid/logs/access.log La idea es rastrear todos esos, si lo haces con squidGuard pues rastrear block.log Es mi forma de hacerlo, que haya una pagina que diga la estructura de un sitio creo que aun no he visto alguna si la hay bienvenida. Esto lo tendrias que hacer pagina x pagina, pero una vez terminado te vas a sentir agusto, por que raro que ellos cambien seguido esos servicios que manejan. Saludos.
  • VPN con Linksys + Pfsense

    4
    0 Votes
    4 Posts
    1k Views
    J
    @bellera: System - Routing - Static Routes Añadir para los destinos 192.168.101.0/24, 192.168.102.0/24 y 192.168.103.0/24 rutas teniendo como puerta 192.168.0.168 Y dar permisos mediante reglas, si necesario. El esquema no me cuadra del todo, pues LAN y WAN tienen que estar en subredes distintas si pfSense está en modo enrutador, que es lo habitual. Muchisimas gracias !! aplique las rutas estáticas y funciono a la perfección.
Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.