• Imposible acceder a un punto de acceso intermedio.

    4
    2
    0 Votes
    4 Posts
    817 Views
    T
    @fjgantes #1 - No tienes que usar una mascara /16, puedes usar una /23 para 510 direcciones o /22 para 1022. #2 estas usando los dd-wrt en el puerto WAN? de ser así, ese es el problema. Ignora el puerto WAN, puedes asignarlo a LAN. Pon la IP que quieras usar en dd-wrt en en lado LAN y listo.
  • Sin acceso a los puntos de acceso DD-WRT

    2
    0 Votes
    2 Posts
    547 Views
    pttP
    @fjgantes No habias creado otro hilo respecto al mismo tema ? https://forum.netgate.com/post/949737 No es buena idea crear varios hilos respecto al mismo tema, ya que solo crea confusión.
  • Configurar pfsense + ont

    ont masmovil
    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    BrujoNicB
    Otra cosa a tomar en cuenta, es la compatibilidad de la ONT con el dispositivo, pero lo más importante, que sea compatible con la OLT que utiliza el ISP que contrataste. Hay varios factores a tomar en cuenta cuando se realiza ese tipo de cambio y lo mejor es consultarlo con el ISP contratado. No es tan simple de comprar, conectar y todo te va a funcionar.
  • IPSEC y Dominio Windows

    5
    0 Votes
    5 Posts
    850 Views
    J
    @lucasll said in IPSEC y Dominio Windows: Adicional a lo que te han comentado. Recuerda que es un tema de propagacion (broadcast netbios) de los AD. Yo en el tema de AD desconozco algunas cosas, Sin embargo soy de la escuela de Samba como PDC mas LDAP en Debian 3 jejeje. Hoy en dia ya tenemos un Samba4 (kerberos) con Zentyal, Nethserver entre otros. Y yo la que aplico en sedes remotas conectadas por VPN o Lan-to-LAn es colocar un BDC (Backup Domain Control) para evitarme esos problemas. Volviendo al tema, prueba colocando un DNS secundario en la sede remota, que se actualice del principal, y los pc de esa sede remota les colocas ese DNs a ver que pasa.
  • Exportar Certificados

    2
    0 Votes
    2 Posts
    825 Views
    J
    @juancho1981 Hola. la respuesta es si. Simplemente debes exportar y restaurar y por supuesto instalar todos los paquetes que tenias en el pfsense anterior y listo. Hace meses me toco migrar un pfsense a un mejor hardware y todo quedo igualito, sin problemas 3 nic (wan, dmz, 10 vlan en Lan) vpn cliente servidor (unos 8 usuarios) Auth+SSL squid squidguard dhcp (ip reservadas) Sin problema. todo en orden, no me llevo mas de 10 minutos. Saludos.
  • Conexión al servidor dhcp externo al fpsense

    Moved
    8
    0 Votes
    8 Posts
    1k Views
    J
    Como ya te han comentado varios. SI rotundo. Incluso lo puedes poner con una sola IP, rompiendo el paradigma de que PFsense a juro tiene que trabajar mínimo con 2 tarjetas de red (si, pero solo si va ser firewall). Del resto lo puedes usar tipo servicio de caja (box services). yo lo he usado con 1 sola IP como Servidor VPN, Servidor Proxy..... Ahora mi opinión personal. yo lo montaría en Debian/Ubuntu o Centos... etc, en fin cualquier Linux. ya que isc-dhcp-server lo puedes explotar mucho mas que el dhcp de pfsense (sin contar el asunto de las configuraciones por debajo de la web-gui que no son recomendadas). Saludos.
  • Paquetes RTP entre vlan y openVPN

    Moved
    3
    0 Votes
    3 Posts
    648 Views
    D
    Hola @ptt voy a verificar lo que me indicas y te comento cualquier novedad. Saludos
  • Salir a Internet a través de 2 Wan Distintas

    3
    6
    0 Votes
    3 Posts
    553 Views
    D
    Solucionado Gracias @ptt por el consejo. Agregué un par de líneas en la configuración de Firewall -> NAT -> Outbound y funcionó lo que estaba buscando. Incluso teniendo el Squid Proxy trabajando. [image: 1606757761944-nat2.png] Las líneas agregadas son las que comienzan con WAN_PRUEBA
  • 0 Votes
    1 Posts
    288 Views
    No one has replied
  • express vpn

    1
    1
    0 Votes
    1 Posts
    268 Views
    No one has replied
  • Espress VPN no funciona

    1
    0 Votes
    1 Posts
    252 Views
    No one has replied
  • Express vpn

    1
    0 Votes
    1 Posts
    464 Views
    No one has replied
  • Salir a la web por diferentes WAN

    5
    3
    0 Votes
    5 Posts
    773 Views
    mdcraveroM
    Gracias por tu respuesta @j-sejo1 Al final mi problema era el NAT Reflection, viendo la documentación encontré esto y me solucionó el problema. https://docs.netgate.com/pfsense/en/latest/recipes/port-forwards-from-local-networks.html Segun tengo entendido otros routers lo hacen automáticamente, acá hay que tildar esas opciones. Saludos!
  • Como hacer LoopBack?

    8
    0 Votes
    8 Posts
    1k Views
    T
    Lograste solucionarlo? Lo que creo que debes hacer: Si tu enlace es etiquetado con vlan deben crear la misma vlan asociada la interface física que usas actualmente para WAN. Ejemplo, asumiendo que: WAN es igb0 LAN es igb1 VLAN de tu proveedor 100 1 - Debes crear la VLAN 100 asociada a igb0 para crear igb0.100 2 - Asigna WAN a igb0.100 3 - Agrega los alias a la nueva interface WAN Si tu hardware actual no soporta las ultimas versiones de pfsense estas en urgencia de cambiarlo.
  • no tengo acceso a un router tp-link dentro de mi red

    Moved
    3
    1
    0 Votes
    3 Posts
    573 Views
    T
    Si el TP-Link esta haciendo NAT no hay forma de que las IP de su lado WAN tengan acceso al lado LAN sin port forward o rutas estaticas. A menos que tengas una necesidad especifica, apaga el DCHP en el tp-link y usalo como un simple AP.
  • Conectar 2 subredes en 2 interfaces diferentes

    13
    0 Votes
    13 Posts
    2k Views
    G
    Es raro, si pfsense sabe como llegar a ambas redes, si permito el trafico en ambos sentidos desde LAN a WLAN deberian poder verse, creo que esta faltando alguna ruta estatica desde la WLAN para poder alcanzar la LAN, porque si hago un traceroute desde WLAN no sabe ni como hacer el primer salto.
  • Logs de Usuarios Open VPN

    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    J
    @Daniel506 El log lo puedes ver en el menu Status > System Log > OpenVPN Pero en la Gui solo tendras siempre los 50 ultimos. Por Defecto, los Firewall, (incluso fortinet, cisco, juniper, etc) No estan diseñador para almacenar Log para historico, ya que esto les restaría performance y recursos para su mantenimiento. Te recomiendo montar aparte un servidor de Log o "recolector" como algunos le llaman, y alli podes guardar con historico mas amplio los log. Desde algo sencillo con Rsyslog-ng o hasta algo mas avanzado. como un OSSIM (SIEM). Incluso con Zabbix o Nagios puedes emitir alertas via telegram que te notifique cuando alguien se conecte. Saludos.
  • Multicast en pfSense

    7
    0 Votes
    7 Posts
    1k Views
    BrujoNicB
    Bueno, si no usas VPN y sólo abres puertos, creo que sabes que aparte de crear reglas de entrada/salida en el pfSense, igual debes hacerlo en el ROUTER que te da el ISP. De lo poco que conozco y he hecho, cuando pongo un pfSense, desactivo el DHCP del router, dejo fija una IP en la WAN del pfSense, luego en el router entro para crear una regla CON TODOS PUERTOS ABIERTOS A LA IP DE LA WAN DEL PFSENSE y ya en dentro del pfSense que realmente controlo lo que entra/sale. Si lo tenes así, entonces debería funcionar.
  • Problemas con Nas en el pfsense

    7
    0 Votes
    7 Posts
    826 Views
    A
    @BrujoNic Hola mira tengo problemas con el controlador de dominio, uso una lan, hay forma de comunicarme contigo por fb, o email, para poder explicarte mejor.
  • Acceso de una IP a solo a un listado de URL

    4
    0 Votes
    4 Posts
    615 Views
    BrujoNicB
    @CLLinas Mira pfSense Documentation. En el buscador coloca Squid y revisas, Squidguard y revisar o descarga la documentación en pdf. Esa es la documentación oficial. También podrías buscar en internet en guías no oficiales que son útiles. En squidguard te recomiendo que descargues la lista gratuita de shallalist para que tengas una base y entre las opciones de Squidguard, hay una donde podes bloquear equipos o IPs internas. Ahora no tengo un pfSense instalado, por lo que no te puedo decir exactamente donde.
Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.