¡Hola de nuevo!
hay alguna cosa que no sepa por casualidad?
Muchas :D
Responder preguntas es una de las mejores formas de aprender… Puedes explicar cómo has hecho una cosa pero lo más interesante es reflexionar cómo harías una de nueva, ver cómo la harían (o la hacen) otros, colaborar con otras personas y ver los resultados.
Otra cosa que se me escapa como anda el pfsense con las vlan, no seria problema pasar un vlan aparte por mi lan antigua y para no mezlcar esos equipos con mi nueva lan. lo otro es tan facil como colocar el numero de la vlan en el pfsense donde esta la configuracion de las tarjetas de red y nada mas ?.
Debes definir las VLAN en la tarjeta de red de pfSense y en las bocas del switch. Tienes que asegurarte que tanto la tarjeta de red de pfSense como el switch soporten el VLAN tagging (los números que dices).
http://es.wikipedia.org/wiki/VLAN#VLAN_basadas_en_el_puerto_de_conexi.C3.B3n
La boca del switch que está con pfSense pertenecerá a todas las VLAN (trunking) y el resto a la VLAN en la que esté el equipo.
En el libro de pfSense recomiendan evitar la VLAN 1 y sugieren numerarlas por algún sistema que sirva de recordatorio. Por ejemplo: 10, 20, 30… Se puede ir hasta 4094 (norma 802.1Q).
Saludos,
Josep Pujadas