• AYUDA CON INSTALACION DE PFSENSE EN EQUIPO AMD K7

    4
    0 Votes
    4 Posts
    1k Views
    ZACZ
    no ninguna, aunque de preferencia que este limpio :P
  • PORTAL CAUTIVO CON ACTIVE DIRECTORY

    3
    0 Votes
    3 Posts
    3k Views
    A
    Una disculpa, creo que no me explique, hay un tutorial que me muestra como hacerlo, pero el problema esta que cuando en le portal cautivo me pide usuario y pass, le coloco el usuario y pass de active directory, el portal cautivo solo me dice credenciales no validas, pero cuando hago un test sobre ese mismo usuario en el apartado de autentificacion de pfsense la autentificacion es satisfactoriapero en el portal cautivo no me mlo reconoce.@hani9: Te dejo un link con un tema similar aquí en el foro y otro de gran ayuda. acudo al foro porqeu ya busqeu en la red y mencionan qeu si se puede .
  • Necesito de soporte en Chihuahua (México)

    6
    0 Votes
    6 Posts
    2k Views
    ZACZ
    Concuerdo con ptt, periko tiene hasta una empresa de soporte, ve ahí al link de su profile, y el te puede ayudar, aparte es un usuario bastante experto.
  • NAT Network to Network

    4
    0 Votes
    4 Posts
    1k Views
    belleraB
    A ver, tienes dos rangos privados separados por internet, ¿no? http://es.wikipedia.org/wiki/Red_privada ¿Qué te conecta de un punto a otro? ¿Tienes una VPN funcionando? A priori no veo forma directa de hacer ver que eres un equipo de la Oficina2 conectándote a otro de la Oficina2. ¿Por qué tiene que ser así? ¿No puede ser un equipo de la Oficina1 conectándose a otro de la Oficina2?
  • Es Pfsense la solución para este problema?

    6
    0 Votes
    6 Posts
    2k Views
    belleraB
    Al dimensionar instalaciones hay que tener en cuenta: Cantidad de usuarios. Simultaneidad de uso. Hábitos de los usuarios. Cuellos de botella. El uso de un cortafuegos junto a un filtrado de navegación web permite "acotar" los hábitos de los usuarios. Es decir, que los recursos de la red se empleen para las tareas que precisa la organización. Los cuellos de botella pueden estar en puntos distintos de nuestra red. Cableado, dimensionado de cortafuegos y/o proxy y ancho de banda de la conexión. En la sección de Hardware (arriba) tenemos algunos datos de rendimiento.
  • Solucion para portal cautivo

    4
    0 Votes
    4 Posts
    2k Views
    belleraB
    DNS resolution not functioning - the clients on the captive portal interface must either be using the DNS forwarder on pfSense, on the IP of the interface where the client resides (which is the default configuration), or if using some other IP for DNS, it must be an allowed IP entry. If DNS fails, the browser never issues the HTTP request, hence it cannot be intercepted and redirected. Para que se cumpla esto, lo más simple es que los clientes tomen su IP con el DHCP de pfSense y que, a su vez, pfSense sea su servidor DNS. Verifica la configuración IP otorgada a tus clientes mediante comandos: Linux ifconfig nmcli dev list iface eth0 | grep IP4 nm-tool Windows ipconfig /all Firewall rules on the captive portal interface do not allow the initial HTTP request - if the user is trying to browse to google.com, but you're not allowing HTTP to google.com, the HTTP request will be blocked and hence cannot be redirected. Under Firewall>Rules, on the interface where captive portal is enabled, you must be allowing the traffic that you want to be redirected (most commonly HTTP to any destination). Tus reglas deben permitir el tráfico http. Deshabilita el portal cautivo y prueba que sea así.
  • Configuracion NAT para DVR

    Locked
    11
    0 Votes
    11 Posts
    13k Views
    belleraB
    ¡Felicidades! así puedo ser yo quien controle el trafico de entrada y salida en mi red El control se ejerce tanto si tu equipo de conexión está en modo enrutador como en modo puente. Como ya sabes, la diferencia es que en modo puente pfSense tiene su WAN en el rango público. Por tanto, el equipo de conexión es como si no estuviera. Simplemente es un cambiador de medio. Si el equipo de conexión está en modo enrutador entonces él mismo ejerce como un primer cortafuegos. La mayoría de equipos de conexión tienen algunas funciones de cortafuegos (no contestar a ping, filtrar determinados intentos de conexión, NAT saliente y entrante -por supuesto-)… Son pues dos formas de trabajar, plenamente válidas ambas. Personalmente prefiero tener los equipos de conexión en modo enrutador,  pues la frontera entre la instalación interna y la del proveedor de internet queda más clara.
  • Instalacion con 4 Discos 16 Gigas de ram

    8
    0 Votes
    8 Posts
    2k Views
    pttP
    SI que existen…. Tienes ISO / IMG i386 --> 32bits Tienes ISO / IMG amd64 --> 64Bits http://pfsense.org/index.php@option=com_content&task=view&id=43&Itemid=44.html Architectures Starting with pfSense 2.0, there are versions for both i386 (32-bit) and amd64 (64-bit)  architectures. This architecture is noted in each of the filenames for download. If you are unsure which version to use, then use i386. It is the most mature and well-tested architecture, and it will work on both 32-bit and 64-bit capable systems. The amd64 architecture (which does work even on Intel 64-bit CPUs) can address more memory and may have other performance advantages, but requires a compatible CPU.
  • VOIP pfsense (Solucionado)

    6
    0 Votes
    6 Posts
    2k Views
    H
    Ok, de nada :) Pon solucionado en el titulo. Si tienes dudas con elastix no dudes a mandarme un email.
  • AYUDA CON PORTAL CAUTIVO!!!!

    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    belleraB
    Imposible… http://forum.pfsense.org/index.php?topic=62436.0 La IP que sale es precisamente la puerta de enlace que toma el equipo cliente. Por tanto, no es ninguna IP "secreta". Si lo que te preocupa es que la administración de pfSense esté en la misma IP hay maneras de  restringir el acceso (mediante reglas, cambio de puertos, lan físicas/virtuales distintas...)
  • (Solucionado) Discos duros en mirror

    3
    0 Votes
    3 Posts
    917 Views
    H
    Voy a probar, gracias.
  • Ayuda a intregrar un servidor Vpn (openvpn) a mi red con vlans

    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    H
    Si solo quieres para VPN en mi opinion es mejor utilizar Debian 7. Te dejo un manual de OpenVPN en Debian 7. http://unblogmuyfreak.blogspot.com.es/2013/05/openvpn-sobre-debian-7-wheezy-stable.html https://wiki.debian.org/OpenVPN Y ponlo bajo el Pfsense A, no al mismo nivel.
  • Seguridad y permisos acceso red

    8
    0 Votes
    8 Posts
    2k Views
    H
    Red Profesores: A menos que los alumnos entiendan de IT no creo que se molesten a escanear dicha red, encontrar MAC adresses y clonarlas pero mas vale poner reglas y paquetes para prevenirlo. Si utilizas un password potente (WPA2-PSK AES) y el filtrado de mac creo que esta la tienes solucionada. Red alumnos: Mas o menos lo mismo que a la de profesores. He estado en el foro ingles y encontre que no es posible evitar el MAC spoofing al 100% pero si reducirlo, te dejo links de temas http://forum.pfsense.org/index.php?topic=15163.0 http://forum.pfsense.org/index.php?topic=52803.0 http://forum.pfsense.org/index.php?topic=16631.0 Si el problema es la poca velocidad de internet tambien puedes utilizar reguladores de caudal. http://www.bellera.cat/josep/pfsense/indice.html
  • Instalacion PfSense 2.1 en : AMD E-350 , 8G ram y Hard Disk 2 T .

    4
    0 Votes
    4 Posts
    1k Views
    W
    Ya pude cargar la versión 2.1 de 64 bits , ahora he tenido inconvenientes en cargar Squid o Lusca . En estos momentos tengo Squid funcionado perfectamente . Voy a desinstalarlo y cargar Lusca a ver como queda . ![PfSense 64 bits - Squid.JPG](/public/imported_attachments/1/PfSense 64 bits - Squid.JPG) ![PfSense 64 bits - Squid.JPG_thumb](/public/imported_attachments/1/PfSense 64 bits - Squid.JPG_thumb)
  • Como configurar una Dnat en prerouting sobre una ip virtual

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    pttP
    VIP + 1:1NAT o Port forward ….. ??? https://doc.pfsense.org/index.php/Main_Page https://doc.pfsense.org/index.php/What_are_Virtual_IP_Addresses%3F https://doc.pfsense.org/index.php/Category:NAT
  • Problema Proxy filter SquidGuard

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    H
    Yo no utilizo squidguard, para solo bloquear webs puedes con el mismo squid, como te han dicho, por favor más información.
  • Pfsense 1 wan 2 lan - Configurar

    3
    0 Votes
    3 Posts
    3k Views
    H
    He tenido el mismo problema en mi pfsense, tienes problemas en el firewall que no dejan pasar la conexion de internet, te dejo unos pantallazos. [image: Outbound.jpg_thumb] [image: Outbound.jpg] [image: LAN.jpg_thumb] [image: LAN.jpg] [image: WAN.jpg] [image: WAN.jpg_thumb]
  • Paquete trafico o logs

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    H
    Puedes utilizar squid + lightsquid, yo los estoy utilizando y funciona muy bien. Te dejo un par de tutoriales. https://doc.pfsense.org/index.php/Setup_Squid_as_a_Transparent_Proxy http://hubpages.com/hub/Monitoring-Internet-Usage-With-LightSquid-and-pfSense
  • WAN varias IP - salida por una especifica

    5
    0 Votes
    5 Posts
    2k Views
    C
    @comsis: Hola. Por favor me podrian dar ideas de como soluciono una situación, en donde el IPS  nos entrega cinco IPs publicas WAN configuradas mediante Virtual IPs, y detrás del Firewall tenenemos tres servidores, con IPs LAN.  A pesar de que en las reglas de entrada asignamos una IP distinta por cada servidor, cuando salen, solo se "van" por la primera IP y no por la cual se le asigna. Que pena, puede ser algo muy sencillo de resolver, pero pido ayuda por que he intentado de muchas maneras y nada. Mil gracias por su aporte valioso. ip1 –--|  p  | Port Forward ---- Server Apache 192.168.1.1 WAN    ip2 ----|  f    | Port Forward ---- Server Mail 192.168.1.2                  ip3 ----|  s  | Port Forward ---- Server RDP 192.168.1.3
  • Bloquear descargas con squidguard

    4
    0 Votes
    4 Posts
    6k Views
    W
    ok…muchas gracias...ya hare las pruebas respectivas
Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.