Saludos mis estimados amigos, tengo un interrogante mas bien una necesidad, comencé hacer las pruebas con pfsense en un disco de 160 gb, y al parecer esta funcionando bien aunque mando a pedir los TCP_HIT de youtube y no me los da pero si se nota al diferencia al ver un vídeo y volverlo ha ver carga un poco mas rápido, bueno el caso es que ya va un 30% ocupado del disco y quisiera migrar todo lo que ya se ha cacheado a otro con mayos capacidad
la verdad no estoy seguro si hace cache de vídeos el squid. al menos que lo estés especificando. yo creo que el 30% de la capacidad de tu disco pasa por otras cosas. recuerda que el squid solo guarda contenidos que no sean dinamicos y por defecto el squid no permite muchas cosas en pfsense. ahora una solución de un disco de 2TB me parece exagerado. porque tanto cache te puede dar mas problemas que beneficios. ya que siempre el cache debe estar en parámetros razonables.
Hola mariale04,
¿La puerta de enlace configurada en la tarjeta de red de tu servidor es una ip de una tarjeta de pfsense verdad?
Es totalmente necesario que realices un esquema para entender donde esta el servidor, a que esta conectado y por donde sale a internet, envianos un esquema y tendras de inmediato la solucion.
Hola a todos. Me respondo a mi mismo. El problema era la instalacion del "bootloader".
Por el motivo que sea no funciona i no he investigado más el motivo.
De echo la pantalla que indicaba anteriormente "F1 pfSense i F6 PXE Boot: " es la pantalla de arranque. Que al escoger F1 después no arranque pfSense. .. desconozco los motivos.
Por tanto mi solución ha sido saltar la instalación de un gestor de arranque (bootloader) i ahora todo va bién sin ningún problema en el arranque, aunque he tenido que formatear de nuevo el disco duro.
Hola , en la parte de la configuracion del tunel en la parte de fase2 ahi puedes agregar las subredes adicionales a tu LAN que quieras pasar por este tunel.
En la Regla "wattsap" de tu 3º post, puerto de destino 5222, por lo tanto esa regla SOLO aplica al trafico con ese puerto de destino…. No sería mejor dejar el puerto de destino en ANY ( * ), ya que tienes el "L7 container" que aplica al tipo de trafico que deseas bloquear ?
Tambien podrias (en las 2 reglas ) probar con el GW en "Default" ( * ) en lugar de WANGW
Actualmente NO puedo realizar pruebas, ya que el pfSense lo tengo prestando servicio, y a los Clientes no les gustará que me ponga a experimentar..... :P
En su momento, cuando realicé las pruebas de Bloqueo de "Http Video" mediante L7, funcionó correctamente....